Programas de E-mail masivo

  • Autor Autor Prixsmarket
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

Prixsmarket

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola colegas, llevo todo el dia buscando un programa de envio de email masivos... como por el ejemplo el Atomic mail sender, que sea bueno y gratis... ó crakeado... si alguien sabe de algo le agradeceria un mensaje privado comentando sobre alguna de estas herramientas...

Gracias..!!!! :encouragement:
 
Si tenés la lista de correos disponible podes instalarte thunderbird y enviar desde ahi. En thunderbird si envias el correo a un grupo de direcciones como CC o BCC solo te muestra "Destinatarios no detallados"

Yo he enviado hasta 13mil correos de una sola tanda. Eso sí, tenes que tener, minimo un VPS por que desde un hosting compartido no te permiten, te bloquean al toque.

La aplicación PHPList es para enviar correos masivos a listas de correos igual que thunderbird, pero funciona desde el servidor, creo que podrías instalarlo en un hosting compartido. Es ideal si queres mantener boletines informativos ya que tiene opciones de suscripcion via web, desuscripción automática por links, plantillas editables y mucho más
 
Gracias amigos... ahora mismo estoy mirando esta posibilidad... ya que sí dispongo de alojamiento en hosting... vere cuales son las restrinciones en cuanto a la cantidad de email por dia ó por hora...

Gracias a ambos...!!!!!!!!!!!! 😛8:
 
Yo los envío desde el mismo sitio web, aclaro que es un sitio joomla.
Pasa que joomla tiene un componente llamado Jnews que permite enviar boletines a tus subscriptores directamente desde el sitio web
si estas en un shared, pues puedes regular el envío ya sea por cantidad de tiempo y cantidad de mails por tanda.
ejemplo envias 50 y esperas 10 minutos para poder volver a enviar 50 mas, y asi sucesivamente.
así te evitas penalizaciones.

luego si tienes unas listas muy largas creo que seria mejor una opción mas pro,
hace tiempo use el atomic email studio, el soft corria bien, pero,
no te recomiendo gastar dinero en esa empresa, ya que una vez se me fundió un pc trate de conseguir una copia del producto o nº de serie.
Y solo querían $ y me ponían escusas para que renovara y comprara la versión mas actual.....
A mi no me importaba usar mi versión desactualizada, ya que funcionaba perfectamente.
 
Yo los envío desde el mismo sitio web, aclaro que es un sitio joomla.
Pasa que joomla tiene un componente llamado Jnews que permite enviar boletines a tus subscriptores directamente desde el sitio web
si estas en un shared, pues puedes regular el envío ya sea por cantidad de tiempo y cantidad de mails por tanda.
ejemplo envias 50 y esperas 10 minutos para poder volver a enviar 50 mas, y asi sucesivamente.
así te evitas penalizaciones.

luego si tienes unas listas muy largas creo que seria mejor una opción mas pro,
hace tiempo use el atomic email studio, el soft corria bien, pero,
no te recomiendo gastar dinero en esa empresa, ya que una vez se me fundió un pc trate de conseguir una copia del producto o nº de serie.
Y solo querían $ y me ponían escusas para que renovara y comprara la versión mas actual.....
A mi no me importaba usar mi versión desactualizada, ya que funcionaba perfectamente.

La verdad que estoy pensando en E-mail masivos... tandas de miles al dia... ¿haber si hay alguna otra opinión por hay?
 
Podrías evaluar la posibilidad de contratar un vps especializado en el envío de e-mails masivos.

La verdad que estoy pensando en E-mail masivos... tandas de miles al dia... ¿haber si hay alguna otra opinión por hay?
 
Si tenés la lista de correos disponible podes instalarte thunderbird y enviar desde ahi. En thunderbird si envias el correo a un grupo de direcciones como CC o BCC solo te muestra "Destinatarios no detallados"

Yo he enviado hasta 13mil correos de una sola tanda. Eso sí, tenes que tener, minimo un VPS por que desde un hosting compartido no te permiten, te bloquean al toque.

La aplicación PHPList es para enviar correos masivos a listas de correos igual que thunderbird, pero funciona desde el servidor, creo que podrías instalarlo en un hosting compartido. Es ideal si queres mantener boletines informativos ya que tiene opciones de suscripcion via web, desuscripción automática por links, plantillas editables y mucho más

13.000 correos en una sola tanda? pero usando que tipo de correo como salida? porque Gmail por ejemplo te deja mandar creo que 500 x día máximo
 
13.000 correos en una sola tanda? pero usando que tipo de correo como salida? porque Gmail por ejemplo te deja mandar creo que 500 x día máximo
para esa cantidad debe utilizar su hosting como servidor para los envios o enviarlos desde el escritorio, pero localmente casi todos caerán en spam.
 
