H
h1n1
Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Un exchange de criptomonedas es una plataforma digital que funciona como un mercado o "casa de cambio" online, donde los usuarios pueden comprar, vender o intercambiar criptomonedas por otras criptomonedas, o por dinero fiduciario (como dólares, euros, pesos argentinos, etc.).
Piensa en un exchange de criptomonedas como una bolsa de valores o una casa de cambio tradicional, pero especializada en activos digitales.
Funciones principales de un exchange de criptomonedas:
Existen principalmente dos tipos:
Encuentra más información en ForoBeta.
Piensa en un exchange de criptomonedas como una bolsa de valores o una casa de cambio tradicional, pero especializada en activos digitales.
Funciones principales de un exchange de criptomonedas:
- Compra y Venta de Criptomonedas: Permite a los usuarios adquirir criptomonedas utilizando dinero fiduciario (mediante transferencias bancarias, tarjetas de crédito/débito, etc.) o vender sus criptomonedas para obtener dinero fiduciario.
- Intercambio (Trading) de Criptomonedas: Facilita el intercambio entre diferentes criptomonedas (por ejemplo, Bitcoin por Ethereum, o Ethereum por Solana). Ofrecen herramientas de trading avanzadas, gráficos de precios y diferentes tipos de órdenes (órdenes de mercado, órdenes límite, etc.).
- Determinación de Precios: Al igual que en cualquier mercado, los exchanges reflejan la oferta y la demanda de las criptomonedas, lo que ayuda a determinar sus precios de mercado en tiempo real.
- Liquidez: Al reunir a un gran número de compradores y vendedores, los exchanges proporcionan liquidez al mercado de criptomonedas, lo que significa que es más fácil comprar o vender grandes cantidades de un activo sin afectar significativamente su precio.
- Custodia (en Exchanges Centralizados): La mayoría de los exchanges centralizados actúan como custodios de los fondos de sus usuarios. Cuando depositas criptomonedas o dinero fiduciario en un exchange, ellos mantienen las claves privadas de tus activos. Esto los hace convenientes, pero también introduce un riesgo (si el exchange es hackeado o falla, tus fondos podrían estar en riesgo, de ahí el dicho "Not your keys, not your crypto").
- Servicios Adicionales:Muchos exchanges ofrecen una variedad de servicios adicionales, como:
- Staking: Obtener recompensas por mantener ciertas criptomonedas en la plataforma.
- Préstamos: Pedir prestado o prestar criptomonedas.
- Derivados: Operar con futuros u opciones sobre criptomonedas.
- Programas de aprendizaje o recompensas.
Existen principalmente dos tipos:
- Exchanges Centralizados (CEX - Centralized Exchanges):
- Son el tipo más común y los más utilizados por los principiantes.
- Operan bajo una entidad o empresa que actúa como intermediario y custodio de los fondos.
- Requieren que los usuarios se registren y, a menudo, completen procesos de verificación de identidad (KYC - Know Your Customer) y antilavado de dinero (AML - Anti-Money Laundering) para cumplir con las regulaciones.
- Ofrecen una interfaz de usuario sencilla, alta liquidez y variedad de servicios.
- Ejemplos: Binance, Coinbase, Kraken, Bybit, etc.
- Exchanges Descentralizados (DEX - Decentralized Exchanges):
- Funcionan sin una autoridad central o intermediario. Las transacciones se realizan directamente entre los usuarios (peer-to-peer) utilizando contratos inteligentes en la blockchain.
- Los usuarios mantienen el control total de sus claves privadas y, por lo tanto, de sus fondos en todo momento.
- No requieren registro de usuario ni procesos KYC/AML (lo que ofrece mayor privacidad).
- Pueden tener menor liquidez y una interfaz más compleja que los CEX.
- Ejemplos: Uniswap, PancakeSwap, SushiSwap, Curve.
Encuentra más información en ForoBeta.