Programación: Autodidacta o Curso Pago?

  • Autor Autor sebap04
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
sebap04

sebap04

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Buenas. Hace rato no publico en el foro pero tengo ya bastantes años con mi cuenta. Me gustaría leer algunas opiniones para poder tomar una dicisión adecuada.

Comentar un poco que hace ya varios años hice 2 años de Ingeniería en Informática y luego la abandoné por diferentes razones. En esos 2 años hice las asignaturas, entre otras, de Fundamentos de Programación y Programación Orientada a Objetos (c++). Lo que he estudiado me ha gustado y se me daba con bastante "facilidad" al momento de aprenderlo y ponerlo en práctica.

Ahora estoy trabajando de algo totalmente diferente pero quiero dar un giro y hacer algo que me guste.

Investigué un poco acerca de cursos Bootcamp de Programación Web o Data Science. Desde el momento de hacer la consulta no paran de llamarme tratando de venderme el curso, eso no me gustó demasiado. La empresa o "academia" que más me llamó la atención y que más se adapta a mis horarios es Hack a Boss, y brinda la oportunidad de conseguir una beca en donde sólo se paga la Matricula (200 euros) y luego el curso lo pagas una vez consigues trabajo (te descuentan el 14% de la nómina hasat pagar el curso). El costo del curso es de 6500 euros aprox y dura 5 meses.

También me visto que hay sitios como openbootcamp en donde hay cursos gratuitos, y otros sitios en donde compras los cursos.

En base a sus experiencias, merece la pena pagar el curso? Al momento de conseguir trabajo influirá haber estudiado solo o haberlo hecho a través de alguna "Academia"? Las Academias facilitarán contactos con empresas como dicen que lo hacen?

De antemano aclaro que ya sé que con un curso de 5 o 6 meses no voy a ser un profesional, pero quiero que sea un puntapié inicial de un largo proceso de aprendizaje que en un futuro me de una mejor oportunidad laboral.

Gracias por haber leído.
 
Última edición:
Yo he aprendido programación de forma autodidacta, he intentado utilizar cursos , pero no entiendo jajaja. Cada cual se acostumbra a su forma.
 
Hola @sebap04

Tienes una ventaja importante que no todos fundamentan o inician. Las bases de la programación, pseudocódigos, algoritmia y el desarrollar bajo un lenguaje tan completo como lo es C++, POO, Estructuras, punteros etc etc, es un lenguaje que da mucha noción y bases sólidas que siguen vigentes.

Ahora, el desarrollo hoy en día se ha dividido en varios stacks y frameworks. Si yo estuviera en tu lugar (esto lo aplico aún para amplicar conocimientos). Veria muchas ofertas de trabajo y tomaria los topicos de lo que piden y los investigaria y ver que me va interesando.

Hoy en día la mayoria de la documentación de casi cualquier lenguaje o framework son muy completas a diferencia de hace 10 años y en Youtube siempre hay muy buenos videos en ingles con explicaciones.

Pero deberás ser muy juicioso con lo que te propones, ejemplo tus repositorios en Github con tus proyectos, optimización en Linkedin y esto poco a poco va ayudarte.
 
No vale la pena pagar 6500 por algo que puedes conseguir gratis, al menos que tengas un tutor 1:1 que resuelva las dudas cuando sea posible.

Pero gran parte de tu trabajo como programador es buscar la solución a un bug y eso lo harás a diario en stackoverflow o en la red, y mientras vayas aprendiendo de forma autodictacta iras aprendiendo a resolver esos problemas.

Si quieres pagar algo pues dale mas prioridad a un curso de pago de inglés y alguien con quien conversar, toda la documentación esta en inglés.

Hay miles de tutoriales de programación para que estés pagando de mas, bueno al menos que el certificado sea super importante.

Con que lenguaje de programación vas a empezar?
 
Buenas. Hace rato no publico en el foro pero tengo ya bastantes años con mi cuenta. Me gustaría leer algunas opiniones para poder tomar una dicisión adecuada.

Comentar un poco que hace ya varios años hice 2 años de Ingeniería en Informática y luego la abandoné por diferentes razones. En esos 2 años hice las asignaturas, entre otras, de Fundamentos de Programación y Programación Orientada a Objetos (c++). Lo que he estudiado me ha gustado y se me daba con bastante "facilidad" al momento de aprenderlo y ponerlo en práctica.

Ahora estoy trabajando de algo totalmente diferente pero quiero dar un giro y hacer algo que me guste.

Investigué un poco acerca de cursos Bootcamp de Programación Web o Data Science. Desde el momento de hacer la consulta no paran de llamarme tratando de venderme el curso, eso no me gustó demasiado. La empresa o "academia" que más me llamó la atención y que más se adapta a mis horarios es Hack a Boss, y brinda la oportunidad de conseguir una beca en donde sólo se paga la Matricula (200 euros) y luego el curso lo pagas una vez consigues trabajo (te descuentan el 14% de la nómina hasat pagar el curso). El costo del curso es de 6500 euros aprox y dura 5 meses.

También me visto que hay sitios como openbootcamp en donde hay cursos gratuitos, y otros sitios en donde compras los cursos.

En base a sus experiencias, merece la pena pagar el curso? Al momento de conseguir trabajo influirá haber estudiado solo o haberlo hecho a través de alguna "Academia"? Las Academias facilitarán contactos con empresas como dicen que lo hacen?

De antemano aclaro que ya sé que con un curso de 5 o 6 meses no voy a ser un profesional, pero quiero que sea un puntapié inicial de un largo proceso de aprendizaje que en un futuro me de una mejor oportunidad laboral.

Gracias por haber leído.
Te recomiendo este video sobre los bootcamps , para mi es de las mejores explicaciones que vi sobre si conviene o no...

Ojo la miniatura hace parecer que los bootcamps son malos, pero es porque el youtuber es medio bardero y argentino, pero haceme caso y mira el video es muy bueno porque ademas este sujeto es programador profesional y docente en la universidad tecnologica nacional, algo sabe...
Mi conclucion es que los bootcamps estan hechos para gente super predispuestas a estudiar y a dedicarle mucho tiempo al aprendisaje en un corto periodo de tiempo, no es para cualquiera....
 
Gracias por las respuestas. @rohangz Gracias por el video, muy bueno!.

Creo que lo haré por mi cuenta. De a poco ir haciendo cursos que vea que me vayan sirviendo y apliando conocimientos a mi tiempo.

Creo que los Bootcamps requieren mucho tiempo y horas y horas al día dedicadas exclusivamente a ello para poder ir al ritmo del resto.
 
Hola, si vas a pagar preferiblemente presencial, donde puedas consultar al maestro directamente tus dudas. Cuando ya tengas mas base directo a la documentación oficial.
 
Hola, si vas a pagar preferiblemente presencial, donde puedas consultar al maestro directamente tus dudas. Cuando ya tengas mas base directo a la documentación oficial.
Sí. Sería lo ideal, pero al tener que trabajar se me hace bastante dificil hacerlo presencial. De todas maneras estos bootcamps supuestamente tienen la posibilidad de hacer consultas directamente con los profesores. La desventaja que le veo es que pòr todos lados veo que mencionan que requiere demasiado estudio para llevarlo al día ya que es mucho contenido en muy poco tiempo.
 
Ahorrate eso viendo videos en YouTube
 
Atrás
Arriba