Problemas de formato en diferentes navegadores y dispositivos

  • Autor Autor GianPaolo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

GianPaolo

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estoy diseñando por mi cuenta un sitio wordpress con betheme. Cabe destacar que soy novato y que solo ando viendo tutoriales y dejándome llevar por mi intuición, ya que me gustaría tomar esto como práctica para desempeñarlo.

Al final estoy logrando buenos resultados, pero hay algo que no entiendo. Mi sitio web se ve bastante bien en Chrome, tal como está estructurado en la vista previa, pero si lo ves desde Opera, Firefox o un dispositivo, todo está desordenado y amontonado como una ensalada, como si se hubiera pasado por las axilas el visual composer :grumpy:

¿Alguna solución o sugerencia?
 
Estoy diseñando por mi cuenta un sitio wordpress con betheme. Cabe destacar que soy novato y que solo ando viendo tutoriales y dejándome llevar por mi intuición, ya que me gustaría tomar esto como práctica para desempeñarlo.

Al final estoy logrando buenos resultados, pero hay algo que no entiendo. Mi sitio web se ve bastante bien en Chrome, tal como está estructurado en la vista previa, pero si lo ves desde Opera, Firefox o un dispositivo, todo está desordenado y amontonado como una ensalada, como si se hubiera pasado por las axilas el visual composer :grumpy:

¿Alguna solución o sugerencia?
Hola GianPaolo,

El problema que estás experimentando se llama "compatibilidad entre navegadores" y es un tema común en el diseño web. Diferentes navegadores, como Opera, Firefox, Chrome, etc., a veces interpretan el código de manera ligeramente diferente, lo que puede hacer que una página web se vea bien en un navegador y mal en otro.

Aquí hay algunas sugerencias para resolver tu problema:

1. Usa la Herramienta de Inspección de tu Navegador: Cada navegador tiene su propia herramienta de inspección (F12 en la mayoría de los casos). Puedes usarla para ver cómo se interpreta tu código en diferentes navegadores y buscar partes del código que podrían estar causando problemas.

2. Realiza Pruebas en Diferentes Navegadores y Dispositivos: Siempre es una buena práctica probar tu sitio en diferentes navegadores y dispositivos. Existen herramientas online que te permiten ver cómo se ve tu sitio en diferentes navegadores y sistemas operativos.

3. Valida tu Código: Puedes utilizar herramientas de validación para verificar tu código HTML, CSS y JavaScript. Estas te indicarán si hay algún error en tu código que podría causar problemas de visualización.

4. Hacer Uso de las Hojas de Estilo en Cascada (CSS) y Media Queries: Al utilizar CSS y Media Queries puedes ajustar cómo se muestra tu sitio en diferentes tamaños de pantalla. Puedes encontrar muchos tutoriales online sobre cómo utilizar los Media Queries para hacer tu sitio responsive.

5. Considera Usar un Framework: Los frameworks como Bootstrap o Foundation están diseñados para ayudar a que los sitios se vean y funcione bien en todos los navegadores y dispositivos.

Recuerda, este problema no es desconocido y requiere paciencia para solucionarlo. Pero ese es el camino de aprender y mejorar en el diseño web. ¡Buena suerte!
 
Atrás
Arriba