¿Qué consejo me das para mejorar web sobre literatura?

  • Autor Autor AlbertoTB
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AlbertoTB

AlbertoTB

VIP
Épsilon
Hospedaje
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Buenas tardes, compañeros de Foro Beta.

Hace poco más de dos semanas presenté mi proyecto más reciente: LA TESIS - Hacemos tu trabajo de grado.

Hoy quiero presentar mi segundo proyecto web. Lo tengo descuidado desde hace varios meses. Al ser un proyecto académico nunca lo había monetizado; sin embargo, con lo que he aprendido con ustedes veo la importancia de hacer que genere como micronicho. La web se llama REESCRIBA, sigla de la Red de Estudiantes Escritores de Barranquilla y el Atlántico. Puede verse aquí: REESCRIBA

Le he colocado tres banners de afiliado como reseller hosting y tres segmentos para publicidad de Google. Además de dos anuncios (encabezado y sidebar) del proyecto TU BARRANQUILLA.

¿Qué consejos me das para mejorar este proyecto y conseguir visitas? ¿Qué me sugieres cambiar, mejorar o agregar para mejores resultados?

Gracias de antemano por sus respuestas.
 
Es muy importante que el contenido sea original. He mirado dos posts al azar, el del Premio Nobel de Literatura y el de Juan José Millás, y los dos son copiados.

Seguro que puedes crear contenido original si el tema te gusta. Te animo a hacerlo, con ello conseguirás muy buenos resultados.

Suerte con tu proyecto y felices fiestas.
 
Lo de los banners de afiliado, no acabo de comprenderlo, los visitantes de tu sitio son webmasters?
 
Gracias [MENTION=30257]lydiasamtos[/MENTION]. En su momento, la web buscaba replicar noticias del ámbito literario que generaran interés en mis estudiantes. De ese modo se mantuvo todo este tiempo.

Ahora comprendo la importancia de generar contenido propio y atractivo para cautivar audiencia.

Gracias por tu consejo.
 
Me gusto mucho la estructura general de la web. No me parecen los banners ofreciendo hosting. En su lugar colocaría banners sobre ventas de libros o cursos presenciales y online.

Saludos cordiales 🙂
 

Entonces es malgastar un espacio en tu sitio, Ejemplo: Si en un sitio la gente que entra está interesada en gatos, por mucha publicidad que pongas de flores, no van a clickear y por lo tanto, no beneficios. No se si me he explicado bien... en tu caso, casi que te produciría mas, enlaces de afiliado de venta de libros en amazon
 
¿Podría vender libros con enlace de afiliado? ¿Dónde puedo conseguirlos?
 
Gracias por tu aclaración, [MENTION=68868]fanegator[/MENTION]
 
Última edición:
Gracias [MENTION=30257]lydiasamtos[/MENTION]. En su momento, la web buscaba replicar noticias del ámbito literario que generaran interés en mis estudiantes. De ese modo se mantuvo todo este tiempo.

Ahora comprendo la importancia de generar contenido propio y atractivo para cautivar audiencia.

Gracias por tu consejo.

Puedes seguir añadiendo noticias del ámbito literario, pero si las escribes tú y las enriqueces con aportaciones propias fidelizarás a tus lectores y te posicionarás mejor.

Sigue con ello, el blog tiene muchas posibilidades.
 
Puedes seguir añadiendo noticias del ámbito literario, pero si las escribes tú y las enriqueces con aportaciones propias fidelizarás a tus lectores y te posicionarás mejor.

Sigue con ello, el blog tiene muchas posibilidades.
Gracias, estoy tomando apuntes de cómo hacerlo.
 
Yo te recomendaría que te leyeras un poco una guía de SEO para principiantes y veas todo lo que afecta para que tu blog funcione bien en los buscadores, y así tengas más tráfico en el mismo.

https://static.googleusercontent.co...s/docs/guia_optimizacion_motores_busqueda.pdf

Tal como dicen el resto de personas que han escrito, una de las claves es que el contenido único y original.

Ánimo y a seguir trabajando en el mismo.
 
Hola lo que a mí me ha funcionad en mi página liderazgonatural es:

-Colocar un squeeze page para que la gente se suscriba y tengas sus e-mail. Luego les podrás mandar newsletter y se convertirá en visitas a tu página... si es cierto que tienes el cuadro ahí para que la gente coloque su email pero será difícil, una squeeze page practicamente (no del todo, pero aumenta mucho tus probabilidades) les "obliga" a colocarlo y se específico con el beneficio que tendrán al suscribirse, ¿sino para que quieren hacerlo?
-Subir contenido original, creativo que tenga imágenes, vídeo, texto y que aporte algo además de que genere alguna emoción en los lectores
-Hacer un Facebook para la página y subir contenido regularmente (todos los días). Esto te sirve porque la gente comienza a compartir tus -imágenes y demás personas verán tu contenido y comenzarán a conocerte, algunos comenzarán a entrar a tu página y se traducirá en visitas.
-Hacer alianzas entre páginas de Facebook con contenido similar a la tuya para que posteen tu página en la de ellos y sus seguidores te conozcan
-No olvides el SEO y las keywords de tus artículos, así como canonical urls ... REESCRIBAcategory/revista-literaria-revista-de-literatura/ <<< por ejempl aquí si es un sitio en español en vez de category que sea categoria

También te recomendaría quitar los botones de las redes sociales ya que no tienen una URL, entonces de nada sirven. Hacer la letra de los artículos un poco más grande (hay gente que casi no ve bien y por un tamaño de letra pequeño cierran la pantalla)

de momento con esas tendrás que invertir un buen tiempo y te ayudarán, a mi en lo personal me han servido 🙂
 
Tomando apuntes... Gracias por sus consejos. [MENTION=123432]luis carlos[/MENTION], ¿cómo cambio "category" por "categoría"?
 
¿Estás usando un plug in de SEO? , segundo, ¿es Wordpress?
 

Temas similares

Artutek
Respuestas
11
Visitas
97
nel50n9
nel50n9
Nightwalker
Respuestas
6
Visitas
1K
Nightwalker
Nightwalker
Xerez CD
Respuestas
5
Visitas
393
pedrohbk
pedrohbk
J
Respuestas
1
Visitas
108
Picorete
Picorete
Atrás
Arriba