Problemas de carga en mi sitio web de Wordpress

  • Autor Autor Zero Positivo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Z

Zero Positivo

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas a todos, administro el sitio http://openingsanimes.com/ y ultimamente he estado teniendo problemas por lo lento que carga. El caso es que dudo que sea por las visitas porque antes tenia mas y me iba perfecto. He probado a desinstalar algunos plugins y tal y la cosa sigue igual, contacto con el soporte del hosting (banahosting) y lo unico que me dicen es que el trafico viene del index....y yo con eso me las tengo que abiar se supone....aunque se les ve el plumero de que lo que quieren es que pague más porque es la única alternativa que me dan en vez de intentar de solucionar el problema.

El caso es que si me fuera a ir bien un nuevo hosting no habría problemas pero como dije bajaron las visitas por lo que entiendo que el problema es otro, espero que me puedan ayudar cualquier cosa que necesitéis me avisais 😛7:
 
Hola,

Personalmente a mi tu página me carga rápidamente quizás sea el script secundarios que usas como el chat cuando la cargas debe salirte en que proceso va "cargando...http"
 
Pues no sé, tal vez sea tu conexión, porque a mi me cargó algo rápido, no me hizo esperar casi nada.
 
Veréis a mi una vez empieza a cargar la página lo hace rápidamente pero el conectar me lleva como 10 segundos a veces y es una tortura por eso creo que es cosa del hosting pero claro yo tampoco soy experto en la materia pero si que pregunte a otros usuarios y a veces también les va lento.
 
Con mis 5 megas cargó algo lento (de hecho aún está cargando), parece que está "trabado" en alguna parte, algún plugin en conflicto o algo similar.

- usa algún plugin de caché (Cachify se instala con un clic y apenas tiene opciones)
- activa la compresión gzip
- revisa que las imágenes estén en modo RGB a 72 dpi y que no pesen mucho (puedes usar RIO o Zoner PhotoStudio Free/Pro para comprimirlas)
- ingresa a la base de datos desde cpanel y hazle un "optimizar"
- puedes usar el plugin P3 Profile para revisar los plugins que más consumen
- puedes usar https://wordpress.org/plugins/wp-heartbeat-control/ para desactivar las llamadas al servidor desde Wordpress (tiene opciones para indicar cuándo llamar a Wordpress, por ejemplo sólo cuando se use el editor, o cada x tiempo)
- puedes usar https://wordpress.org/plugins/wp-performance-pack/ para cargar los textos a traducir sólo cuando Wordpress los necesita (sino Wordpress los carga cada rato.. un desperdicio de memoria y recursos)

- - - Actualizado - - -

Revisando con Webpagetest parece que tienes alguna redirección que es la que está haciendo que se demore la carga... ¿por qué una redirección en el index?

WebPagetest Test Details - Dulles : openingsanimes.com/ - 11/15/14 21:23:54

Ah creo que ya sé cuál es el problema usas CLOUDFLARE, seguramente eso es lo que está generando conflictos, lo usé en una ocasión y tuve el mismo problemón... yo que tú lo quitaba...

amigo [MENTION=114318]Zero Positivo[/MENTION]
 
Última edición:
anda todo lento hoy
 
Muchas gracias a todos por los comentarios sobretodo a ti ramon, he desactivado CLOUDFLARE y la verdad es que va mucho mejor. Creo que aun podría ir mucho mejor pero por lo menos ya no se me tira 10 segundos para conectar.

Intentare hacer las medidas que me aconsejaste a parte de esa y si alguien tiene algún consejo más pues bienvenido sea
 
Muchas gracias a todos por los comentarios sobretodo a ti ramon, he desactivado CLOUDFLARE y la verdad es que va mucho mejor. Creo que aun podría ir mucho mejor pero por lo menos ya no se me tira 10 segundos para conectar.

Intentare hacer las medidas que me aconsejaste a parte de esa y si alguien tiene algún consejo más pues bienvenido sea

La activación GZIP la puedes hacer desde el cpanel, en el foro hay un tutorial explicando el proceso (es muy simple).
 
