Problemas con Paypal: Nuevo cepo al dólar en Argentina

  • Autor Autor ElPerro
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Para intentar entender esto (Porque ya se me hizo una ensalada deprimente en la cabeza) Digamos que yo tengo 100 USD en Paypal y quiero hacerlos pesos en efectivo ¿Pierdo el 15 por ciento del valor del dinero usando un exchanger o no afecta el tipo de transacciones que hacemos para tener esa plata en mano?

Aaa y me olvidaba la pregunta más importante ¿Todavia existen exchangers? Veo que un usuario del foro congeló su servicio debido a esto ¿Todos los exchangers estan en la misma?
 
Última edición:
Yo que me considero un gran comprador de chinerias estoy medio al horno, por lo que voy a tener que bajar mi caudal de compras y mantenerme con el saldo que pueda ganar acá por venta de reseñas, enlaces, y otros servicios que pueda ofrecer.

Es una lástima que por defender un modelo que beneficia a los amigos del gobierno, pasen estas cosas en un mundo tan globalizado como es ahora. Todos sabemos que acá no vamos a encontrar gran variedad de cosas que compro yo afuera como ropa, tablets, celulares y/o gadgets, y si las hay acá salen a un precio increíblemente alto.

No digo que no esten haciendo algunas cosas bien, pero ¿a que precio? No me banco literalmente que a los que tratamos de trabajar por tener algo más nos traten de oligarcas, estamos en todo nuestro derecho de donde comprar, donde viajar, que plata usar y cuando usarla, es una dictadura impositiva por la que estamos viviendo ahora.

Espero que las cosas se solucionen de la mejor forma y en corto tiempo, porque no somos nosotros los únicos que estamos luchando por eso, si no el 46% que no la votó y parte del 54% que sí la votó y se arrepintió por las últimas medidas tomadas.
 
Bueno, yo sigo con las preguntas sin respuestas ¿Todavia hay exchangers para Argentina con todo esto?
 
Bueno, yo sigo con las preguntas sin respuestas ¿Todavia hay exchangers para Argentina con todo esto?

Supongo que sí Victori4 , incluso aunque hace tiempo que no pasa por acá no creo que uno de los más reconocidos en Argentina haya cesado actividades (por cierto si comentabas lo del cese por mí, la verdad es que no ha sido sólo ese el problema, está expuesto en off-topic, es largo de explicar... y por nuestra parte vamos a seguir adelante, sólo que no trabajamos directamente en Argentina)

Y con respecto a tu pregunta [MENTION=1468]ElPerro[/MENTION] de la empresa que permite pagos locales desde el exterior es la siguiente, pero como ya dije hay que tener bastantes dólares para poder operar con ellos:

Enlace eliminado
 
Atrás
Arriba