Problema de consumo CPU en Hosting de WordPress

  • Autor Autor Don Michi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Don Michi

Don Michi

Préstamo
No recomendado
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Saludos, amigos tengo un problema con mi sitio web el cual es que se está consumiendo toda la cpu de mi Hosting

Screenshot_2023-01-07-00-17-24-630_com.android.chrome.webp

Screenshot_2023-01-07-00-33-11-659_com.android.chrome.webp


Quería saber si alguien sabe de algún tutorial o algo así para poder detectar el problema o si alguien tiene el conocimiento sobre estos problemas para solucionarlo
 
Si vas a un restaurante y está lleno... ¿También buscas el problema? Pues el problema es que se llenó...

Has usado un ancho de banda de 94GB, no se en cuanto tiempo pero en menos de 1 mes. En la misma captura has mostrado que estas usando 20 procesos al momento de tomarla... ¿no será que tu web es muy visitada o muy pesada?

Lo primero habría que saber que hosting y plan es... o al menos la CPU que te están dando para ver si realmente es un problema o no.

Lo más probable es que sea un proceso o un plugin que esté consumiendo todo el rato. Pide al hosting que te reinicie y busca limitar la cantidad de plugins que usas, especialmente los que son pesados.
 
Alomejor tienes algún proceso que ha entrado en bucle y no sale. La verdad es que a mi nunca me ha pasado y rezo para que nunca me pase
 
@ChinoAleman domina bastante el tema

Siempre es complicado dar una solución para datos o webs a los que no se tiene acceso. Lo único que sirve de forma universal para todas las webs es tenerlas completamente optimizadas, con caché y con los plugins necesarios. Los problemas pueden ser desde mala optimización web, themes nulled, malware... las posibilidades son infinitas que lo mejor es revisar los logs directamente.

Lo que te ayudaría a reducir el consumo de CPU sería:
  1. Actualizar versión PHP. Aumentaría la versión PHP a la más actual posible en el hosting que estés usando. A ser posible 8.1, estarías reduciendo bastante el consumo de PHP.
  2. Aumenta PHP Memory Limit. Lo mejor es que lo tengas en 256MB, tenerlo a menos te puede estar causando errores en CPU.
  3. Utilizar un plugin de Caché. Y utilizarlo bien, de nada sirve que esté activo y mal configurado. En LiteSpeed Cache activarlo y utilizar Redis Caché, entre otras.
  4. Utilizar Cloudflare. Con la nube naranja, te protege de bots o te ayuda un tanto en lo del caché.
  5. Actizar GZIP o Brotli. Si no estás usando pues activarlo, al usar WP Rocket o LiteSpeed Caché debería estar.
  6. Optimizar imágenes. Ya dijeron, hay un consumo excesivo de ancho de banda, probablemente de imágenes. Las imágenes consumen bastante CPU, especialmente si están mal optimizadas. Yo usaría un plugin de imágenes para comprimirlas y recortarlas al tamaño deseado (de nada sirve tener una imagen 1500px ancho si con una de 900px te sirve igual) y si se pudiera, en formato .webp.
  7. Utilizar CDN para imágenes. Si estás ocupando muchas imágenes, pues valorar CDN. Puede que sea que las imágenes se estén comiendo la CPU. O puede que te estén haciendo hotlinking. Es decir, otra página usa tu imagen y te consume a ti CPU. Es una opción recomendable, pero entiendo que se intente evitar por el sobrecoste. No es necesario si se siguen demás recomendaciones.
  8. Lazy Load a imágenes.
  9. Optimizar base de datos. Instalar WP Optimize (gratis) y ponerlo a borrar todas las revisiones, optimizar base de datos y así aligerar la carga de tu instalación.
  10. Desinstalar la mayor cantidad de plugins posible. Reducir la instalación al máximo.
  11. Limitar el crawleo a Bing u otros robots. Tendrías que ver los logs, quizás BingBot, GoogleBot o cualquier bot te está visitando DEMASIADO y te está afectando a la web.
Lo mejor para saber exactamente el problema es tener acceso a línea de comandos o ver directamente en los logs. Debes identificar qué proceso está consumiendo de más. Al ser hosting compartido y estar constantemente al 100%, yo te diría que abras ticket y les preguntes amablemente si te pueden indicar cuáles son los procesos que más CPU te están consumiendo. Puede ser literalmente cualquier cosa, hasta puede ser normal si tienes un WooCommerce con X personas navegando al mismo tiempo.
 