Hoy estuve con problemas de nuevos por lo que decidi desistalar los plugins y encontré el mayor problema de mi web y es que tenemos más de 500 usuarios registrados por lo que se hacen muchisimas consultas a la base de datos debido a estos plugins por lo que la solución final ha sido desactivarlos y posiblemente los borrare y eliminare las bases de datos para agilizar aun más la base de datos. Supongo que un hosting basico no da para mantener a tantos usuarios jeje.

Gracias de nuevo y espero que todo esto ayude a otros usuarios.
 
Hoy estuve con problemas de nuevos por lo que decidi desistalar los plugins y encontré el mayor problema de mi web y es que tenemos más de 500 usuarios registrados por lo que se hacen muchisimas consultas a la base de datos debido a estos plugins por lo que la solución final ha sido desactivarlos y posiblemente los borrare y eliminare las bases de datos para agilizar aun más la base de datos. Supongo que un hosting basico no da para mantener a tantos usuarios jeje.

Gracias de nuevo y espero que todo esto ayude a otros usuarios.

si cacheas la base de datos no deberías de tener problema. pero en fin hay muchos factores, personalemnte veo tu web lenta debido a la cantidad de carga que representa estas hablando de mas de 3mb para el index. Depende de donde sean tus visitas pero ejemplo en méxico el promedio es de 5mb de velocidad eso son 500kb cuando mucho por segundo, lo cual implicaría un mínimo de 6 segundos para visualizar tu web. :s
 
Hoy estuve con problemas de nuevos por lo que decidi desistalar los plugins y encontré el mayor problema de mi web y es que tenemos más de 500 usuarios registrados por lo que se hacen muchisimas consultas a la base de datos debido a estos plugins por lo que la solución final ha sido desactivarlos y posiblemente los borrare y eliminare las bases de datos para agilizar aun más la base de datos. Supongo que un hosting basico no da para mantener a tantos usuarios jeje.

Gracias de nuevo y espero que todo esto ayude a otros usuarios.

Usar un plugin de caché, optimizar las imágenes y usar algún sistema de HEARTBEAT, que ya existen varios plugins para ello (uno muy reciente) quizás podría ayudar.

El plugin Heartbeat lo que hace es cortar la conexión con el servidor, es decir las peticiones se rebajan al mínimo (o se suspenden -algunos plugins lo permiten- por x minutos), de esa forma el servidor está menos estresado ya que no se hacen peticiones cada rato. Con respecto al plugin de caché, el único que actualmente sé que maneja bases de datos es CACHIFY

https://wordpress.org/plugins/ajax-heartbeat-tool/
https://wordpress.org/plugins/wp-heartbeat-control/
https://wordpress.org/plugins/ajax-heartbeat-tool/

https://wordpress.org/plugins/cachify/screenshots/
screenshot-1.png
 
Última edición:
Usar un plugin de caché, optimizar las imágenes y usar algún sistema de HEARTBEAT, que ya existen varios plugins para ello (uno muy reciente) quizás podría ayudar.

El plugin Heartbeat lo que hace es cortar la conexión con el servidor, es decir las peticiones se rebajan al mínimo (o se suspenden -algunos plugins lo permiten- por x minutos), de esa forma el servidor está menos estresado ya que no se hacen peticiones cada rato. Con respecto al plugin de caché, el único que actualmente sé que maneja bases de datos es CACHIFY

https://wordpress.org/plugins/ajax-heartbeat-tool/
https://wordpress.org/plugins/wp-heartbeat-control/
https://wordpress.org/plugins/ajax-heartbeat-tool/

https://wordpress.org/plugins/cachify/screenshots/
screenshot-1.png

El mejor Plugin de Cache es W3 Total Cache , pero hay que saber configurarlo y no usar las opciones automática , hay que poner todo a mano. Tambien tiene soporte para cachear la DB.

Ahora el problema es que estas en un Shared , y en este siempre te limitan recursos, sobretodo el uso del Disco I/O (especialmente banahosting). Como todo tipo de cache que pueda generar cualquier plugin en un host shared es vía Disco ( no hay otra a menos que te pases a un VPS y puedas controlar el server) , eso significa que para cada petición va a consultar el disco al 100% lo cual no solo lo hace mas lento , sino que sumado a la limitación causa largos tiempos de espera e incluso caidas.

En un shared lo único recomendable es cachear la pagina, y en cuanto a la DB optimizarla lo mas posible desde phpMy Admin, ya que si pones todo cacheado vía disco, solo empeoras las cosas.

