K
keyo365
Delta
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Cuando el articulo supera las 1.500 palabras lo publico en dos partes, variando sus palabras claves y enlazándolos mutuamente. Generalmente mezclo uno con vídeo otro con imágenes, pero depende mucho de la temática, si es un tutorial las personas entran realmente con la intención de leer, si es sobre "como cocinar un huevo" ha nadie le interesara leer mil palabras.
A probar
Yo lo leí, con H2 H3, viñetas, por puntos 10 cosas que te hacen ser más guapo
1 2 3, se te hace más corto el artículo, y a Google le gustan grandes, asi que entre más largos mejor.
Google es una mujer bonita con alguien romantica, al principio te desprecia pero cuando se da cuenta que tu contenido es de calidad te rankea como espuma :encouragement:
Si quieres luego te paso un post de otro blog dónde hay un experimento SEO con 2 blogs, 1 con post cortos y muuuchos enlaces de CALIDAD , y otro con artículos de +500 palabras y solo 3 o 4 enlaces, uno subió como la espuma con el tiempo, el otro luego cayó de posiciones (el de enlaces, y eran de alta clalidad)
También se de otro sitio que con solo contenido rankeo para una key de +300 búsquedas mensuales, es mi competencia y siempre rankea en el top y yo no aparezco ni en la página 😕
Contenido extenso, pero de calidad, porque el rebote afecta al SEO 😛7:
Muy buen punto ese de que dependiendo la temática es la estrategia.
En el caso de cuando decides dividir tu contenido, titulas ambos posts igual? Por poner un ejemplo:
Como hacer un blog primera parte
Como hacer un blog seginda parte
Asi es como los titulas?
---------- Post agregado el 25-abr-2014 hora: 04:03 ----------
Ok, entonces entiendo que en tu opinión el contenido extenso es mejor.
Por cierto... podrías explicarme qué es el porcentaje de rebote y que es el porcentaje de salida?
Muy buen punto ese de que dependiendo la temática es la estrategia.
En el caso de cuando decides dividir tu contenido, titulas ambos posts igual? Por poner un ejemplo:
Como hacer un blog primera parte
Como hacer un blog seginda parte
Asi es como los titulas?
He!
Como hacer un blog: El inicio de un camino
Slug: como-hacer-un-blog
Como hacer un blog: Pasos finales
slug: como-hacer-un-blog-parte-2
Como por decir algo :welcoming:
Para mí es mejor un post largo -obvio que con subtítulos e imágenes entre medio. El tuyo me pareció muy interesante y para nada cansador.
El tema es cuando el artículo es largo y no tiene subtítulos, puesto que hay que leerlo de corrido y la mayoría se aburre.
Mientras sea interesante, tenga títulos llamativos e imágenes o videos, me parece bien.
Según mi experiencia, son mucho mejores los artículos extensos :encouragement:
Y también puedes hacer eso de poner: "Cómo hacer un blog I", "Cómo hacer un blog II". Por el simple hecho de generar intriga, tirar la primera entrega y dejar con ganas de más.
Saludos y suerte 😉
Supongo que igual es cosa de jugar un poco con ambas opciones y ver que cuadra mejor para cada temática verdad? Supongo que no es lo mismo hacer un parte 1 y parte dos de un tutorial que un parte 1 y parte dos del resumen de una pelicula
Yo soy de la idea que el articulo debe de ser tan extenso como se requiera. Ser detallado pero conciso. Es decir, no por juntar mas de 600 palabras llenaras de paja un articulo. Ni tampoco hablaras de cosas que ni al caso.
Aparte, no es solo el contenido del articulo, es muy importante la presentación que este tenga, es decir, si por ejemplo el articulo cuenta con apenas 300 palabras, pero esta bien conjuntado con algunas imágenes bien ubicadas, puede llamar la atención, y lo mismo en lo contrario, si presentas un articulo lleno de mas de 1000 palabras, pero que parece una pared. Aunque sea oro puro hecho palabras, muchos rebotaran de ahí.
Muy bueno el articulo. ¿Cuanto puede afectar el porcentaje de rebote al SEO? He leído que mas de un 50% esta muy mal visto por el Big Brother, pero quería ver lo que opinais vosotros.
...a Google le gustan grandes, asi que entre más largos mejor. Google es una mujer bonita con alguien romantica, al principio te desprecia pero cuando se da cuenta que tu contenido es de calidad te rankea como espuma...
De hecho yo tambien soy de la misma idea. Pero mas que nada la pregunta era si dividir o no un post como este.
si tu página no carga rápido, es muy posible que ese potencial lector que te ha encontrado termine por irse a otro sitio.
(si) tengo que dar clic en “seguir leyendo” para ir por fin al artículo que me interesa, lo más seguro es que esta sea la primera y única vez que visite tu sitio
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?