Siempre es complicado dar una solución para datos o webs a los que no se tiene acceso. Lo único que sirve de forma universal para todas las webs es tenerlas completamente optimizadas, con caché y con los plugins necesarios. Los problemas pueden ser desde mala optimización web, themes nulled, malware... las posibilidades son infinitas que lo mejor es revisar los logs directamente.

Lo que te ayudaría a reducir el consumo de CPU sería:
  1. Actualizar versión PHP. Aumentaría la versión PHP a la más actual posible en el hosting que estés usando. A ser posible 8.1, estarías reduciendo bastante el consumo de PHP.
  2. Aumenta PHP Memory Limit. Lo mejor es que lo tengas en 256MB, tenerlo a menos te puede estar causando errores en CPU.
  3. Utilizar un plugin de Caché. Y utilizarlo bien, de nada sirve que esté activo y mal configurado. En LiteSpeed Cache activarlo y utilizar Redis Caché, entre otras.
  4. Utilizar Cloudflare. Con la nube naranja, te protege de bots o te ayuda un tanto en lo del caché.
  5. Actizar GZIP o Brotli. Si no estás usando pues activarlo, al usar WP Rocket o LiteSpeed Caché debería estar.
  6. Optimizar imágenes. Ya dijeron, hay un consumo excesivo de ancho de banda, probablemente de imágenes. Las imágenes consumen bastante CPU, especialmente si están mal optimizadas. Yo usaría un plugin de imágenes para comprimirlas y recortarlas al tamaño deseado (de nada sirve tener una imagen 1500px ancho si con una de 900px te sirve igual) y si se pudiera, en formato .webp.
  7. Utilizar CDN para imágenes. Si estás ocupando muchas imágenes, pues valorar CDN. Puede que sea que las imágenes se estén comiendo la CPU. O puede que te estén haciendo hotlinking. Es decir, otra página usa tu imagen y te consume a ti CPU. Es una opción recomendable, pero entiendo que se intente evitar por el sobrecoste. No es necesario si se siguen demás recomendaciones.
  8. Lazy Load a imágenes.
  9. Optimizar base de datos. Instalar WP Optimize (gratis) y ponerlo a borrar todas las revisiones, optimizar base de datos y así aligerar la carga de tu instalación.
  10. Desinstalar la mayor cantidad de plugins posible. Reducir la instalación al máximo.
  11. Limitar el crawleo a Bing u otros robots. Tendrías que ver los logs, quizás BingBot, GoogleBot o cualquier bot te está visitando DEMASIADO y te está afectando a la web.
Lo mejor para saber exactamente el problema es tener acceso a línea de comandos o ver directamente en los logs. Debes identificar qué proceso está consumiendo de más. Al ser hosting compartido y estar constantemente al 100%, yo te diría que abras ticket y les preguntes amablemente si te pueden indicar cuáles son los procesos que más CPU te están consumiendo. Puede ser literalmente cualquier cosa, hasta puede ser normal si tienes un WooCommerce con X personas navegando al mismo tiempo.
Me hace gracia ver al @ChinoAleman con el pollito cuando en el poco tiempo que llevo aquí parece uno de los usuarios mas avanzados del foro
 
Siempre es complicado dar una solución para datos o webs a los que no se tiene acceso. Lo único que sirve de forma universal para todas las webs es tenerlas completamente optimizadas, con caché y con los plugins necesarios. Los problemas pueden ser desde mala optimización web, themes nulled, malware... las posibilidades son infinitas que lo mejor es revisar los logs directamente.

