¿Puedo publicar novedades de libros en mi web sin pedir permiso a los autores?

  • Autor Autor nadamas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Es ilegal?

  • SI

    Votos: 2 20,0%
  • No

    Votos: 8 80,0%

  • Votantes totales
    10
nadamas

nadamas

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estoy pensando en ampliar la web, a temas de lecturas y novedades sobre escritores y libros.

Yo creo que si cojo de páginas como la casa del libro, el corte ingles, y meto novedades de libros en mi web, portada, link y de que va el libro. Imagino que eso sea legal. No hablo de descargas ilegales, solo hacer publicidad sin tener que hablar con ningún autor del libro a ver si me deja.

No se como va esta historia, pero me interesa saberlo.

Y sobre el tema de pagar a nuevos autores y escritores, es otro tema diferente. Aunque imagino que también pueda hacerlo sin pedir permiso. Además, es que les beneficio.

Estoy pensando en centrarme en literatura, y el leer libros. Necesito ciertas cosas de comprensión y escritura. Como lo son los guiones antes de interacciones, preguntas y respuestas.

También tengo pensado en invertir unos 60€ al mes en libros similares a los míos en las novedades que vayan saliendo al mes o meses. Puede que eso interese. Que se vea, que invierto dinero y mostrar capturas reales, y mi conclusión del libro. Y posiblemente contactar con el autor, y hacerle una entrevista de texto. ¿Puede funcionar? Pero esto ultimo me interesa mas en escritores nuevos, que ya conocidos.
 
Última edición:
En inicio no deberia ser ilegal poner reseñas o noticias de cualquier obra libro u otra..

De todas maneras las imagenes que uses deben ser libres de derechos de autor.
y las reseñas propias...
 
En inicio no deberia ser ilegal poner reseñas o noticias de cualquier obra libro u otra..

De todas maneras las imagenes que uses deben ser libres de derechos de autor.
y las reseñas propias...


Serán de la portada, y las reseñas todas originales propias.

prefiero preguntar, que luego meterme en un lio. Aunque viendo los youtubers, ahí meten todas las novedades que pueden y no piden permisos a nadie. Hay imágenes...
 
estarias haciendo una reseña lo que no es ilegal, ademas, sera publicidad para el libro y quien sabe y alguien se anime a leer el libro a traves de tu reseña y esto seria mas ganancia para el autor.

Lo veo ganar ganar:

Alguien busca una reseña y se topa con tu web y si ese alguien compra el libro pues gana el autor tambien
 
Novedades no pasa nada (por ahora seguir leyendo)
Una cosa son noticias y otra colocar directamente contenido del libro en la web.
Legalmente no hay problema, pero puede pasar a veces que editores no quieren que sus novedades se distribuyan por otros lados que no sean los contratados, te doy un ejemplo.
El otro día quise publicar algo sobre emprendedurismo en mi país, me pareció genial, entonces tengo un montón de empresas que publico contenido en mi sitio web sobre sus proyectos, propuestas y como generan trabajo, etc. Cualquiera diría que suma.
Sorpresa para mi cuando llamo a una empresa y me dicen, no.
No publiques nada porque ya tenemos nuestro canal de distribución de noticias y no queremos otro.
 
estarias haciendo una reseña lo que no es ilegal, ademas, sera publicidad para el libro y quien sabe y alguien se anime a leer el libro a traves de tu reseña y esto seria mas ganancia para el autor.

Lo veo ganar ganar:

Alguien busca una reseña y se topa con tu web y si ese alguien compra el libro pues gana el autor tambien
Exacto. Mi pregunta y partes de la idea es muy relativo. Pero es cierto, que este tema lo necesito saber al detalle.

Como siempre hago, es valorar vuestras respuestas y pensarlas mejor. A final llegó a conclusiones que antes no había pensado o son mejores.

Necesito meter algo original, y centrarme en nuevos escritores.

Mi idea como dije, es pagarles 5€ se lo público y que mi web salga en sus redes sociales. La idea es muy buena. Además ñ, tendrían que rellenarme una entrevista. Eso es importante. Para mi y el escritor.

Por qué? Ahora no se les conoce. Lo mismo haciendo esto, y que mi web genere muchas visitas de entre unos y otros. Puede inspirarse y motivarse que hay un lugar donde se les ayuda.

Que yo sepa nadie lo ha hecho. Sino, ya me lo hubieran dicho en vez de tener pagar por publicidad una buena pasta. Que no es poco. Y no interesa.

Haciendo esta ONG si va bien, haré una pequeña empresa cuando llegue a una media de 2000 visitas al día. Pero que se mantenga. Ahora no tengo ni 50 visitas al día desde que me tiraron unas publicidades en Facebook.

Que necesitaría para crear una ONG? Empresa? Donaciones? Inversión?...algún registro? No lo sé. Pero cuando lo haga, otro tema del que discutir y estudiar muy afondo. Y que la palabra de ONG es bastante serio y sin estafas.

A la larga? Creo que puede ganar mucho interés en los nuevos escritores. Pero hay que empezar, a pagarles, comprar sus libros..etc.

No voy a pagar a nadie sin que acepten unas clausulas legales y firmadas por un notario.

Si una persona es el autor. No le cuesta aceptar unas clausulas legales y que con su permiso, pueda publicarlo. Por qué es fácil que te engañen y digan que es el autor. Hay que verificar. Por eso creo que es mejor buscar libros y enviar un correo al autor.

Donde hay páginas donde ellos publican o como encontrarlos? Esa es la parte difícil creo.

Novedades no pasa nada (por ahora seguir leyendo)
Una cosa son noticias y otra colocar directamente contenido del libro en la web.
Legalmente no hay problema, pero puede pasar a veces que editores no quieren que sus novedades se distribuyan por otros lados que no sean los contratados, te doy un ejemplo.
El otro día quise publicar algo sobre emprendedurismo en mi país, me pareció genial, entonces tengo un montón de empresas que publico contenido en mi sitio web sobre sus proyectos, propuestas y como generan trabajo, etc. Cualquiera diría que suma.
Sorpresa para mi cuando llamo a una empresa y me dicen, no.
No publiques nada porque ya tenemos nuestro canal de distribución de noticias y no queremos otro.

Por eso pregunto, por qué lo mismo hay pegas con que el autor no quiera. Pero creo que sí está en internet, se puede hacer sin el permiso. Mientras que no publiques el contenido, no pasa nada y siempre dando el link de origen. Al igual que las noticias.

Eso es interesante lo que cuentas. Por qué yo tampoco acepto que mi web el contenido o cosas importantes otro se beneficie.

En mi web tengo un copyright, nada se puede copiar ni distribuir sin mi permiso.

Servirá? No lo sé. Pero todo mi trabajo es propio mío. Puede que no interese a nadie. Pero nunca se sabe.

Gracias.
 
Hablar un poco sobre un buen libro no es pecado
 
Las reseñas son libres, incluso podemos darles críticas negativas si se las merecen, y no pueden reclamarle a nadie, porque las opiniones están amparadas por las leyes de libertad de expresión.
 
Las reseñas son libres, incluso podemos darles críticas negativas si se las merecen, y no pueden reclamarle a nadie, porque las opiniones están amparadas por las leyes de libertad de expresión.
Es una importante acotación!!!
 
Atrás
Arriba