Hola!!
Estoy utilizando el Plugin WPML para las traducción a varios idiomas de una web realizada en Wordpress. Tengo la versión básica "Multilingual Blog" (http://wpml.org/purchase/). El problema es que no puedo traducir ni la Homepage a otro idioma ni los widgets. No quiero contratar la versión que es más cara... Y me gustaría saber si alguien sabe como poder traducir estas dos partes.
Lo que no puedo traducir de la página principal son varios textos que lo edito desde "Apariencia" > "Theme Options".
Alguien sabe como se puede resolver sin comprar la versión de Multilingual CMS? Es posible? Gracias!!
El plugin es solo para traducir contenido. Si el template no está preparado para soportar otros idiomas usando las funciones __('Hola mundo') o _e('para las funciones') el plugin no funcioná correctamente. Asegurate de que template tenga sporte para varios idiomas.
Hola domox! gracias por la repuesta, qué rapidez! Vale, ¿ cómo puedo saber de que el template soporta varios idiomas? ...
gracias
---------- Post agregado el 04-oct-2013 hora: 18:31 ----------
Perdona, en principio tendría que funcionar, ya que cuando compré el tema en la lista de caracterítsicas ponia: "Localization Support: Translate the theme into the language of your choice." Con lo cual no tendría que tener problema no?
Se supone que sirve para traducir la plantilla pero, a veces, por alguna razón, no 'detecta' todas las cadenas...En tal caso, te recomiendo usar el plugin gratuito Codestyling Localization: yo uso ambos (WPML y Codestyling) y no he tenido ningún problema para traducir el 100% de las cadenas.
Hola domox! gracias por la repuesta, qué rapidez! Vale, ¿ cómo puedo saber de que el template soporta varios idiomas? ...
gracias
---------- Post agregado el 04-oct-2013 hora: 18:31 ----------
Perdona, en principio tendría que funcionar, ya que cuando compré el tema en la lista de caracterítsicas ponia: "Localization Support: Translate the theme into the language of your choice." Con lo cual no tendría que tener problema no?
Hola Denarius, gracias. La verdad que he probado el Plugin que me comentas pero no me funciona, me da un mensaje de error. Parece que hay algún problema con los archivos .mo
Al tratar de Editar el arhivo .mo desde Localization me sale esto: Error: The actual loaded translation content does not match the textdomain: acf
Expect, that any text you translate will not occure as long as the textdomain is mismatching!
This is a coding issue at the source files you try to translate, please contact the original Author and explain this mismatch
WARNING:The actual loaded translation content contains mixed textdomains and is not pure translateable within one textdomain.
It seems, that there is code contained extracted out of other plugins, themes or widgets and used by copy & paste inside some source files.
The affected unknown textdomains are:
Se supone que sirve para traducir la plantilla pero, a veces, por alguna razón, no 'detecta' todas las cadenas...En tal caso, te recomiendo usar el plugin gratuito Codestyling Localization: yo uso ambos (WPML y Codestyling) y no he tenido ningún problema para traducir el 100% de las cadenas.
Hola Amigo Denarius, me podrías decir si estos plugins de traducción funcionan muy bien, pues si traduce muy bien de ingles al español o del Español al Ingles., o es igual como cuando uno traduce en google que hay veces no te lo traduce muy bien.
Decirte que ninguno de estos plugins sirven para lo que comentas: no son 'traductores', sino gestores de traducciones. Es decir: la traducción la tienes que hacer tú (el plugin sólo te ayuda a organizarlas dentro del blog y a que se correspondan con el lenguaje principal). El Codestyling sirve para traducir el tema y, el WPML, para traducir el contenido (el contenido de los posts, páginas, etc.).
Hola Amigo Denarius, me podrías decir si estos plugins de traducción funcionan muy bien, pues si traduce muy bien de ingles al español o del Español al Ingles., o es igual como cuando uno traduce en google que hay veces no te lo traduce muy bien.
Decirte que ninguno de estos plugins sirven para lo que comentas: no son 'traductores', sino gestores de traducciones. Es decir: la traducción la tienes que hacer tú (el plugin sólo te ayuda a organizarlas dentro del blog y a que se correspondan con el lenguaje principal). El Codestyling sirve para traducir el tema y, el WPML, para traducir el contenido (el contenido de los posts, páginas, etc.).