Que da dinero hoy en la web?

  • Autor Autor castrodarwin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
castrodarwin

castrodarwin

Delta
Verificado
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Pues eso, que consideran que da dinero hoy en la web aparte de los blogs??

Lo he discutido con muchos amigos, hemos concluido todo lo vintage, Servidores para juegos de NES y SNES, pero realemente eso da dinero??
 
Los negocios en la red son cada vez más parecidos a lo que en hay en la vida real. La diversidad es enorme.
Se aprende mucho más en esto al conocer los proyectos que fracasan y saber interpretar los motivos. Cuando desaparecen esos motivos pueden volver a ser un prometedor negocio

Hace 10 años muchas empresas invirtieron en enseñanza online y practicamente todas desaparecieron: la tecnología y el ancho de banda era muy desigual para distribuir materiales de calidad y homogéneos. Tecnología inmadura... hoy se ve que la cosa funciona mucho mejor.

Hace 6 años fue el boom de las webs de subastas inversas. Pero para triunfar un negocio de ese tipo hace falta un público muy metido en el ecommerce (para descubrir sus ventajas). >>Falta de público potencial. Hoy creo que ya lo hay
de todas formas algunos supieron trabajar muy bien; yo conozco esta web desde hace mas de 7 años
SubastaVIP.es | subastas de productos de lujo y de alta tecnología
practicamente igual al momento en que la conocí, He ganado muchas subastas por este método. Hay auténticos especialistas en cazar gangas. Yo me considero un usuario avanzado he conseguido 2 camaras reflex por 50 € y estuve a punto de conseguir un MAC PRO por 7 €. También a veces gastas dinero sin conseguir nada... pero esto tiene su público por eso se mantiene.

Los servicios en la nube en forma de aplicaciones o bases de datos son hoy lo que mejor funciona. Eso lógicamente esta solo al alcance de equipos muy profesionales y bien financiados. Pero es un buen negocio.


Hay que observar y saber interpretar tanto lo que triunfa como lo que fracasa. De ese conocimiento salen las oportunidades de Zuckerberg, Bezos o las nuestras.
 
Última edición por un moderador:
En ocasiones la clave del éxito no se apoya en profundos análisis e inteligentes estudios. A veces es algo mucho más sencillo que todo eso, más visceral, más onírico. Observar lo que hacen los demás sin duda es una muy buena práctica, pero tener la capacidad de aprender del éxito y el fracaso ajeno es una aptitud al alcance de unos pocos. Usualmente las personas se limitan a analizar lo que hacen los demás para seguir sus pasos, no para mejorarlos, y si hay un camino directo al fracaso desde luego es ése.

Algunos de los proyectos más exitosos de los últimos años nacieron del más absoluto de los absurdos, valga Facebook como el mejor de los ejemplos. Cierto es que luego esas ideas han de racionalizarse para poder seguir prosperando pero su génesis, el inicio de todo, fue un completo disparate.

Hay mucha gente en internet ganando mucho dinero con proyectos que no resistirían un análisis mínimamente serio y sin embargo a ellos les funciona. Mira, por ejemplo, la curiosa web que nos ha mostrado [MENTION=128244]Bezant[/MENTION]. No pienses en cómo se gana dinero ni en qué proyectos son los que más dinero generan. Piensa en crear algo que te guste, algo que creas que puede funcionar, intenta abrir un nuevo camino en el que te sientas cómodo y capaz y ya luego te plantearás cómo ganar dinero con ello. Verás que siempre hay alguna forma para hacerlo.
 
Imagino que e comerce biein posicionadas con referido a amazon y esas cosas.
 
Los videos en youtube en los últimos años se han convertido en gran tendencia. Trae consigo beneficios como por ejemplo ser notorio en el mundo, además cuantas más visitas se tenga, más dinero se gana. Una opción fácil y eficiente. :greedy_dollars:
 
Atrás
Arriba