P
Prixsmarket
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Yo los envío desde el mismo sitio web, aclaro que es un sitio joomla.
Pasa que joomla tiene un componente llamado Jnews que permite enviar boletines a tus subscriptores directamente desde el sitio web
si estas en un shared, pues puedes regular el envío ya sea por cantidad de tiempo y cantidad de mails por tanda.
ejemplo envias 50 y esperas 10 minutos para poder volver a enviar 50 mas, y asi sucesivamente.
así te evitas penalizaciones.
luego si tienes unas listas muy largas creo que seria mejor una opción mas pro,
hace tiempo use el atomic email studio, el soft corria bien, pero,
no te recomiendo gastar dinero en esa empresa, ya que una vez se me fundió un pc trate de conseguir una copia del producto o nº de serie.
Y solo querían $ y me ponían escusas para que renovara y comprara la versión mas actual.....
A mi no me importaba usar mi versión desactualizada, ya que funcionaba perfectamente.
La verdad que estoy pensando en E-mail masivos... tandas de miles al dia... ¿haber si hay alguna otra opinión por hay?
Si tenés la lista de correos disponible podes instalarte thunderbird y enviar desde ahi. En thunderbird si envias el correo a un grupo de direcciones como CC o BCC solo te muestra "Destinatarios no detallados"
Yo he enviado hasta 13mil correos de una sola tanda. Eso sí, tenes que tener, minimo un VPS por que desde un hosting compartido no te permiten, te bloquean al toque.
La aplicación PHPList es para enviar correos masivos a listas de correos igual que thunderbird, pero funciona desde el servidor, creo que podrías instalarlo en un hosting compartido. Es ideal si queres mantener boletines informativos ya que tiene opciones de suscripcion via web, desuscripción automática por links, plantillas editables y mucho más
para esa cantidad debe utilizar su hosting como servidor para los envios o enviarlos desde el escritorio, pero localmente casi todos caerán en spam.13.000 correos en una sola tanda? pero usando que tipo de correo como salida? porque Gmail por ejemplo te deja mandar creo que 500 x día máximo
NO, en este caso no se trata de politicas comerciales, se trata de politicas éticas, y es que desde que se inventó internet hay un término muy común llamado SPAM. Cuando te llega correo que no solicitaste y contiene publicidad, a menudo eso es considerado como SPAM, y te repito, no es una politica de ninguna empresa, se trata de un término que se utiliza para clasificar al correo no deseado.
La cuestion no es que traten tu correo como spam, la verdadera cuestion es que si por ejemplo te consiguen una lista de 10 mil correos y les envias tu producto, de esos 10mil correos solo hace falta que el 5% te califique como correo no deseado para que las entidades a las que llegan estos mails pongan tu dominio (@urldetumail.com) y tu IP en una lista negra. Una vez que estos estan en la lista negra es casi imposible sacarlos, la lista negra se propaga alrededor de los organismos que regulan estas cuestiones y tanto tu ip como tu dominio terminan en un agujero negro a donde ni google quiere entrar.
No sería un problema si las IPs fueran renovables infinitamente y tu tuvieras un servicio privado, pero estando en un servidor compartido, estas arriesgando a que pongan en la lista negra a todos los dominios que estan en ese servidor, incluso a los dominios de otros servers que pertenezcan a un mismo bloque de IPs. Esto es lo que pone en riesgo tu campaña publicitaria, la empresa de hosting no se arriesgará a que pongan en la lista negra a 400 dominios y a 24 IPs, antes prefiere dar de baja tu servicio.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?