Proyecto Vps para compartir internet

  • Autor Autor Luis Navarrete
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Luis Navarrete

Luis Navarrete

1
Xi
Social Media
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
ACTUALIZO
Este tema lo iré actualizando acorde se sumen respuestas. Serviría de ayuda para algunos o muchos.

Alguien tiene conocimientos sobre como aprovechar al maximo la velocidad que ofrecen los vps, he visto unos de 4 usd x mes que ofrecen 200 megabites de velocidad a internet. y otros muchos a mas velocidad.

Pero lo unico que seria bueno es como para tener internet usarlo como servidor de streaming
* Instalandole `PLEX SERVER , opcion a tener tu propio catalogo de peliculas online, tipo netflix
* instalandole vertigo o apache server, opcion a tener tu propio server hosting online
* instalandole icecast server, opcion a tener radios streaminga online ilimiatadas

QUE MAS IDEAS TIENEN ONLINE?
......
..
..

Y QUE IDEAS SERIAN PARA OTRO USO LOCAL?
Pero para uso de un negocio, hogar o otro uso local.
Que ideas tienen para usarlo ejemplo para compartir ese internet en la casa
usalor en el celular, ver iptv, etc, y como poder usarlo de ese modo, Que hardwareo, software adiccional se necesitaria. Me gusta plantear esa idea, dejen sus opiniones
y como se lograría.


Como me han dicho q directo seria un embudo imposible.
Veamolo de otro punto de vista. si se usa como repartidor de internet instalandole un software, app, o lo que fuese similar a lo q usan las teleonias, las cuales pueden brindar el acceso limitando ancho de banda y mas usos.
 
Última edición:
No se puede hacer lo que tu dices.
Va por niveles.
El nivel 1 es tu casa, el nivel 2 es el datacenter donde esta el VPS.
Si en el nivel 1 tu velocidad de internet es baja, da igual la del datacenter, que te va a llegar como máximo lo que tu tengas.
Un ejemplo clásico son los servicios de VPN. Que te dan una gran velocidad pero como maximo vas a tener la velocidad que tu ya tengas contratada en tu casa.
 
eso es una computaadora en otro sitio es como entrar con teamviewer, asi que el internet ese no puedes usarlo en tu residencia, es mas si tu internet es malo y te pones a ver una pelicula, la veras muy mal.
 
No puedes usar ese Internet en tu casa de ninguna manera tampoco puedes establecer una conexión VPN sin tener antes Internet en tu hogar imposible lo que tratas de hacer. NO SE PUEDE.
 
pues imaginaba, q quizas, existia posibilidades de instalar algo en el vps, q haga como un acceso para el celular, conde se colocala cierta informacion con alguna app el ""acceso "" creado, sea proxy, apn, o x funcion q lo permita.

Como usan las telefonias, para compartir su internet y limitar el ancho de banda,.. es una gran pregunta
 
Última edición:
Directamente desde el vps solo podrás aprovechar sus recursos, nunca compartilo, ya que es cierto que tienes una gran velocidad, pero reproducción de videos o de audio, siempre se vera distorsionado, quizás no entiendo muy bien lo que quieres hacer, pero siempre va por delante la velocidad de internet del hogar.
 
Igual que podemos utilizar la conexion de internet de un ordenador con otro ordenador remoto,hacerlo con el movil? es eso?y un vps?
 
Eso es simple....pero no imagines tener 100gb de velocidad ... o tener la misma velocidad que tu vps...se puede pero no llega ni a los 20 mb....
 
Hay una persona que lo hace. Desde un vps le da acceso a internet a un celular sin que esté tenga datos activos... Cómo lo hace en el server? No lo se. Solo se que se usa un app con una configuración que se conecta al vps y le da acceso a internet y la ip que se ve, es la del vps. Para ser más exacto, lo hacen con claro. Pero no sé cómo.
 
Si logras poner un cable de tu pc al vps de alguna forma lo lograrías 🙂
 
Hay una persona que lo hace. Desde un vps le da acceso a internet a un celular sin que esté tenga datos activos... Cómo lo hace en el server? No lo se. Solo se que se usa un app con una configuración que se conecta al vps y le da acceso a internet y la ip que se ve, es la del vps. Para ser más exacto, lo hacen con claro. Pero no sé cómo.
Es imposible. El movil/pc debe estar conectado a internet si o si. Lo que hace tu amigo es un simple 'puente' a traves del movil al vps configurado como vpn o proxy. Por eso ve la IP del vps y no la real de su isp/operador...
 
El problema de esa teoría es que seguirá dependiendo del proveedor al cual le pagas el Internet, no sirve de mucho. Hacer conexiones remotas para reproducir contenidos, cuando el lag te va a ocasionar una discrepancia en tu negocio, mucho menos establecer VPN/Proxy, y menos aquí en Latinoamérica que solemos tener desde perdidas de paquetes, fallos en saltos, rejuegos extraños con la disponibilidad de la red y mil cosas más.
 
existe alguna manera de compartir la velocidad del servidor dedicado con mis dispositivos locales para que estos naveguen y descarguen a la velocidad del dedicado?
Respuesta de chatGPT:

Sí, es posible compartir la velocidad de tu servidor dedicado con tus dispositivos locales utilizando una técnica llamada "enrutamiento de tráfico" o "ruteo de tráfico".
El enrutamiento de tráfico te permite dirigir el tráfico de tus dispositivos locales a través del servidor dedicado, lo que permite que tus dispositivos naveguen y descarguen a la velocidad del servidor dedicado. Aquí te explico cómo puedes hacerlo:
  1. Configura una VPN en tu servidor dedicado: Para compartir la velocidad del servidor dedicado con tus dispositivos locales, debes configurar una VPN en el servidor. Puedes utilizar una VPN comercial o configurar tu propia VPN con software libre como OpenVPN.
  2. Conecta tus dispositivos a la VPN: Una vez que hayas configurado la VPN, conecta tus dispositivos a la red VPN del servidor dedicado.
  3. Configura el enrutamiento de tráfico en el servidor: Para permitir que tus dispositivos locales compartan la velocidad del servidor dedicado, debes configurar el enrutamiento de tráfico en el servidor. Esto permitirá que el tráfico de tus dispositivos locales se dirija a través del servidor dedicado.
  4. Configura los dispositivos locales para enrutar el tráfico a través del servidor: Para que los dispositivos locales envíen su tráfico a través del servidor dedicado, debes configurar la opción "enrutamiento de tráfico" en cada dispositivo. Esto permitirá que el tráfico de los dispositivos locales se dirija a través de la VPN y del servidor dedicado.
Una vez que hayas configurado todo, tus dispositivos locales compartirán la velocidad del servidor dedicado a través de la VPN y del enrutamiento de tráfico. Ten en cuenta que la velocidad real que obtendrás dependerá de muchos factores, como la calidad de la señal de la VPN, la cantidad de dispositivos conectados a la red y la carga en el servidor dedicado.

En algunos caso la forma sencilla de compartir la velocidad de internet de un vps o dedicado es conectado un celular a la VPN y habilitar la opción hotspot en el celular para que los dispositivos de la red se puedan conectar a la velocidad de la VPN, que será la velocidad del vps ó dedicado.
Muchos servidores de descargas detectan la ip del servidor como ip de un datacenter y niegan descargas.
 
Alguno de ustedes quieren formar parte de un equipo, para crear una vpn y lanzar el proyecto "Enrutamiento"... Yo Cuento con un servidor Privado (VPS), para comenzar las pruebas...
 
Atrás
Arriba