Propiedad intelectual, escritor fantasma?

  • Autor Autor EspecimenK
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

EspecimenK

¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas gente del foro, uno de mis primeros posteos y empiezo fuerte.

Soy de Argentina y me estoy por hacer de un libro escrito por un escritor fantasma, necesito saber como voy a asegurarme de no tener inconvenientes de copyright.
Para ello he escuchado acerca de la propiedad intelectual y es que la misma me tiene que ser sedida por la persona que escribe el libro. Sino he leido mal se le hace firmar un contrato a dicha persona en la cual por escrito te side la propiedad intelectual para usufructuar de dicha obra.

  1. Esto de que forma se haría?
  2. Es posible hacer 1 contrato por todas las obras que haga esa persona para mi o hay que hacer 1 contrato por cada una?
  3. Es válida dicha propiedad intelectual para poder ser comercializada solo en el país de origen o así también en cualquier lugar que yo quisiese?
  4. Que costo tendría o de que manera económica(no fancy) podría realizarse la misma y seguir teniendo la misma validez?
  5. Ustedes como me recomendarian que siendo latinoamericano manejase de manera más eficiente esta situación de la propiedad intelectual?
 
Sigo en busqueda de lo mismo
 
Todavía interesado en el tema
 
Sigo buscando información acerca de este topico
 
Redactores fantasmas reunanse!
 
Lo mejor es asesorarte con un abogado de tu país.

Lo normal es hacer un contrato, cualquier documento digital o físico que valide que esa persona sede completamente los derechos de la obra por una x remuneración, firmado, con nombres, apellidos, ID.

Supongo que debería de hacerse por cada libro que escriba, indicando la cantidad de palabras o capítulos que tendrá.

Como digo, lo mejor es que busques asesoría de un abogado de tu país.
 
Lo mejor es asesorarte con un abogado de tu país.

Lo normal es hacer un contrato, cualquier documento digital o físico que valide que esa persona sede completamente los derechos de la obra por una x remuneración, firmado, con nombres, apellidos, ID.

Supongo que debería de hacerse por cada libro que escriba, indicando la cantidad de palabras o capítulos que tendrá.

Como digo, lo mejor es que busques asesoría de un abogado de tu país.
Buscaré un abogado al cual consultarle para poder tener en cuenta los detalles finos del tema en cuestión.
 
es lo mejor que puedes hacer, que tu ghostwritter firme un contrato donde te seda todo los derechos, hace tiempo hable con un equipo de trabajo que hacia eso, creaba libros y te los entregaba listo para su publicacion y te cedia todo los derechos pero te lo decian en palabras nada mas, quien quita que mandes hacer un libro el cual tenga un exito de la PTM y la CDLL, tu escritor se de cuenta del asunto y al no tener un contrato firmado pues te haga cagar pa dentro, jeje
 
es lo mejor que puedes hacer, que tu ghostwritter firme un contrato donde te seda todo los derechos, hace tiempo hable con un equipo de trabajo que hacia eso, creaba libros y te los entregaba listo para su publicacion y te cedia todo los derechos pero te lo decian en palabras nada mas, quien quita que mandes hacer un libro el cual tenga un exito de la PTM y la CDLL, tu escritor se de cuenta del asunto y al no tener un contrato firmado pues te haga cagar pa dentro, jeje
Sin duda, si queres hacer las cosas bien, definitivamente tenes que hacer un contrato con eso en mente,. Las cosas serias se firman, sino como decis, un día se levanta con un pedo cruzado y oh caramba! la pasas a tener adentro teniendo que pagar guita que no deberías, etc.
 
Atrás
Arriba