
Green Tools Media
Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Concuerdo contigo, pero en esos casos es mejor NO tomar a ese cliente. Son clientes problemáticos y después te endosan la responsabilidad de sus errores. ( Para portafolio tampoco sirve porque no puedes mostar cosas mal logradas )Pero hay formas de decirlo, y por supuesto, uno siempre debe respetar al cliente. En una ocasión un cliente insistió en que quería que sus carteles fueran de color amarillo, siendo un restaurante, se le insistió en que era mejor usar colores clásicos asociados a comida/restaurantes (rojos) y el cliente siguió R que R, jamás se le trató mal, se le hizo su trabajo... no consiguió que el negocio despegara... pero bueno, avisado estaba...
Retomando el inicio del Post : El cliente puede manipular un logo para dar a entender una idea? - Claro que puede hacerlo y es libre de ¨jugar¨ todo lo que quiera en ese sentido, pero el corte final lo da uno. El diseñador en cuestión por lo que él dice se ¨hiper sensibilizo¨ ya que no era para tanto. En esa situación, se conversa más, se plantean más preguntas, (Ej: por que crees que deba ser así?) Si se es perceptivo se puede sacar más información y lograr mayores resultados. De cierta manera se negocian los puntos buscando el mejor equilibrio.