Puntos de ventas (inalámbricos o ingenicos )

  • Autor Autor Samira oviedo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

Samira oviedo

Delta
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola foro , por fin después de mucho tiempo y de haber Sido hasta víctima de estafa por parte de una abogada a la cual le pagué por adelantado para que me hiciera el registro de comercio a mi empresa para poder crear una cuenta jurídica en el banco y así poder proceder con la solicitud de mi propio punto de venta , para así poder dejar de pagar tanto porcentaje en los puntos alquilados..

Por fin algo me salió bien en medio de tantos fracasos y ya tengo mi registro de comercio , es firma unipersonal que.al final de todo me servirá para lo que necesito mi punto de venta propio , pero al tener poco conocimientos en estas áreas de comercio y ventas siempre a surgido en mi la duda sobre ¿ Cuál punto es mejor? Uno inalámbrico o uno ingenico?

Y es que ambos tienen tanto cosas buenas como malas , por ejemplo ; el punto inalámbrico
Lo bueno : lo puedes llevar a todos lados y si lo tienes cargado y se va la luz puedes trabajar sin problemas , pero lo malo : es que en algunas zonas no tendrá conexión pues la señal es malísima , por otra parte los puntos ingenicos que por obligación deben estar enchufados a la electricidad , lo bueno : es que en todos lados tiene señal debido a que trabaja con un módem que es muy bueno y es muy rara la vez que no tiene conexión además de ser muy rápido al pasar las tarjetas , pero lo malo : es que si se va la luz y no tienes planta eléctrica debes cerrar el negocio ya que dejara de funcionar , lo otro sería que no lo puedes llevar a todas partes , para personas como yo que no tenemos un local fijo dónde vender y que nos movemos constantemente no nos sirve ya que nos cargaremos con un cable de corriente a todos lados :'( ..

En otro aspecto ambos son buenos pero otra cosa que me hace dudar mucho son las empresas proveedoras de estos puntos de ventas y es que hay unas que cobran más que otras el mantenimiento mensual , pro ejemplo carro pago que es de la cual e escuchado hablar peor dicen ser la que más cobra 60$ por mes más IVA :0 eso es demaciadoooo , está otro inteligensa que según es uno de los más bajos 35 $ más IVA para unos 40$ en total y otra que no se si es mucho o poco todo depende de la venta , cobra el 3% de la venta diaria y nada mensual si no diario el 3% nada más y es que si se vende 10 millones la comisión sería 300 bolívares es decir llegarían 9700 a tu cuenta jurídica , y por última me hablaron de credicard que según cobra 1$ diario para cada fin de mes 30$


Ustedes qué opinan ???

Cuál es mi mejor opción ??
 
para personas como yo que no tenemos un local fijo dónde vender y que nos movemos constantemente no nos sirve ya que nos cargaremos con un cable de corriente a todos lados :'( ..
Eso responde tu pregunta... inalambrico.

Ustedes qué opinan ???
Inalambrico

Cuál es mi mejor opción ??
Inalambrico

Yo tengo el de la imagen adjunta: lo escogí por
  1. funciona por la red 4g
  2. funciona en Wifi.
 

Adjuntos

  • Captura de Pantalla 2020-09-11 a la(s) 14.47.32.webp
    Captura de Pantalla 2020-09-11 a la(s) 14.47.32.webp
    38,8 KB · Visitas: 12
Inalambrico sin duda alguna
 
Eso responde tu pregunta... inalambrico.


Inalambrico


Inalambrico

Yo tengo el de la imagen adjunta: lo escogí por
  1. funciona por la red 4g
  2. funciona en Wifi.
Cuánto te cobra de comisión ?? Si se que inalámbrico es mi mejor opcion pero lo malo es que hay en zonas que no tendrá nada de cobertura
 
La coobertura depende netamente de como es la señal de las telefonias (digitel o movistar) en 3g y LTE en el sitio donde operara el punto, eso lo puedes evaluar por ti misma, si esto no te afecta entonces diria que el inalambrico. Debo acotar que esas transacciones son de muy bajo peso (kb) asi que no necesitas que trabaje extremadamente optima la telefonia.

Ah, tambien evalua si cuando se va la luz pierdes la señal.
 
Cuánto te cobra de comisión ?? Si se que inalámbrico es mi mejor opcion
2,9% de cada transacción, sin cargo fijo mensual.

pero lo malo es que hay en zonas que no tendrá nada de cobertura
Si fuera alambrico, estaría en un lugar fijo... ¿en que lugar haz pensado? ¿hay cobertura inalámbrica en ese lugar? Yo pensaría en alámbrico solo si en el lugar en que pienso instalar no hay cobertura movil.
 
2,9% de cada transacción, sin cargo fijo mensual.


Si fuera alambrico, estaría en un lugar fijo... ¿en que lugar haz pensado? ¿hay cobertura inalámbrica en ese lugar? Yo pensaría en alámbrico solo si en el lugar en que pienso instalar no hay cobertura movil.
Hay uno que se llama bancamiga que cobra 3% de la venta diaria o sea por cada cierre pero dicen que es mucho no se
 
Hay uno que se llama bancamiga que cobra 3% de la venta diaria o sea por cada cierre pero dicen que es mucho no se

Por todo lo que has expuesto solo es cuestión de hacer números y calculos, si ese 3% es menor que pagar un monto fijo diario pues ya sabes cual te sirve más, todo esos calculos solo lo puedes hacer tu ya que sabes cuando dinero manejaras diario/semanal/mensual.

Desde la parte técnica te digo que todos los que has mencionado funcionan practicamente igual, asi que solo has tus cuentas e indaga con el personal de ventas de esas empresas para ver que te ofrecen.
 
Atrás
Arriba