¿Qué antivirus para portátil recomiendas?

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Buenas, betas!

Me gustaría saber qué antivirus recomendáis para un ordenador portátil, utilizado principalmente para trabajos, guardar documentos y ese tipo de cosas. En mi caso. Actualmente tiene instalado ESET Internet Security, con versión de pago y licencia, pero desconozco si vosotros usáis algún otro.

Agradezco vuestras opiniones 🙂

Un saludo,
Xauen
 
Sorry I couldn't contact the ChatGPT think tank 🙁
 
Hola @Xauen - estás usando uno de los mejores (y más populares) hoy día, no me preocuparía por conseguir otro.

Personalmente he usado algunos promocionales como Bitdefender, pero a veces es algo agresivo. Actualmente estoy usando Avast One (versión "lite"), aunque los de Avast ahora dan problemas con los emuladores de Android.

Y generalmente opto por la opción gratuita de Huorong Internet Security pero a veces tiene sus fallos bobos (como no poder lanzar el escáner con el botón derecho), así que decidí pasarme a Avast One.

También podrías optar por la versión GRATUITA de Microsoft Defender, que viene preinstalada en Windows, pero instalando algún programa de configuración personalizado, como es el caso de

DefenderUI


1693945416103.webp

1693945427519.webp


Hay otros configuradores, pero creo que este es de los más populares.
 
Hace años que no uso un antivirus diferente al Microsoft Defender que trae el SO Windows instalado por defecto, considero que manteniendolo actualizado es mas que suficiente y no he tenido hackeos o cosas por el estilo
 
Hace años que no uso un antivirus diferente al Microsoft Defender que trae el SO Windows instalado por defecto, considero que manteniendolo actualizado es mas que suficiente y no he tenido hackeos o cosas por el estilo
¿Y no usas algún sistema de configuración avanzado como el que cité?
 
¡Buenas, betas!

Me gustaría saber qué antivirus recomendáis para un ordenador portátil, utilizado principalmente para trabajos, guardar documentos y ese tipo de cosas. En mi caso. Actualmente tiene instalado ESET Internet Security, con versión de pago y licencia, pero desconozco si vosotros usáis algún otro.

Agradezco vuestras opiniones 🙂

Un saludo,
Xauen
Cualquiera menos Windows Defender, McAfee u Avast como también comprados por Avast... larga vida a ESET aunque hay otros buenazos como BitDefender, Norton de la famosa Symantec, Karpesky... entre otros, siempre fijate lo que usan las grandes empresas porque si así mantienen protegido el contenido de millones de usuarios... ya te podes dar una idea
 
¿Y no usas algún sistema de configuración avanzado como el que cité?
no, nada, creo yo que llevo al menos 5 o 6 años solo con defender y no he tenido problemas, hay que aclarar que también eso influye mucho en el tipo de tareas o sitios en los que navegues, ejemplo, si estuviera bajando torrents o en sitios warez de manera constante si tendría que instalar algo mas por seguridad, pero yo realmente lo uso es para lectura, creación de contenidos y redes, nada extraño.
 
raelmente para el usuario medio, con windows defender es mas que suficiente, eso y un poco de sentido común, no descargando cosas de páginas de dudosa reputación..
 
Recomiendo (y utilizo) Microsoft Defender. No abusa de los recursos y es bastante bueno, solamente DE VEZ en cuando habrán picos al arrancar mientras actualiza y mientras revisa de nuevo algunas cosillas, pero básicamente consume pocos recursos.

Utilicé previamente:
  • Avast (durante años), pero tienen problemas de privacidad, de vez en cuando abusa de los recursos, y fastidia con sus ofertas. Además, a veces no me dejaba en paz con programas que tenía en mi lista de permitidos. También detesto la cantidad de cosas que descarga y tooodo el espacio que consume en disco.
  • Kaspersky, me gustaba, no abusaba de los recursos, pero tras una actualización... a muchos nos dio dolores de cabeza con interferencias en los puertos USB haciendo que no se pudieran utilizar algunos dispositivos, o ninguno. Además, daba demasiados falsos positivos. En ese entonces estaba desarrollando unas apps con Visual Studio, y a cada rato me decía que mis ejecutables tenían virus, lo mismo para packetes nuget (cuando eran puros falsos positivos).
  • BitDefender, casi un año, no recuerdo muy bien por qué lo dejé, pero los falsos positivos fueron una parte del problema.
Durante el cambio leí mucho, y por más que no me convencía totalmente, todo apuntaba a MS Defender, es lo que uso y todo va bien.
 

Temas similares

Atrás
Arriba