H
h1n1
Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola Betas.
Últimamente ando curioseando bastante en internet y descubro cosas que si bien ya las conozco pero tengo el impulso de profundizar en el conocimiento sobre ello.
Por lo cual en lugar de estar horas y horas buscando y leyendo siempre lo mismo decido preguntarle a la IA.
En esta ocasión le pregunté que es un Proxy y lo que me contestó la verdad me dejó anonadado.
Un proxy es un intermediario entre tu dispositivo (computadora, celular, etc.) y el servidor al que quieres conectarte en internet.
En lugar de que tu dispositivo se conecte directamente al sitio web o servicio, lo hace a través de este “puente” llamado proxy.
Es un servidor (o software) que recibe tus solicitudes y las reenvía al destino, devolviéndote la respuesta. Básicamente “habla en tu lugar” en internet.
Últimamente ando curioseando bastante en internet y descubro cosas que si bien ya las conozco pero tengo el impulso de profundizar en el conocimiento sobre ello.
Por lo cual en lugar de estar horas y horas buscando y leyendo siempre lo mismo decido preguntarle a la IA.
En esta ocasión le pregunté que es un Proxy y lo que me contestó la verdad me dejó anonadado.
Un proxy es un intermediario entre tu dispositivo (computadora, celular, etc.) y el servidor al que quieres conectarte en internet.
En lugar de que tu dispositivo se conecte directamente al sitio web o servicio, lo hace a través de este “puente” llamado proxy.
¿Qué es un proxy?
Es un servidor (o software) que recibe tus solicitudes y las reenvía al destino, devolviéndote la respuesta. Básicamente “habla en tu lugar” en internet.
¿Cómo funciona paso a paso?
- Tú envías una solicitud (ejemplo: entrar a www.google.com).
- La solicitud va primero al servidor proxy.
- El proxy reenvía la solicitud a Google en tu nombre.
- Google responde al proxy.
- El proxy te devuelve la respuesta a ti.
Usos principales
- Ocultar tu IP real: el sitio web verá la IP del proxy, no la tuya.
- Controlar el acceso: empresas o instituciones los usan para bloquear o filtrar páginas.
- Mejorar rendimiento: algunos proxies guardan en caché sitios visitados, para cargarlos más rápido.
- Bypass o saltar restricciones: permiten acceder a contenido bloqueado en tu región.
Tipos comunes de proxy
- Proxy transparente: no oculta tu IP, solo filtra o controla tráfico.
- Proxy anónimo: oculta tu IP, pero el destino sabe que estás usando un proxy.
- Proxy elite (o de alto anonimato): oculta tu IP y no revela que usas un proxy.
- Proxy inverso: se usa en servidores para filtrar y equilibrar tráfico entrante hacia un servicio web.