Que causa el Rebote de las visitas?

  • Autor Autor maxvt
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

maxvt

1
Zeta
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Hola Amigos,

Ahora sobre el Google Panda debemos tener mas cuidado con todo lo que es la interaccion del usuario hacia nuestra pagina web y en eso Esta El porcentaje del REBOTE.

Ayer platicando con un colega, Se me vino una DUDA, La cantidad de Publicidad Afecta a nuestra web para que los usuarios se vallan del sitio?

E visto varias paginas que tiene mucha publicidad para incentivar los clics, y eso creo que causa el Rebote Tambien, Tengo Razon? o La publicidad no tiene nada que ver con el Rebote?
 
Te puedo responder como usuario. Cada vez que veo un sitio de estos, que te quieren meter publicidad por donde sea, mejor me voy, me dan la impresión de poca seriedad y profesionalismo. Esto hablando como usuario

Como webmaster te puedo decir que bueno, se debe tratar de aprovechar la visita lo más posible pero si, el abuso de la publicidad induce al rebote

Haciendo una combinación de ambas opciones: Trato de ubicar publicidad tanto como pueda, pero mi límite es la comodida del usuario, así que lo hago cuidando que no se sienta incómodo con ella.
 

Claro que si, La publicidad es buena, pero hay que ver la manera que el usuario no lo mire todo saturado y que se quede mas tiempo en el sitio, eso es lo importante
 
Opino lo mismo... Hay que hacer un mix entre comodidad para el usuario y ganancias. Aumenta la tasa de rebote pero te aumentan las ganancias ¿con que te quedas? esa es una duda que se nos presenta a todos.

Saludos
 
Como usuario y webmaster me he dado cuenta de varios factores:

1.La pagina tarda mucho tiempo en cargar.

2.Publicidad excesiva

3.La temática propicia que los usuarios consigan lo que quieren y se vallan muy rápido, ejemplos:

*Es un sitio con warez, si yo como usuario quiero un programa, pelicula o producción musical, solo entro doy click en link a Megaupload y me voy, en menos de 30 segundos logro obtener el link, no vuelvo.

*Es un sitio donde se dan recetas para preparar comida: copio y pego la receta en word, cierro la pagina e imprimo la receta.

4.Contenido mal estructurado en cuestión de la temática, es decir busco noticias sobre tecnología, entro a la pagina y hay demasiado texto, sin ninguna imagen o separación en párrafos, ni un breve resumen que atraiga mi atención para leer todo el articulo. Si buscara una pagina saber "confesiones intimas" no importa que no haya imágenes ni resumen o separación de párrafos con el titulo basta.


5. Faltas de ortografía, solo influye cuando se quiere buscar información oficial, como el ejemplo anterior, si quiero conocer noticias pero al entrar a la pagina encuentro faltas de ortografía, considero que es un sitio no confiable.
Pero si quiero saber "confesiones intimas" no me importaría la ortografía con que el texto sea medianamente entendible basta.
 
Última edición: