Hay que ponerse pilas... las ratas siempre estarán innovando con sus métodos de phishing, en ocasiones hacen todo muy real y algo que yo hago cuando tengo duda, es siempre poner datos falsos. Sus sistemas (evidentemente) no tienen acceso a las plataformas de origen, y te van a aceptar lo que pongas; ejemplo:
En donde me pide correo le pongo: vetealav3rg4@gmail.com
En la contraseña: ching4tum4dr3put0
Ya si me las acepta, pues es Fake jajaja o si marca error de carga de la página, pues igual, un sistema no suele dar problemas de carga, solo te dice que es incorrecto y te da opciones.
Otro consejo es no dejarte guiar por lo visible, las ratas clonan la imagen de las plataformas, pero el URL siempre viene maquillado, tipo: meta67894088739007643.com... una jalada... hay que estar siempre alertas, saludos!!!