Lo que te ayudaría a reducir el consumo de CPU sería:
  1. Actualizar versión PHP. Aumentaría la versión PHP a la más actual posible en el hosting que estés usando. A ser posible 8.1, estarías reduciendo bastante el consumo de PHP.
  2. Aumenta PHP Memory Limit. Lo mejor es que lo tengas en 256MB, tenerlo a menos te puede estar causando errores en CPU.
  3. Utilizar un plugin de Caché. Y utilizarlo bien, de nada sirve que esté activo y mal configurado. En LiteSpeed Cache activarlo y utilizar Redis Caché, entre otras.
  4. Utilizar Cloudflare. Con la nube naranja, te protege de bots o te ayuda un tanto en lo del caché.
  5. Actizar GZIP o Brotli. Si no estás usando pues activarlo, al usar WP Rocket o LiteSpeed Caché debería estar.
  6. Optimizar imágenes. Ya dijeron, hay un consumo excesivo de ancho de banda, probablemente de imágenes. Las imágenes consumen bastante CPU, especialmente si están mal optimizadas. Yo usaría un plugin de imágenes para comprimirlas y recortarlas al tamaño deseado (de nada sirve tener una imagen 1500px ancho si con una de 900px te sirve igual) y si se pudiera, en formato .webp.
  7. Utilizar CDN para imágenes. Si estás ocupando muchas imágenes, pues valorar CDN. Puede que sea que las imágenes se estén comiendo la CPU. O puede que te estén haciendo hotlinking. Es decir, otra página usa tu imagen y te consume a ti CPU. Es una opción recomendable, pero entiendo que se intente evitar por el sobrecoste. No es necesario si se siguen demás recomendaciones.
  8. Lazy Load a imágenes.
  9. Optimizar base de datos. Instalar WP Optimize (gratis) y ponerlo a borrar todas las revisiones, optimizar base de datos y así aligerar la carga de tu instalación.
  10. Desinstalar la mayor cantidad de plugins posible. Reducir la instalación al máximo.
  11. Limitar el crawleo a Bing u otros robots. Tendrías que ver los logs, quizás BingBot, GoogleBot o cualquier bot te está visitando DEMASIADO y te está afectando a la web.
Lo mejor para saber exactamente el problema es tener acceso a línea de comandos o ver directamente en los logs. Debes identificar qué proceso está consumiendo de más. Al ser hosting compartido y estar constantemente al 100%, yo te diría que abras ticket y les preguntes amablemente si te pueden indicar cuáles son los procesos que más CPU te están consumiendo. Puede ser literalmente cualquier cosa, hasta puede ser normal si tienes un WooCommerce con X personas navegando al mismo tiempo.
Creo recordar hace como 2 o 3 años al entrar a cpanel lo que tenía a tope eran los "inodes" y trasteando encontré una carpeta en un dominio que tenía un nombre así como "S", fué eliminarla y se solucionó, lo que no tengo ni idea es de como llegó esa carpeta
 
Si vas a un restaurante y está lleno... ¿También buscas el problema? Pues el problema es que se llenó...

Has usado un ancho de banda de 94GB, no se en cuanto tiempo pero en menos de 1 mes. En la misma captura has mostrado que estas usando 20 procesos al momento de tomarla... ¿no será que tu web es muy visitada o muy pesada?

Lo primero habría que saber que hosting y plan es... o al menos la CPU que te están dando para ver si realmente es un problema o no.

Lo más probable es que sea un proceso o un plugin que esté consumiendo todo el rato. Pide al hosting que te reinicie y busca limitar la cantidad de plugins que usas, especialmente los que son pesados.
El problema es que antes mantenía cómo 100 a 130 usuario activos ahora solo aguanta de 50 a 70 usuarios por mucho y anteriormente tenía un plan hosting más bajo el proveedor que estoy usando es sered.net

Y el plan que uso es el siguiente

Screenshot_2023-01-07-09-09-16-728_com.android.chrome.webp



Si tuviera un tráfico alto con un plan hosting bajo apoyaría tu teoría pero antes mantenía más tráfico activo sin problemas y con un plan menor
 
Yo no echaría la culpa al hosting, primero hay que revisar que sucede con la web
 
Creo recordar hace como 2 o 3 años al entrar a cpanel lo que tenía a tope eran los "inodes" y trasteando encontré una carpeta en un dominio que tenía un nombre así como "S", fué eliminarla y se solucionó, lo que no tengo ni idea es de como llegó esa carpeta
me paso lo mismo en esta web, resulte teniendo un archivo llamado 2002.php el cual me esta mandando unas redirecciones a una tienda china, la redirecciones no se notaban al navegar por la web pero si estaban indexadas en las search al buscar "site:dominio.com" se veían ese poco de url con letras chinas indexadas jjjj
 