Tengo un servidor de correo montado en un vps, y los correos van a direcciones de cuentas corporativas, por lo que el origen de los correos ya está en la lista blanca y pasa el filtro anti spam.

En cuanto a los destinatarios como hotmail, gmail y otros, generalmente usamos mail merge, un add on de thunderbird para "parsear" el envio de correos. Este add on crea correos individuales y manda 1, 2 o 10 por segundo, asi solo llegan como destinatarios individuales y no pasa por spam, ademas son todos correos verificados y suscriptos por ellos mismos.

En cuanto a la aplicacion phplist, tambien tiene la opción de mandar correos por tanda, no recuerdo bien como se hacia pero es facil de entender.
 
Les comento que utilice PHPList como me lo han sugerido algunos usuarios (viveroweb y _Sebas_ ) y la verdad que va bien... envío tandas de 5.000 correos (aunque podrian ser mas) y de momento no eh tenido problemas, con mi proveedor de hosting (compartido). Y encima el programa permite instalar una aplicación (experimental) que da acceso a estadisticas sobre los clics en los enlaces de vuestro correo y tambien los e-mail de usuarios que han hecho clics.

Ahora falta saber donde consigo bases de datos de e-mails activos?

Saludos colegas..!!!!!!! 😛8:
 
Ten cuidado por que eso si esta mal, comprar o conseguir listas de correo y enviarles mails es peligroso, te pueden banear directamente sin avisarte.
 
Estoy de acuerdo con _Sebas_ el comprar listas de emails no te va a resultar rentable y lo que conseguirás es que muchos de esos usuarios te califiquen como SPAM, y al entrar en listas negras ahi si será tiempo y dinero perdido. Lo mejor siempre es crear un formulario de contacto y que se suscriban por voluntad propia, se que es más duro de hacerlo, pero es negocio rentable a largo plazo si lo haces bien...
 
Estoy de acuerdo con la sugerencia de _sebas_ y Danymant09 mirare de hacerlo de otra forma....
Aunque les confieso queridos colegas que es frustante tener que depender de las politicas comerciales de google u otro buscador.... para poder realizar mis ventas... "NO me parace justo tener que AGRADARLE A ELLOS para yo poder vender" SÍ... aquí... les guste ó no... al que le tengo que agradar, es a mis clientes y a los posibles compradores...

Saludos Colegas 😛8:
 
NO, en este caso no se trata de politicas comerciales, se trata de politicas éticas, y es que desde que se inventó internet hay un término muy común llamado SPAM. Cuando te llega correo que no solicitaste y contiene publicidad, a menudo eso es considerado como SPAM, y te repito, no es una politica de ninguna empresa, se trata de un término que se utiliza para clasificar al correo no deseado.

La cuestion no es que traten tu correo como spam, la verdadera cuestion es que si por ejemplo te consiguen una lista de 10 mil correos y les envias tu producto, de esos 10mil correos solo hace falta que el 5% te califique como correo no deseado para que las entidades a las que llegan estos mails pongan tu dominio (@urldetumail.com) y tu IP en una lista negra. Una vez que estos estan en la lista negra es casi imposible sacarlos, la lista negra se propaga alrededor de los organismos que regulan estas cuestiones y tanto tu ip como tu dominio terminan en un agujero negro a donde ni google quiere entrar.

No sería un problema si las IPs fueran renovables infinitamente y tu tuvieras un servicio privado, pero estando en un servidor compartido, estas arriesgando a que pongan en la lista negra a todos los dominios que estan en ese servidor, incluso a los dominios de otros servers que pertenezcan a un mismo bloque de IPs. Esto es lo que pone en riesgo tu campaña publicitaria, la empresa de hosting no se arriesgará a que pongan en la lista negra a 400 dominios y a 24 IPs, antes prefiere dar de baja tu servicio.
 
NO, en este caso no se trata de politicas comerciales, se trata de politicas éticas, y es que desde que se inventó internet hay un término muy común llamado SPAM. Cuando te llega correo que no solicitaste y contiene publicidad, a menudo eso es considerado como SPAM, y te repito, no es una politica de ninguna empresa, se trata de un término que se utiliza para clasificar al correo no deseado.

