Problema con CDMON: ¿Nuevo hosting necesario?

  • Autor Autor Jabba
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Cuánto te pagan? ^^

es sugestivo pensar que están pagándole a un usuario cuando recomienda a una empresa determinada, pero te digo que yo he analizado muchas empresas y un dia puedes hablar mal de ella, y al dia siguiente otras circunstancias te hacen cambiar de opinión.
 
Yo es que veo tanta promoción y defensa absurda en los temas de hosting que ya no me creo nada sinceramente.
 
Hombre, pagar no me pagan nada. Sencillamente llevo un año buscando un hosting de confianza y siempre me topo con opiniones que muestran problemas diversos. Tengo que encontrar un hositng de confianza para mi amigo. El problema es que actualmente está en Arsys, un hosting tan bueno como caro pero que limita en exceso la capacidad de acción del webmaster. Así es que no puedo jugármela con un hosting que no me dé confianza. Y, la información que he mostrado, es la primera "objetiva" al respecto.

Yo no tengo relación con Dinahosting. A lo más un día en el chat del servicio técnico para que me aclaran unas dudas. Sólo tengo relaciones de hosting con Arsys -la empresa de mi colega-, CDmon -donde tengo los redireccionamientos de mi amigo gracias a Julcar-, Hostalia -donde tengo mi página personal- y 1&1 -donde tenemos el foro mis amigos-.

Si se ve como publicidad, pido disculpas y ruego al Administrador que elimine mi comentario. Gracias.
 
Puedes probar cyberneticos.com o dinahosting.com

Un saludo
 
Seguramente este finde haga la prueba gratuita de quince días en Dinahosting y, si todo va bien, la migración.
 
Pues al final creo que Redcoruna tampoco. Resulta que tienen dos opciones, o bien tarifa plana o bien RedEvolution. El de tarifa plana solo puedes usarlo con un dominio, y yo tengo dos (dos blogs, uno con foro), así que no me serviría. Y el otro, tiene una limitación de ancho de banda de 30GB mensuales. Yo consumo justo alrededor de 30GB mensuales... Eso sí, es normal consumir tanto con algo menos de 1.000 diarias únicas? :S
 
tienes una opcion con el segundo plan, contratarte un plan ilimitado de 1 dolar al mes en un hosting americano, webhostingworld.net puede ser, y usarlo para alojar solamente las imagenes/javascript/css/videos/etc.

Asi en el servidor de redcoruña solamente tendrias los archivos de script y enviarias texto plano, lo cual pesa nada.
 
Última edición:
Yo pillé el lunes el hosting de prueba de 15 días de Dinahosting. A ver qué tal. Por de pronto subí el lunes por la noche la página y el martes por la mañana estaba caído el servidor. Mala forma de empezar. Por la noche ya iba bien. Lo que sí he notado es que la página tarda un pelín más en cargarse.

tienes una opcion con el segundo plan, contratarte un plan ilimitado de 1 dolar al mes en un hosting americano, webhostingworld.net puede ser, y usarlo para alojar solamente las imagenes/javascript/css/videos/etc.

Asi en el servidor de redcoruña solamente tendrias los archivos de script y enviarias texto plano, lo cual pesa nada.

¡Qué buena idea! Muchas gracias.
 
Interesante opción Julcar, aunque sería muy laborioso traspasar las imágenes y modificar sus rutas, como también subir una imagen a ese hosting cada cada vez que quiero escribir un post.

Maicro perdona por dudar de ti, espero que no tengas más problemas pero ya eran muchas quejas sobre Dinahosting y no me sorprende... También te digo que al subir tu página son muchos archivos y recursos que a lo mejor activan alguna limitación que hace que ese mismo día te hayan deshabilitado la web automáticamente por un rato.

A mí ahora mismo, de momento sólo me queda una opción a estudiar y es mundoserver, al menos antes de empezar a mirar servidores americanos... Si alguien tiene alguna opinión o experiencia (tanto buenas como malas) sobre mundoserver, me gustaría ver las dos caras de la moneda (estoy seguro de que habrá ambas).