Después en cuanto a Cloudflare en un shared es hasta algo necesario para aliviar la carga del server y la DB , y es como todo si no sabes configurarlo trae problemas , pero bien configurado es de lo mejor (Gratis) que podes poner. Ahora bien si me preguntas cual es la configuración optima no hay manera de decirlo ya que d epende de cada web y que problemas tengas, lo unico que te puedo decir es que en un principio olvidate de todo lo relacionado a optimizacion (js,css,html,etc) Cloudflare es para usarlo como CDN Y Firewall , las demás configuraciones requieren mucha atención para evitar problemas de compatibilidad.

Por ultimo, como siempre si tenes el presupuesto, es mejor contratar a alguien (Yo doy el servicio) , pero de lo contrario no tengas miedo a experimentar , hay mucha información solo usa la lógica y no sigas promesas ni plugins de optimizacion automática . Todo lo 100% automatico trae problemas a corto o largo plazo. Tampoco te inclines por servicios de optimizacion por pocos USD , solo dan soluciones temporales y en muchos casos arruinan themes, ya que es simple un trabajo de este tipo lleva tiempo , no en hacer las cosas , sino en ver que es lo mas conveniente hacer en tu web y como hacerlo si causar problemas de compatibilidad .

Tampoco te enfoques en los resultados de una sola herramienta, lo ideal es usar varias y hacer un promedio, yo uso 3 GTMetrix, Page Speed y Pingdom Tools, Ya que cada una se enfoca en un aspecto especifico:

Creo que esto ya lo dije en otro tema pero va devuelta, como objetivo minimo en una optizacion (MINIMO, no Recomendado ni ideal , pero con eso podes estar Bien)

Page Speed +85 (90 o +90 Recomendado) : Page Speed solo te da puntajes basado en recomendaciones , Llegar a un 100 a menos que sea un theme bien programado significaría sacrificar/romper funciones, pero por experiencia propia, sin romper nada cualquier theme puede llegar fácilmente a los 88/90.

Pingdom Tools 2-3 seg max (Ideal es menos de 2) : Da varios datos pero lo mas importante es el informe de la velocidad de carga real del sitio.

GTMetrix : Es una mezcla de ambas 2 en cuanto a resultados e información pero que incluye el analisis de Yslow (cuyo puntaje va a ser bajo a menos que uses CDN).
 
El mejor Plugin de Cache es W3 Total Cache , pero hay que saber configurarlo y no usar las opciones automática , hay que poner todo a mano. Tambien tiene soporte para cachear la DB.

Cachify apenas tiene 2 opciones, W3 total cache todos los sitios donde lo he visto instalado van lentos como una patata...
 
creo que el problema es el servidor o tu internet
 
Cachify apenas tiene 2 opciones, W3 total cache todos los sitios donde lo he visto instalado van lentos como una patata...

Depende de como lo configures , en mis propios sitios y en el de todos mis clientes es el que uso por justamente la cantidad de opciones y flexibilidad (y digo casi ya que en algunos servers poco conocidos no se ejecuta bien ) y van de lo mejor . El principal error es activarlo y activar todas las opciones de cache como vienen. Como bien explique, la cache usa Via disco en shared ( en vps/dedicadosi le instalamos y configuramos APC, podemos seleccionar usar esa cache en RAM lo que elimina el problema) lo cual es un cuello de botella que realentiza todo .

También esta el otro error mas común que es activar objet cache y database cache al mismo tiempo , y en un shared es enterrar tu web practicamente.

Y por ultimo cada uno de estas opciones , internamente tienen muchas mas opciones.

Es lo mejor porque podes dejar la configuración optima según tu server y WEB. Las alternativas como Cachify , son lo que yo llamo automáticas, simple para el usuario , pero vienen con parámetros fijos así que olvidate de aprovechar todo el rendimiento del server . Si te sirve Perfecto, en mi caso como cobro un servicio y a un precio acorde (no regalado) , tengo la obligación de dejarles la web lo mejor posible y eso solos e logra con algún plugin flexible como lo es W3 Total cache. Y eso que un plugin de cache no es ni el 30% del trabajo de cualquier optimizacion.
 
Última edición por un moderador:
Atrás
Arriba