La cuestion no es que traten tu correo como spam, la verdadera cuestion es que si por ejemplo te consiguen una lista de 10 mil correos y les envias tu producto, de esos 10mil correos solo hace falta que el 5% te califique como correo no deseado para que las entidades a las que llegan estos mails pongan tu dominio (@urldetumail.com) y tu IP en una lista negra. Una vez que estos estan en la lista negra es casi imposible sacarlos, la lista negra se propaga alrededor de los organismos que regulan estas cuestiones y tanto tu ip como tu dominio terminan en un agujero negro a donde ni google quiere entrar.

No sería un problema si las IPs fueran renovables infinitamente y tu tuvieras un servicio privado, pero estando en un servidor compartido, estas arriesgando a que pongan en la lista negra a todos los dominios que estan en ese servidor, incluso a los dominios de otros servers que pertenezcan a un mismo bloque de IPs. Esto es lo que pone en riesgo tu campaña publicitaria, la empresa de hosting no se arriesgará a que pongan en la lista negra a 400 dominios y a 24 IPs, antes prefiere dar de baja tu servicio.

Pues me has dejado preocupado… porque eh invertido bastante trabajo en este sitio web y también dinero. ¿Hay alguna manera efectiva de saber si han baneado mi web y mi IP? Porqué estuve mirando algunas sugerencias en la web: ¿como saber si esta un sitio baneado? eh hice la prueba de pegar por ejemplo, un trozo de texto de mi web en el buscador de google… y lo encuentra… va bien…

Saludos... 😛8:
 
Mira, es mejor siempre hacer caso a las experiencias de otros. Ojalá yo hubiera conocido un foro como este años atrás y no hubiera cometido este tipo de errores.

Yo personalmente te digo que he hecho lo que tu estás intentando hacer, y con dolor, tiempo y dinero perdido aprendí a las malas que es mucho mejor crear una lista de emails VOLUNTARIOS, y no comprados. Los voluntarios se acordarán de que se suscribieron a la lista y el riesgo de que te califiquen como spam será el mínimo.

Por otro lado, xq mejor no nos cuentas tu proyecto un poco más en detalle, por ejemplo, cuál es el producto o servicio que deseas vender, en base a eso te podríamos dar una mejor respuesta o consejos de cómo crear tu campaña y cómo coseguir la lista de emails para ofrecer tus productos.

Además, por experiencia propia, a la larga es mejor siempre ocupar los servicios de empresas dedicadas a este tipo de servicio (mailing) y no ocupar los recursos del servidor donde estas, así si las listas de email llegan a crecer, no tendrás q preocuparte de que te den de baja el servicio.

Yo personalmente uso para comenzar la empresa llamada MailChimp, es buena, y para comenzar te permite tener hasta 2000 suscriptores y/o enviar hasta 12.000 mails al mes.

Bueno ahi espero te sirva un poco más las experiencias
 
Vale a ver si hay alguien por ahí dispuesto a echarme un cable. Primero que nada tengo claro que mi camino está en internet, haciendo ventas y negocios online. Llevo un 1 año y algo más metido en esto, buscando como muchos aquí en este foro la fórmula para ganar dinero. Y créanme que tengo el mismo entusiasmo que el primer día. Por otra parte me gusta de vez en cuando escribir, por lo que al final termine escribiendo un pequeño libro. Pensando en esto, y con el fin de promocionar mi ebook me cree una web y puse en venta mi ebook, pero además, lo tengo en venta en las principales librerías online de España y américa latina. Ahora “Mi desafío” es venderlo desde mi propia web y saltarme los intermediarios. Por otra parte y como lo dije al comienzo “quiero aprender las técnicas SEO” Y aquí comienzan mis problemas. Mi web desde que la tengo hará unos 4 meses no logra despegar… he seguido todas las recomendaciones al pie de la letra, incluidos publicidad en adwords, infolinks etc… Lo único que hecho es posesionarla con una key que no tiene mucho tráfico. Aunque también… debo decir que según las herramientas webmaster de google… está subiendo, aunque eso de ninguna manera quiere decir que llegara a los primeros lugares. Como ven tengo un libro que promocionar y una web que no funciona. Por eso fue que llegue hasta los e-mails masivos…
Para quien le interese mirar mi web y darme alguna sugerencia esta es la dirección: Enlace eliminado
 
Atrás
Arriba