¿Puede ser que Internet se esté saturando y Google no sepa qué hacer con tantas webs?

  • Autor Autor LiTuSs92
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

LiTuSs92

Eta
Redactor
Últimamente se están notando muchos cambios en los algoritmos de Google, algo que está inestabilizando el posicionamiento de todos los sitios de Internet.

Parece ser que Google se está volviendo loco, como si intentase hacer demasiados cambios y antes de acabar un cambio adentrarse en otro.

Se me ha pasado por la cabeza que quizás Google no está pensado para manejar tanta información, y que debido a eso no sepa qué hacer con tantos blogs y tantas webs, tantos foros, tanta y tanta y tanta información...

Tantos bloggers escribiendo al mismo tiempo, tantos posts publicados por segundo, tantos SEOs intentando jugar con las posiciones de Google...

No se, ¿Qué opinan ustedes?
 
Simplemente no existe tal problema, internet puede saturarse por otra parte que no tiene nada que ver con la cantidad de datos almacenados o administrados pero si con el volumen de descarga de datos y esto no tiene influencia directa sobre el número de webs que hay, si no sobre el número de usuarios y la llegada de la web 2.0 y el video...

Google lo que pretende con tantos cambios es aumentar la calidad, optimizar las búsquedas hasta llegar a tal punto que los resultados absurdos que se nos muestran en los buscadores desaparezcan.
 
Pienso que tanto así, como No saber, No es el caso.

Es cierto que hay mucha competencia pero en mi opinión es aquí donde entramos nosotros, debemos de mirar que es lo que le hace falta y llenar ese vacío.

Google es un robot que trabaja y mientras mas webs mas trabajo para él, junto con mas dinero. :greedy_dollars:
 
No creo. Con los avances en computación es posible soportar aún mucho más tráfico. Empresas gigantes como Google tienen el capital y poder suficiente para construir más y más centros de datos.
 
No, no es tan asi. Lo que hace google es crear algoritmos dentro del algoritmo central que regulan minimas partes de este. Panda y Penguin son algunos de ellos, solamente lo que hacen es buscar enlaces en maza, reseñas en maza y cosas asi y las desvalorizan, NO PENALIZAN las webs, sino que les quitan valor a los enlaces que no debrian tenerlo y eso es loq ue parece que nos vuelve loco. Ademas como ya se ha comprobado, google usa RANDOM (muy pequeños) en sus resultados por lo que para algunos puede aparecer una web en 1era posicion y para otros otras (no, no me refiero a que dependiendo el .com.X que usemos), sino un random para variar un poco el resultado que generalmente afecta mas a las webs menos posicionadas que a las de la primer pagina.

Saludos
 
Lo que yo creo es que las redes sociales están acaparando las vías de acceso a las webs en lugar de buscadores. Cada vez se utiliza más twitter y facebook, principalmente, y sus usuarios dan mucha información de dónde encontrar lo que la gente busca, sin necesidad de pasar por buscadores. Es por eso que puede que Google se resienta en el sentido de cómo enfocar una estrategia para que la gente pueda acceder a esa información que busca de la manera más directa, eficaz, rápida y precisa.
 
No creo que haya un saturamiento de contenidos y Google se esté volviendo loco.

Me parece, en cambio, que Google está queriendo implementar una serie de políticas para aumentar la calidad general de sus resultados y así mantener la confianza de la gente, y claro, como suele pasar con nuevas implementaciones, algunas salen bien y otras no tanto...
 
Google lo que quiere es acabar con el SEO no natural y que envez de contratar a un SEO contraten Adwords :encouragement:

por eso tantos cambios y por eso lo que mejor resultados da es lo natural.
 
700.000 servidores tiene Google procesando información, imaginate..... yo no me imagino semejante cantidad de procesamiento.
 
El internet es tan grande y cada vez hay más usuarios, no hay saturación porque hay más usuarios.
 
No c reo en eso de la saturacion, los ingenieros que trabajan en google ya deben tener todo eso previsto, recuerda que son robot que puedes programar de acuerdo a las necesidades
 
No creo son dos cosas distinta :S no hay relacion con el seo e Internet, de si que es seguro los constantes cambios de google.
 
No, no es posible eso de la saturacion, Google maneja solo la informacion, indexa su texto mas no su contenido como archivos o similares, por lo que no debe tener problemas de almacenamiento o procesamiento, pues cuenta con el respaldo de varios miles de servidores, y en caso de falla de alguno, tiene un respaldo del respaldo, jajaja, saludos !
 
Si a San Google le faltan 1000 servidores, pues se compra 100 mil, jajaja y asi se evita problemas
 
Simplemente no existe tal problema, internet puede saturarse por otra parte que no tiene nada que ver con la cantidad de datos almacenados o administrados pero si con el volumen de descarga de datos y esto no tiene influencia directa sobre el número de webs que hay, si no sobre el número de usuarios y la llegada de la web 2.0 y el video...

Google lo que pretende con tantos cambios es aumentar la calidad, optimizar las búsquedas hasta llegar a tal punto que los resultados absurdos que se nos muestran en los buscadores desaparezcan.

Esto es absolutamente correcto, ya que Google es una excelente herramienta de búsquedas, así que no te preocupes por esos detalles además google usa robots de indexación para poder usar sus resultados más resaltantes!
 
Simplemente hoy en dia cualquier loco tiene un blog, cualquiera tiene adsense, cualquiera instala un script de robar contenido, y listo, ya es un "webmaster". Los jovenes de hoy en dia no quieren estudiar y ser profesionales, todos quieren ser raperos o tener un blog 😡
 
Atrás
Arriba