Proyecto Galileo Al Rescate! Protección para tu web contra ataques DDoS.

  • Autor Autor Isaidelosreyes
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Isaidelosreyes

Isaidelosreyes

Delta
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Proyecto_galileo.png

Claramente esta semana no fue de las mejores para webs como Feedly, Vimeo, Evernote, entre algunas otras. Y es que ser víctima de delincuentes que “secuestran” tu web y tus servicios para luego cobrar grandes sumas de dinero a cambio de devolverte el control, es algo poco agradable.

Afortunadamente así como tenemos el lado oscuro de la fuerza, también tenemos esos súper héroes que nos ayudan a no ser víctimas de estas malas practicas, y es el caso de CloudFLare que con su Proyecto Galileo pretenden acabar con los ataques de denegación de acceso, o mas conocidos como ataques DDoS. Lo que busca el Proyecto Galileo (llamado así en honor al italiano Galileo Galilei) es permitir a los sitios seguir funcionando aun si estos son víctimas de ataques DDoS, todo esto como herramienta para que todos podamos tener una mejor internet y de a poco hacer desaparecer esos desagradables “bullies”.
Todos aquellos sitios web que deseen la protección de este servicio deben ser primero aprobados por CloudFLare. Los interesados deben llenar un formulario, y luego de su aprobación el sitio contara con protección total frente a cualquier amenaza del tipo DDoS y de manera totalmente gratuita y sin importar la ubicación o contenido, si, aunque cueste creerlo. Dentro de la protección se encuentra el mantener en absoluta reserva el nombre de los sitios y de las personas que las manejen.
Con el tiempo las amenazas contra sitios y servicios web seguirán apareciendo, afortunadamente mientras algunos dedican tiempo a buscar formas de destruir con sus creaciones, existen también otros que apuntan sus esfuerzos a mantener en linea a estos delincuentes de la internet, y esperamos surjan muchos mas servicios como este que mantengan el correcto funcionamiento de la internet a nivel mundial.

Fuente: Tecnofanatico.com
 

Temas similares

Atrás
Arriba