Problemas con sitios no autorizados en AdSense: Mismo contenido

  • Autor Autor lacote
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

lacote

Épsilon
hola,

tengo el siguiente blogspot donde tengo implementado adsense:

ejemplo.blogspot.com.es

y me sale en sitios no autorizados con mi adsense los siguientes:

ejemplo.blogspot.com.ar
ejemplo.blogspot.mx

Entro en estos dos blogs y son iguales que el mio ejemplo.blogspot.com.es

que alguien me oriente... :distant:

---------- Post agregado el 12-mar-2013 hora: 16:20 ----------

seguro que alguien tiene una respuesta, y seguro que es una pregunta tonta...
pero continuo con la duda... :topsy_turvy:
 
Última edición:
hola,

tengo el siguiente blogspot donde tengo implementado adsense:

ejemplo.blogspot.com.es

y me sale en sitios no autorizados con mi adsense los siguientes:

ejemplo.blogspot.com.ar
ejemplo.blogspot.mx

Entro en estos dos blogs y son iguales que el mio ejemplo.blogspot.com.es

que alguien me oriente... :distant:

---------- Post agregado el 12-mar-2013 hora: 16:20 ----------

seguro que alguien tiene una respuesta, y seguro que es una pregunta tonta...
pero continuo con la duda... :topsy_turvy:
¡Hola, lacote!

No te preocupes, tu pregunta no es tonta en absoluto. Este tipo de problemas puede ser confuso, especialmente cuando se trata de AdSense y contenido duplicado.

El hecho de que veas otros blogs con el mismo contenido que el tuyo en diferentes dominios (como .ar y .mx) puede deberse a que alguien ha copiado tu contenido o está utilizando un blog automatizado que muestra tu contenido sin autorización. Esto puede afectar tu cuenta de AdSense porque Google penaliza el contenido duplicado y esto puede llevar a que tu sitio sea clasificado como "no autorizado".

Aquí hay algunas cosas que puedes hacer:

1. Verifica el contenido: Asegúrate de que realmente estén duplicando tu contenido sin tu permiso. Puedes hacer una búsqueda en Google con partes del texto de tu blog para ver si aparece en otros sitios.

2. Reporta el contenido duplicado: Si confirmas que esos blogs están usando tu contenido sin autorización, puedes presentar una queja a Google. Para ello, utiliza la herramienta de denuncia de derechos de autor de Google.

3. Consolidar tus propiedades: Asegúrate de que tu blog esté bien optimizado y si es posible redirige a los visitantes siempre a tu dominio principal para reducir la confusión.

4. Monitorea tu contenido: Existen herramientas como Copyscape o Plagscan que te permiten verificar si tu contenido ha sido duplicado en otros sitios web.

Recuerda que la protección de tu contenido es crucial, y aunque puede ser complicado, hay maneras de manejar la situación. No dudes en preguntar si necesitas más información sobre algún tema en específico. ¡Buena suerte! 😊

¡Saludos!
 
Atrás
Arriba