¿Pueden las empresas de publicidad rastrear el origen del tráfico de mi sitio?

  • Autor Autor dacu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

dacu

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas. Me gustaría saber si las empresas pueden saber o si tenéis constancia de si lo están haciendo.

Lo que pregunto realmente es lo siguiente

Me vienen 100 visitas de Facebook
Me vienen 50 de yahoo
Me vienen 5000 de google - 100 por la palabra1 - 200 por la palabra2 300 - Y el resto por la palabra3
Me vienen 300 por twitter

Bien. A donde quiero llegar es si al incrustar un banner en nuestra web de cualquier empresa adjal - adbooth - adsense ...etc... Pueden saber de donde llega el trafico.


Gracias.
 
Gracias por contestar.

Yo pienso que no lo saben. Pero no creo que sea por que no pueden saberlo. Quizás son temas legales. Pero no se no se.

Espero que alguien que sepa del tema de luz al asunto.
 
Google Adsense sí creo que lo sepa. Ya que sé de varias personas que se han pasado visitas de una web warez a otra con Adsense y los han pillado.

Corríjanme si me equivoco.
 
Google Adsense sí creo que lo sepa. Ya que sé de varias personas que se han pasado visitas de una web warez a otra con Adsense y los han pillado.

Corríjanme si me equivoco.

Por supuesto creo que google adsense si que tiene eso en cuenta. Pero digamos que es Google. Tiene poder para controlar todo eso.

Veremos a ver que opinión hay de las otras empresas.

Gracias.
 
Algunas creo que si lo podrían obtener aunque no estoy seguro
 
Buenas. Me gustaría saber si las empresas pueden saber o si tenéis constancia de si lo están haciendo.

Lo que pregunto realmente es lo siguiente

Me vienen 100 visitas de Facebook
Me vienen 50 de yahoo
Me vienen 5000 de google - 100 por la palabra1 - 200 por la palabra2 300 - Y el resto por la palabra3
Me vienen 300 por twitter

Bien. A donde quiero llegar es si al incrustar un banner en nuestra web de cualquier empresa adjal - adbooth - adsense ...etc... Pueden saber de donde llega el trafico.


Gracias.

Si hacen click en tu banner o link de afiliado, entonces a ellos les aparece el referer (el sitio web desde dónde se hizo el clik) y desde dónde (por dirección ip). Si por ejmplo, pones un link para una campaña de Adjal en twitter, cuando le hacen click, adjal sabe que el referer es twitter y el lugar o ip de origen, pero si le hacen clik en el banner o link de tu web, no pueden saber de dónde llegó el visitante, ya que el referer que les aparece es tu sitio web.
 
Puede ser, pero lo que miran esas empresas es el referente o de dónde salió el click, no de dónde procedió el visitante. Salvo adsense, que lo mira todo con lupa. De todas formas hay maneras de cortarles la información usando un referente falso o en blanco y eso equivale a que ellos no sepan desde donde surgió el clik
 
Muchas gracias por contestar.

La verdad la pregunta va dirigida a todas esas webs que compran Visitas y visitas si al fin y al cabo estas empresas se dan cuenta y te banean la web.

Comprar visitas es algo absolutamente absurdo y sin valor. Pero la idea es saber si estas empresas contabilizan esto.

Por ahora tenemos estos datos.

  • Las empresas si que pueden saber de donde vienen las visitas.
  • No Ha quedado claro si las empresas capturan esa información o no (Escepto Google)
 
El trafico te puede llegar de donde tu quieras, mientras no vaya en contra de las politicas del anunciante. Si no puedes promocionar en redes sociales no pueden ver clicks que se originan en twitter porque los has compartido tú. Pero si pones banners en tu blog y compras trafico no te pueden banear por eso, ya que el tráfico lo compras para tu blog. Asi que qué más da que sepan de donde viene el trafico. Lo importante es cumplir las politicas del anunciante
 
Atrás
Arriba