Cámbiate a banahosting y olvídate de esos problemas.
la verdad es muy buen hosting, pero resulta que por problemas de la DCMA no pudieron seguir alojando mi web

incluso es la única web que tengo en otro hosting, las otras están banahosting ya que ofrecen buen soporte y buenos recursos
 
Okey amigos al parecer el gran problema lo tenia el archivo index.php

resulta que el mes pasado tuve un archivo con malware mencionado anteriormente

me paso lo mismo en esta web, resulte teniendo un archivo llamado 2002.php el cual me esta mandando unas redirecciones a una tienda china, la redirecciones no se notaban al navegar por la web pero si estaban indexadas en las search al buscar "site:dominio.com" se veían ese poco de url con letras chinas indexadas jjjj

ese problema lo solucione con el plugin Wordfence, bueno por cierto (Ofrece el factor de doble autenticación para iniciar sección en WordPress)

detalle es que el plugin me sugirió reemplazar el archivo index.php lo cual hice pero al parecer ese archivo sobre cargaba mi hosting así que volví al archivo index.php que anteriormente tenia ya que lo había guardado y se a solucionado un poco
 
Ahora el uso de CPU a disminuido

Cpanel 1.webp

Cpanel 2.webp


De momento lo mas alto que lo e visto es en 27% pero suele mantenerse en los 10 y algo. así que seguiré observando el comportamiento de los recursos y ver si encuentro otro archivo que este consumiendo tanto recursos

también pasare a realizar las recomendaciones del amigo @ChinoAleman

Siempre es complicado dar una solución para datos o webs a los que no se tiene acceso. Lo único que sirve de forma universal para todas las webs es tenerlas completamente optimizadas, con caché y con los plugins necesarios. Los problemas pueden ser desde mala optimización web, themes nulled, malware... las posibilidades son infinitas que lo mejor es revisar los logs directamente.

Lo que te ayudaría a reducir el consumo de CPU sería:
  1. Actualizar versión PHP. Aumentaría la versión PHP a la más actual posible en el hosting que estés usando. A ser posible 8.1, estarías reduciendo bastante el consumo de PHP.
  2. Aumenta PHP Memory Limit. Lo mejor es que lo tengas en 256MB, tenerlo a menos te puede estar causando errores en CPU.
  3. Utilizar un plugin de Caché. Y utilizarlo bien, de nada sirve que esté activo y mal configurado. En LiteSpeed Cache activarlo y utilizar Redis Caché, entre otras.
  4. Utilizar Cloudflare. Con la nube naranja, te protege de bots o te ayuda un tanto en lo del caché.
  5. Actizar GZIP o Brotli. Si no estás usando pues activarlo, al usar WP Rocket o LiteSpeed Caché debería estar.
  6. Optimizar imágenes. Ya dijeron, hay un consumo excesivo de ancho de banda, probablemente de imágenes. Las imágenes consumen bastante CPU, especialmente si están mal optimizadas. Yo usaría un plugin de imágenes para comprimirlas y recortarlas al tamaño deseado (de nada sirve tener una imagen 1500px ancho si con una de 900px te sirve igual) y si se pudiera, en formato .webp.
  7. Utilizar CDN para imágenes. Si estás ocupando muchas imágenes, pues valorar CDN. Puede que sea que las imágenes se estén comiendo la CPU. O puede que te estén haciendo hotlinking. Es decir, otra página usa tu imagen y te consume a ti CPU. Es una opción recomendable, pero entiendo que se intente evitar por el sobrecoste. No es necesario si se siguen demás recomendaciones.
  8. Lazy Load a imágenes.
  9. Optimizar base de datos. Instalar WP Optimize (gratis) y ponerlo a borrar todas las revisiones, optimizar base de datos y así aligerar la carga de tu instalación.
  10. Desinstalar la mayor cantidad de plugins posible. Reducir la instalación al máximo.
  11. Limitar el crawleo a Bing u otros robots. Tendrías que ver los logs, quizás BingBot, GoogleBot o cualquier bot te está visitando DEMASIADO y te está afectando a la web.
Lo mejor para saber exactamente el problema es tener acceso a línea de comandos o ver directamente en los logs. Debes identificar qué proceso está consumiendo de más. Al ser hosting compartido y estar constantemente al 100%, yo te diría que abras ticket y les preguntes amablemente si te pueden indicar cuáles son los procesos que más CPU te están consumiendo. Puede ser literalmente cualquier cosa, hasta puede ser normal si tienes un WooCommerce con X personas navegando al mismo tiempo.

