¿Qué aspectos consideras antes de invertir en una criptomoneda?

  • Autor Autor cemter
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
cemter

cemter

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola Betas,

no quiero que me den nombres de sus gemas, de eso no va el tema, cada quien con sus gemas.... quisiera saber qué consideran ustedes antes de meter dinero a una cryptomoneda, sea de esas con muchos ceros o las que ya están en el dolar. los leo... 🙂
 
En primer lugar, la estabilidad mayor posible... es decir, pongamos en un plazo donde la crypto se mantenga estable sin una pérdida o variación significante al 20%... porque sino, es muy susceptible a caer estrepitosamente con el tiempo como pasa con el Reddcoin que por ejemplo te dan
15% APY aprox pero de nada te sirve cuando tiene pérdidas diarias o semanales mayores al 40%... lo otro es que tenga un buen precio como un buen respaldo de renombre... que la empresa u organización que la tenga sea de confiar como también tenga un buen nivel de transparencia... hay muchos casos de cryptos usadas por debajo de la mesa para diferentes usos que precisamente no colabora para los que hacen hold y en tercer lugar sin lugar a dudas, la disponibilidad en varios exchangers lo que afirma un interés en operar dicha crypto ya que toda crypto en Bitrex por ej que dura más de 6 meses suele tener un muy buen desempeño durante los meses futuros como también obtener más depósitos
 
Hola Betas,

no quiero que me den nombres de sus gemas, de eso no va el tema, cada quien con sus gemas.... quisiera saber qué consideran ustedes antes de meter dinero a una cryptomoneda, sea de esas con muchos ceros o las que ya están en el dolar. los leo... 🙂
Olvídate del término "esas con muchos ceros".

Hay monedas de 10$, 50 $ o 200 $ que pueden ser más rentable que una que vale 0,01$ o 1$.

Lo importante para pensar en un crecimiento exponencial es conocer su Marketcap, sus monedas en circulación y su máximo supply. Ahora, eso solo te dice una información, por detrás de cada proyecto hay mil y un factores que hay que tomar en cuenta.

¿Qué maximizarán mis ganancias?
  • Low cap o High cap: Elegir entre proyectos de baja capitalización o alta capitalización. Los de baja capitalización tienen un alto margen de ganancia, pero el riesgo es muy alto, y en el caso de los de alta capitalización, el margen disminuye, aunque es razonable pensar en posibles x2 x5 x10 de ganancia.
  • Puntos de entrada: Si ya elegiste un proyecto, algo importante a tener en cuenta en tu estrategia debe ser tener un buen punto de entrada. Por ejemplo, si alguien hubiese elegido Cardano para holdear a mitad de año, probablemente haya metido en 1.8$ - 2.0$, y por el poco crecimiento que ha tenido la moneda, probablemente, hoy en día, estuviera en perdidas holdeando por 6 meses (lo cual sería un periodo corto, pero con un buen punto de entrada ya deberías tener ganancias). Es más facil holdear Cardano habiendo entrado en 0.10$ que holdearlo habiendo entrado en 2$. Y para tener un punto de entrada debes entrar en un proyecto en sus comienzos o estudiar las gráficas y entender cuando es razonable una correción. También puedes apoyarte usando la estrategía DCA junto a un buen analisis.
  • Saber sacar dinero, o al menos una parte, en puntos máximos. La gente se asusta cuando tiene un 200% 300% y le da temor a sacar una parte de la inversión. Siempre es importante tomar ganancia, si no, pa que invertimos.
  • No tradear si no sabes hacerlo, te puede salir bien un par de veces, pero terminarás perdiendo o comprando más alto.
  • Tener siempre lidiquez es bueno. No trates de estar siempre lleno de cryptos.
  • Entender que holdear no es 1 semana o 1 meses. La gente dice "estoy holdeando", pero ven las gráficas todos los días y se preocupan cuando están en perdidas.
  • Paciencia.
¿Qué debes para holdear un proyecto? Principalmente, todo.
  • Deberías empezar leyendo su whitepaper, entender de que va el proyecto, porque es innovador, que lo hace mejor que otros. Y contrastar el proyecto, un whitepaper te da la información, pero solo son promesas. Debes ver si el equipo está cumpliendo con su roadmap, si lo que buscan es factible, etc. Siempre debes ver todos los puntos, desde los buenos hasta la opinión de aquellos que critican al proyecto.
  • Entender su tokenomics. Saber si tuvo rondas de inversión privada. Precio de IDO. Cuándo liberan tokens. Todo esto es para evitarse bajadas de precio bruscas por liberación de tokens.
  • Ver si hay buen marketing, existe una buena comunidad, ver los grupos de Telegram, las redes sociales.
  • Verificar que haya buenos inversores y socios.
Creo que hay muchos puntos que debes tener en cuenta. Capaz se me escapan varios más, que pueden complementar los demás. Pero algo que debes entender es que cualquier proyecto puede fallar, desde el más grande, hasta el más pequeño. El único rey es BTC y ha tenido bajadas importantes.

El mundo de las cryptos es muy complejo y extenso, debes llenarte de información, no solo juzgar un proyecto por sus ceros.

Espero haberte ayudado un poco.
 
Para mi punto de entrada para compra
 
Buen futuro, digamos OVR
 

Temas similares

Atrás
Arriba