Problemas al utilizar Bootstrap con Dreamweaver: ¿Qué editor funciona mejor?

  • Autor Autor ulises2010
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
U

ulises2010

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos.... para un trabajo acabo de hacerme con una plantilla HTML con Bootstrap:

Manhattan Landing

y me he encontrado con algunos problemas.

Por un lado suelo trabajar con Dreamweaber CS5 y la verdad es que esta plantilla la carga mal gráficamente y además va super lento... ¿es normal? ¿Se puede utilizar otro editor? ¿cual funciona bien con BT?

Por otro lado, estoy intentando reducir un poco el tamaño del formulario la pagina tiene 12 columnas y el formulario 6, me gustaría dejarlo en 5 y que siga pegado a la derecha, pero no soy capaz de encontrar el estilo correcto, no se si con sólo esta información podeis ayudarme, pero bueno, de momento lo dejo aqúi por si acaso ;-)

Gracias
 
Yo suelo utilizar sublime text, es bastante bueno pero solo trabaja en modo texto. Con un poco de practica lo aprendes a usar y te ahorra bastante tiempo al programar :encouragement:
 
para mi Dreamweaber es muy pesado y malo para gente q sabe css o programar.
el sublime text pesa poco y esta de moda ajja
 
Yo uso sublime text, no carga mucho y trabaja con la codificacion, podes aprender a usar en youtube y hay muchos plugins para facilitar el programa.
 
Pues como ya lo dijeron, Sublime Text 2 es muy bueno.

Los editores web gráficos como dreamweaver son muy pesados, si quieres ver cómo va tu diseño, simplemente abres el navegador.
 
Creo que somos muchos los que empleamos Sublime Text 2 y es que es una maravilla.

Además si no recuerdo mal hay snipets para Bootstrap que te permiten escribir las estructuras mediante una sintaxis, le das a intro y el ya te crea todos los contenedores, con las clases que le hayas indicado y demás.

Sin duda alguna me quedo son ST2.

Saludos.
 
Bueno, esta claro que por abrumadora mayoría el Simple Text... pues nada, ya lo estoy probando, aunque reconozco que me gusta lo del WYSIWYG, pero bueno, supongo que no se puede tener todo....

En cuanto a lo de redimensionar el formulario nadie se atreve a darme una pista ;-)

Uppsss... quiero decir sublime text, no simple text ;-)

- - - Actualizado - - -

Pues ya le he estado echando un ojo y la verdad es que es muy ligero, rápido y útil... pero lo veo muy enfocado a la programación y poco al diseño....

Para mi es importante tener por lo menos una referencia de donde está cada uno de los elementos, por eso me gusta Dreamweaber, por que además de poder trabajar con código, puedo ir echando una mirada a como va quedando con su vista WYSIWYG... ¿no existe algo así que trabaje más o menos bien con Bootstrap?

Gracias
 
Última edición:
Hola,
Si dices que el form ocupa 6 columnas seguro tienes esto:
class="col-xx-6" (el xx puede ser lg, md, sm o xs)

Cambia esa clase por
class="col-xx-5"

Y de paso revisa si hay otro div al lado del formulario (que ocupa actualmente las otras 6 columnas) y
a ese colócale class="col-xx-7" para mantener las 12 columnas ocupadas.

🙂

- - - Actualizado - - -

Respecto al IDE para editar código, yo usaba Sublime Text y ahora cambié a phpStorm...
Ambos son muy parecidos, y sólo tienen vista de código... al principio puede complicarte un poco la vida
el tener sólo vista de código pero a la larga es lo mejor que hay 🙂
 
Hola,

Yo no uso sublime Text sino que Netbeans, a mi por lo menos me sirve para programar en la mayoria de lenguajes que manejo. Si sabes CSS no tendrás problemas.

😉
 
Ademas de la clase "col-xx-5" agrega esta "pull-right"
 
Atrás
Arriba