E
eva24
Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Lista de hostings a prueba de censura:
Heihachi: Hosting a prueba de bombas. Permite hacer pagos anónimos con ukash y realizar el registro de dominios.
Santrex: Permite realizar pagos anónimos con ukash, hosting y el registro de dominios.
PRQ: Una empresa sueca que estuvo gestionada por los fundadores de The Pirate Bay. Ofrece: alojamiento web, email, ssh, servidores dedicados, etc. Son serios respecto a la privacidad de sus usuarios y no guardan logs. Es posible comunicarse con ellos por email cifrado y anónimo. No hacen ninguna objeción respecto al contenido que albergues. Permiten pagos anónimos.
CB3ROB: Proveedor vinculado al Partido Pirata Alemán. Sólo ofrecen servidores dedicados; sus precios son altos. Son serios respecto a la privacidad de sus usuarios y no guardan logs. Es posible comunicarse con ellos por email cifrado y anónimo. También permiten pagos anónimos.
1984.is: Una empresa islandesa con servidores en este Estado. Ofrecen alojamiento web y servidores dedicados. Muy similar a PRQ, pero no admite sitios con contenido de dudosa legalidad o sitios fraudulentos (phising, malware...).
Dominios:
Gandi: Registrador francés. Oculta información del whois con un pago adicional. Fiable, aunque en el futuro la legislación rancesa podría suponer un problema. Han abierto también un datacenter en EEUU, por lo que hay que vigilar a la hora de elegir donde se alojará nuestra información.
Internet.BS: Registrador ubicado en las Bahamas. Oculta información del whois, ofrece forma de pago flexible y sus términos de uso son laxos.
Privacy Shark: Registro de dominios anónimo. Aceptan pagos en Bitcoins. Su proveedor está ubicado en Estados Unidos.
Kalyhost: Registro de dominios y otros servicios web. Aceptan pagos en Bitcoins.
Introducción a OpenNIC: Ofrecen DNS alternativas a la ICANN con registro de dominios gratuitos.
Una pregunta: ¿Por qué los quieres con los data centers en Holanda o Alemania? Es que igual me interesa la respuesta. Yo uso Hostgator que usa los de Softlayer, en Texas; y aunque su soporte técnico es en inglés, es muy bueno.
Si es por la Ley Sinde-Wert o las futuras leyes norteamericanas, te cito un texto del manual de desobediencia que compartió Enrique Dans:
pues por eso mismo....los americanitos con la sopa ,acta y demas seran los primeros en caer y los españoles con datas en españa con la ley sinde-wert pues mas de lo mismo.
Tambien esta el problema del idioma...no entiendo ni papa de ingles :grumpy::grumpy:
A mi me ha ido bien con Fresahost, cuando mude mi web no hubo problemas, la migración la realice yo mismo y no cambie lo DNS hasta que vi que todo funcionaba correctamente, lo tickets los contestan rapido.
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?