Programadores Freelancer Flojos?

  • Autor Autor Armil
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El problema es que muchas personas toman demasiados trabajos al mismo tiempo y luego se hacen un lio con el horario, aparte de que el latino es muy perezoso (más que el americano) tomando en cuenta también que la paga es mucho mayor en el mercado Americano que el de personas que hablan español, mejor paga, mejor esfuerzo, perfiles de mayor calidad que están menos saturados porque no son accesibles a todo el mundo.

Entre los países con mejores clientes pagadores son España, Perú y Estados Unidos ahora bien, la competencia es muy selectiva.

Y los clientes por igual...................

Se los digo yo que manejo alto volumen diario de trabajo y es rara la vez que no termino amaneciendo...
 
Con una buena paga, nadie es vago. Si los programadores "son vagos" es porque están atendiendo varios proyectos y el tuyo está entre los que menos importancia da, al tener otros pagadores que dan más platica.
 
Los programadores que la "cagan" más que nada es por la poca experiencia o que tienen montado una red de subcontratación del diablo. Los buenos, con alta experiencia, directamente no estarán interesados en trabajar en tu proyecto o en proyectos de forobeta porqué no vas a llegar ni a pagar lo que pueden llegar a cobrar en un día o hasta en pocas horas 😅
 
Última edición:
En mi experiencia no tiene nada que ver que sean latinos o elfos. No se trata de raza, ni de nacionalidad, !por favor betas! Se trata de que el empledor debe saber exactamente lo que quiere y solicitarlo. Recibir y comparar varias ofertas, estudiar los portafolios de los candidatos, estudiar las opiniones de empleadores anteriores y decidir no solo por cual es la oferta más barata, sino por la relación calidad/precio predecible de acuerdo a todos los datos que la plataforma facilita para evitar que suceda lo que describes. No estoy de acuerdo con la afirmación de que los programadores freelancers son flojos como tampoco te gustaría que dijeran que los empleadores de freelancers son unos explotadores que pagan cada trabajo por mucho menos de lo que vale.
 
En freelancer es dificil encontrar a alguien muchos aprendieron trabajando solos y se lanzan y la cantidad de gente de paises donde tienen un sueldo al piso hace que la oferta no tenga logica ya que promediando los proyectos en muchos lugares no te los cobraran tan baratos y eso que hoy esta todo globalizado hasta los de la india saben que estan cobrando poco
 
Con una buena paga, nadie es vago. Si los programadores "son vagos" es porque están atendiendo varios proyectos y el tuyo está entre los que menos importancia da, al tener otros pagadores que dan más platica.
Depende, basta mirar la película La Red Social y verás como a un programador se le encargó una tarea y la demoraba porque estaba en otros proyectos. No era un tema de dinero, si un programador te quiere tirar un proyecto para atrás, te lo tira y punto.
 
En mi experiencia no tiene nada que ver que sean latinos o elfos. No se trata de raza, ni de nacionalidad, !por favor betas! Se trata de que el empledor debe saber exactamente lo que quiere y solicitarlo. Recibir y comparar varias ofertas, estudiar los portafolios de los candidatos, estudiar las opiniones de empleadores anteriores y decidir no solo por cual es la oferta más barata, sino por la relación calidad/precio predecible de acuerdo a todos los datos que la plataforma facilita para evitar que suceda lo que describes. No estoy de acuerdo con la afirmación de que los programadores freelancers son flojos como tampoco te gustaría que dijeran que los empleadores de freelancers son unos explotadores que pagan cada trabajo por mucho menos de lo que vale.
No todos obviamente, no se puede generalizar, pero la gran mayoría si, el poco hábito al trabajo, más conductas laborales cruzadas con formas de vida un tanto libres, como ser vivir en un hostel, conectarte a trabajar en un espacio cowork a cualquier hora, no tener horarios, jefes, hace que se sienta poca presión, entonces en cierto momento te da lo mismo hacer un trabajo o no.
 
Atrás
Arriba