Un saludo.
 
Como mencioné anteriormente, soy cliente de mundoserver, pero en windows, no me quejo, del servicio, pocas caidas, pero cuando las hay duran su buen rato, mientras eso, el soporte no responde, y cuando lo hacen, es en el momento en que todo vuelve a funcionar para decirte que todos los servicios están trabajando normalmente. :deal:

Sin embargo el precio es un factor que me hace continuar con ellos

Interesante opción Julcar, aunque sería muy laborioso traspasar las imágenes y modificar sus rutas, como también subir una imagen a ese hosting cada cada vez que quiero escribir un post.

Es lo mismo que hicieras al subir imagenes a Imageshack o Flickr, por ejemplo, si te sincronizas bien vas a poder optimizarlo todo correctamente. Por ejemplo, en el theme de tus blogs puedes definir una variable llamda $servidorimagenes, esta tendria como valor la url del servidor de imagenes, luego lo que haces es que a las llamadas a imagenes les agregas la variable y listo.

Es una opción de tantas que puedes usar, todo está en usar el macetero que tenemos sobre el cuello.
 
Bueno, yo uso el sistema de subida de imágenes del propio Wordpress, sigo viendo eso muy complicado.

Lo de mundoserver bueno, mientras no sea demasiado frecuente... ¿Puedes dar más detalles? ¿Cada cuánto tiempo sucede y cuánto tiempo suele durar de media?
 
Pues si usas el uploader de WP, te recomiendo que te acostumbres a no usarlo, mejor es usar edicion HTML (si es que la hay) ya que de esa forma controlas mejor las rutas de imagenes entre otras cosas.

Sobre lo de mundoserver, uhmmm, la ultima caida fue hace 1 mes y medio aprox, estuvo 2 dias caido y el soporte no daba las narices, parece ser que los que manejan los servidores no trabajan los domingos, total el martes a primera hora todo funcionaba correctamente, y por supuesto, la respuesta al ticket

Todos los servidores están trabajando normalmente.

Asi que te puedes ir haciendo idea de lo que hacen.
 
Bueno, "la última hace un mes y medio" no parece algo habitual, no?
 
Bueno, "la última hace un mes y medio" no parece algo habitual, no?

A decir verdad, no es habitual, claramente lo dije, son pocas caidas, pero cuando caen demoran su tiempo en volver a la normalidad, de 8 horas hasta 2 dias.
 
Bueno, eso me sucedía a veces en Hostgo, servidor americano donde me alojaba antes y que también era muy económico. Es soportable. Lo importante es que no sea muy habitual (sólo algo puntual) y que normalmente las webs vayan fluidas y bien.
 
Maicro perdona por dudar de ti, espero que no tengas más problemas pero ya eran muchas quejas sobre Dinahosting y no me sorprende... También te digo que al subir tu página son muchos archivos y recursos que a lo mejor activan alguna limitación que hace que ese mismo día te hayan deshabilitado la web automáticamente por un rato.

Nada que perdonar 😉

Gracias por la información. Saludos.
 
Para mis blogs usaba, redcoruna.es esta muy bien la verdad.

Las visitas que tenía no eran nada del otro mundo, 80-100 y picos de 150.

Miratelo haber que te parece.

Un saludo 🙂
 
Curioso. Mirad el ranking de proveedores de Hosting en diciembre 2010. La octava es la española Dinahosting. Sinónimo de garantía, ¿no?

En el ranking de proveedores de Hosting en enero de 2011 la española Dinahosting ha bajado a la trigésimo quinta posición, por delante de Acens.

Yo, finalmente me decanté por Dinahosting. De momento, muy bien, aunque poco he probado. Se supone que este fin de semana se difunden las DNSs. A partir del lunes a currar a lo gordo.
 
Atrás
Arriba