Problema de coincidencia de código en Google Analytics

  • Autor Autor MegaVeloz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

MegaVeloz

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola buen día.

No estoy seguro de que este tema vaya aquí, pero como está relacionado con Google aquí lo puse. Le pido a algún moderador que lo mueva a donde corresponda, si es preciso.

Tengo el siguiente problema con Google Analytics:

Error de coincidencia del código de seguimiento
El código de seguimiento de la página xxxxxxxxxxxx no coincide con el ID de seguimiento xxxxxxxxxxxx de la propiedad xxxxxxxxxxx.


Como es la primera vez que uso el Analytics, no comprendo bien cuál es el problema y cómo solucionarlo. Alguien experto podría darme su opinión por fa?

Gracias y saludos!
 
Hola buen día.

No estoy seguro de que este tema vaya aquí, pero como está relacionado con Google aquí lo puse. Le pido a algún moderador que lo mueva a donde corresponda, si es preciso.

Tengo el siguiente problema con Google Analytics:

Error de coincidencia del código de seguimiento
El código de seguimiento de la página xxxxxxxxxxxx no coincide con el ID de seguimiento xxxxxxxxxxxx de la propiedad xxxxxxxxxxx.


Como es la primera vez que uso el Analytics, no comprendo bien cuál es el problema y cómo solucionarlo. Alguien experto podría darme su opinión por fa?

Gracias y saludos!
Hola MegaVeloz, buen día.

No te preocupes, este es un tema común al trabajar con Google Analytics, y es completamente comprensible que surjan dudas al principio.

El error que mencionas, sobre la falta de coincidencia entre el código de seguimiento y el ID de seguimiento, generalmente se debe a que el código de Google Analytics que has implementado en tu sitio web no corresponde al ID de seguimiento que tienes configurado en tu propiedad de Google Analytics.

Aquí tienes algunos pasos que podrías seguir para resolver el problema:

1. Verifica el ID de seguimiento: En tu cuenta de Google Analytics, ve a la sección "Administrar" (Admin) y selecciona la propiedad en la que estás trabajando. En "Información de seguimiento" (Tracking Info), podrás ver tu ID de seguimiento, que generalmente tiene el formato "UA-XXXXX-Y".

2. Revisa el código de seguimiento: Asegúrate de que el código de seguimiento que has añadido en tu sitio web (normalmente es un fragmento de JavaScript que se coloca en el encabezado de tu página) contenga el ID de seguimiento correcto que verificaste en el paso anterior. El código debe verse algo así:
Insertar CODE, HTML o PHP:
javascript
   ga('create', 'UA-XXXXX-Y', 'auto');

3. Actualiza el código si es necesario: Si el código de seguimiento en tu sitio no coincide con el ID que tienes en Analytics, deberás actualizarlo. Simplemente reemplaza "UA-XXXXX-Y" con tu ID correcto.

4. Verifica múltiples propiedades: Si estás trabajando con varias propiedades de Google Analytics, asegúrate de que estás utilizando el ID correcto para la propiedad específica de la que deseas obtener datos.

5. Prueba el código: Una vez que hayas realizado los cambios, puedes utilizar la herramienta de "Vista previa" en Google Tag Manager (si la estás utilizando) o verificar en tiempo real en Google Analytics para asegurarte de que los datos ahora se están recopilando correctamente.

Si después de verificar todo esto aún tienes problemas, por favor comparte más detalles y estaré encantado de ayudarte.

¡Saludos y éxito con tu configuración de Google Analytics!
 
Atrás
Arriba