En caso de volver a tener el problema mas tarde se los estaré comentando, gracias a todos por aportar información
 
Parece malware
 
@ChinoAleman domina bastante el tema

Hasta yo me esforzaría menos utilizando IA (Ojos, no es que sus respuestas sean malas, pero son muy asistidas)


Esto sería bueno investigarlo

Ahora el uso de CPU a disminuido

Ver el archivo adjunto 927288
Ver el archivo adjunto 927289

De momento lo mas alto que lo e visto es en 27% pero suele mantenerse en los 10 y algo. así que seguiré observando el comportamiento de los recursos y ver si encuentro otro archivo que este consumiendo tanto recursos

también pasare a realizar las recomendaciones del amigo @ChinoAleman

En caso de volver a tener el problema mas tarde se los estaré comentando, gracias a todos por aportar información

Cualquier cosa nos comentas, aunque lo más probable es que tengas el Sitio Web muy cargado de plugins que te están generando mucho consumo de los AJAX en el Wordpress y a su vez generando demasiados procesos independientes como también lo pudiera ser un ataque realizando búsquedas aleatorias en tu Website, son muchos factores y amerita revisión.
 
Siempre pasa con WP, el problema es que algún plugin tiene vulnerabilidad y estan escaneando por ahi y estan saturando.

Otro puede ser por conflicto de plugins
 
Pueden ser muchísimas cosas, alomejor están minando criptos con tu servidor xD
 
Okey amigos al parecer el gran problema lo tenia el archivo index.php

resulta que el mes pasado tuve un archivo con malware mencionado anteriormente

Si ya hace un tiempo quitaste el index.php y volvió a aparecer el nuevo index.php, es cuestión de tiempo que vuelva a aparecer y saturar nuevamente tu CPU. Es decir, debes buscar el origen de lo que está causando que aparezca. Deben haber más archivos corruptos, lo ideal es hacer una nueva instalación limpia de WP y migrar únicamente la información imprescindible.

¿Qué sería importante migrar?
  • Carpeta /uploads/. Revisando bien dentro de /uploads/ si hay algo que esté ahí y que no sepas qué es.
  • Base de datos. No entera, sino las tablas imprescindibles como wp_posts, wp_postmeta y quizás wp_options, pero revisando también dentro de las tablas si algo no está bien. Es decir, en wp_options puede haber alguna URL que no conozcas.
Más que nada porque si sólo eliminas index.php, volverá a aparecer el index.php corrupto. Eso puede venir de un plugin que te bajaras nulled, o un theme. O en tu código htaccess. O archivos en cualquier lado. Dentro del código de ese plugin/theme nulled habría código malicioso que te está trayendo el problema de la creación del index.php corrupto. Claro está, suponiendo que sea un theme/plugin, también podría ser simplemente una vulnerabilidad de alguno de los plugins o hosting que estés usando, y si no están actualizados el peligro es mayor.

Como consejo, pues compara tu instalación WP (archivos, carpetas...) con otra instalación WP hecha nueva y te vas preguntando porqué hay un archivo llamado "gignirgn" en tu WP con el problema cuando en uno limpio no... etc.
 
Si ya hace un tiempo quitaste el index.php y volvió a aparecer el nuevo index.php, es cuestión de tiempo que vuelva a aparecer y saturar nuevamente tu CPU. Es decir, debes buscar el origen de lo que está causando que aparezca. Deben haber más archivos corruptos, lo ideal es hacer una nueva instalación limpia de WP y migrar únicamente la información imprescindible.
Saludos, al parecer tengo es como un ataque de tráfico o algo así... Porque resulta que con el WordPress en blanco se sigue consumiendo toda la cpu del hosting 😢
 
Atrás
Arriba