Problema con HTTPS en mi web

  • Autor Autor territorioseo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

territorioseo

1
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
Hola compañeros.

He instalado un certificado HTTPS en una web antigua mia. La web funciona perfectamente, pero no me sale el "https" en el navegador en color verde. Eso imagino es porque algo estará fallando.

¿Alguien me puede echar una mano?

Gracias!
 
Google empezará seriamente a "hacerle la cacería" a los sitios Web que no hayan migrado de HTTP a HTTPS desde octubre de este año. De manera que has tomado una buena decisión.

Yo te sugeriría que le eches un vistazo a este artículo del blog de Rubén Alonso. Explica todo en detalle. A lo mejor te puede ayudar :encouragement:
 
que certificado compraste la barra green vale aprx mas de 80 USD o en su defecto activa la gratis de letsencrypt que es Gratis!😛7:
 
Hola [MENTION=166672]julianprogramador90[/MENTION]

¿Es WordPress cierto?

En el navegador haz clic sobre el icono que no te sale en verde (rojo o como te salga).

Ahí aparecerán todos los recursos que NO están cargando en https. Esto se llama "contenido mezclado", la web está en https pero tú haces llamadas vía http, por ejemplo a tus imágenes...

Es algo que se puede corregir con algunos plugins o manualmente.

Yo lo hice manualmente cambiando cada http del sitio web a https. Lamentablemente los iframes dejan de funcionar así que toca buscar alguna alternativa.

Ya es decisión tuya cómo prefieras resolverlo. Pero básicamente creo que lo que ocurre es que estás cargando imágenes http u otros recursos como javascript o similares con http...
 
[MENTION=166672]julianprogramador90[/MENTION] Debes asegurarte bien que el http redirige bien al https. Son 3 pasos sencillos que modificar en htaccess, wp-config.php y utilizar un "buscar y reemplazar" en la base de datos el "http://tudominio.com" y "http://www.tudominio.com" (si lo tenías así) a "https://tudominio.com"

La otra opción más sencilla es instalando el plugin "Really Simple SSL" y te lo hará todo.
 
Muchas gracias por vuestros consejos!!!! se agradece muchísimo, solucionado!

- - - Actualizado - - -


tremendo el artículo de esa web. Si alguien tiene dudas tras leer ese articulo es que tiene un problema con la vista o yo que se porque mejor explicado imposible jaja gracias alicia

- - - Actualizado - - -

que certificado compraste la barra green vale aprx mas de 80 USD o en su defecto activa la gratis de letsencrypt que es Gratis!😛7:

compré un certificado de 15 euros en comvive (donde tengo mi servidor) pero los hay d 5 euros en dondominio, ese gratuito no lo he probado, supongo que no será tan bueno o no se, no entiendo 😀
 
Google empezará seriamente a "hacerle la cacería" a los sitios Web que no hayan migrado de HTTP a HTTPS
ese google 😡 , va ir siendo necesario cambiar de buscador...
 
Yo lo hice manualmente cambiando cada http del sitio web a https. Lamentablemente los iframes dejan de funcionar así que toca buscar alguna alternativa.

Incluso si los iframes son de recursos https? Tengo algunos videos de youtube en algunos artículos y es através de iframe, entonces dejan de funcionar.

Por cierto, no era necesario que cambiaras manualmente en tu sitio cada http a https, hay algunos plugins que sirven para reemplazar cosas automáticamente en la base de datos.
 

No hay ninguna diferencia realmente entre un https de pago y otro que no, La única diferencia es que la de pago te da garantía y let's encrypt (gratuito) no. Pero debes saber que Let's Encrypt incljusive es mejor que el de pago porque está apoyado/sponsorizado por grndes empresas, incluido Google, OVH, Facebook, Mozilla, Siteground... En su propia web puedes ver los logos: Let's Encrypt - Free SSL/TLS Certificates. Obviamente simplemente es un sponsor, pero que se presten a aparecer ahí es porque seguramente ellos lo consideran un buen https.

Claro que si tienes HTTPS en una tienda, y surge algún "fallo" de seguridad y causa daños por un fallo por culpa del HTTPS, pues Let's Encrypt no te dará ninguna compensación, mientras que uno de pago sí.
 
Última edición:
Incluso si los iframes son de recursos https? Tengo algunos videos de youtube en algunos artículos y es através de iframe, entonces dejan de funcionar.

No, cuando los iframes funcionan sobre https sí se pueden insertar, perdona se me olvidó mencionarlo.

Con respecto a no cambiar los recursos manualmente, realmente sí se puede hacer, pero es un dolor de cabeza porque luego te genera muchos conflictos.

En WordPress ves internamente en la barra que hay recursos inseguros, pero cuando lanzas el sitio ves que todo está seguro...

Entonces terminas con un enredo de narices. Yo preferí hacerlo manualmente la verdad, aunque también es cierto que perdí los enlaces a mis imágenes vía http, aunque eso nadie ha sabido explicarme cómo solcuionarlo... y ponerme a cambiar las miles de imágenes que he compartido en foros sería una locura... pero para el 2018 se supone que google mandará http a paseo así que...
 

Un poco exagerado tu "hacerle la cacería". Desde el punto de vista de la lógica no es necesario usar el https en sitios informativos, dónde no se comercialiaza nada y no se almacenan datos sensibles (correos, contraseñas, etc).

Google dice claramente:

A partir de octubre del 2017, en Chrome (versión 62) se mostrará una advertencia de No es seguro en todas las páginas HTTP que el usuario visite en modo incógnito y en cualquiera en la que los usuarios introduzcan texto en un formulario.

No hay que alarmarse, la mayoría no usa el modo incognito. Pero bueno, según dicen, Google mejorar el posicionamiento a los sitios en https. Yo lo he probado en 3 de mis sitios con más tráfico, y no ha sido así, al contrario... EN fin, supongo que sólo me ha pasado a mi.

Saludos.
 

Ten en cuenta que hoy por hoy el 90% de los sitios web incluyen formularios...

Por otro lado muchos usuarios/as han tenido el mismo problema de bajón de visitas al pasar a https, de hecho en el foro hay casos de varios compañeros/as que decidieron desistir y regresaron de nuevo todo el sitio a http...
 
Usa simple ssl plugin.
 

¡Totalmente válida tu apreciación! Hay que ver qué entiende cada quien por "hacerle la cacería" y por eso lo pongo entre comillas, para que cada quien arme su propio criterio 😉 Veremos si, en efecto, como bien asegura Google, el posicionamiento de páginas y sitios con HTTPS empieza a verse beneficiado. Por supuesto que desde la lógica no habría problemas con sitios que no se dediquen al comercio electrónico. Pero ya ves, así es Google. Seguramente mucha gente no querrá estar en esa "lista negra", a otros no les importará y, a lo mejor, no les afectará. Aquí les comparto otro artículo del blog de Sucuri sobre el tema, del que por cierto hemos venido escuchando desde hace rato.

¡Saludos! :encouragement: