¿Qué está pasando en Colombia?

  • Autor Autor Lena32
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Al menos pueden protestar. Aquí se hizo contra la reforma al seguro social y termino en una masacre de mas de mil muertos de manos de la policía y grupos armados. Dos años después y aún no se termina esto.


Creo que es algo general. Una tendencia que afecta a todos los países.

En Europa nos creíamos a salvo, pero cada vez se ven mayores muestras de intransigencia con los que no piensan distinto. La radicalización política, en España, se ha trasladado a la sociedad, no cabe duda, mediante la agresión verbal y física.
 
Citas la figura de Uribe.

En Europa su figura, desde la lejanía tiene cierto halo respetabilidad y coherencia. Se dice que es una de las figuras mejor informadas de toda América Latina y una de las personas que mayor poder detenta, a día de hoy.

Entiendo que nunca fue sencillo administrar un país como Colombia, sin embargo, creo Uribe, por cuanto he leído, intentó instruir culturalmente las clases populares del país, fracasando su modelo de estado y de desarrollo estatal. Uribe heredó de Pastrana una inercia de desarraigo y frustración social.

En otro orden de cosas, vuelvo a insistir. Creo que Colombia sería diferente si se instruyese y se alfabetizase a toda la sociedad. La cultura permite, o debiera permitir, el ascenso social. Que el hijo de un marmolista pueda aspirar a ser maestro o doctor, a la postre hará que dicho hijo del marmolista no se dedique al trafico de cocaina, como así pasó con Pablo Escobar.

Pues esa figura europea seguramente es la construida por los medios. Porque aquí hasta los pocos uribistas que quedan saben que Uribe es un criminal y no les importa porque ellos, son fieles admiradores de Pablo Escobar, les gusta así. Y no digo todo esto desde algún odio o sesgo, ya existen fallos de jueces que permiten llamarle Matarife a Uribe directamente, hasta hay una serie en su nombre. No cae preso y quizás nunca caerá porque es un hombre muy poderoso y supo aliarse con mafias en cada rincón del país, está omnipresente en todos los lados.

Los colombianos solo necesitamos que los impuestos se paguen equitativamente y que no reposen en su mayoría en las clases bajas, como sucede ahora. El sector financiero, las trasnacionales, empresas mineras y hasta importadores tienen excensiones de impuestos. Y por si fuera poco, los colombianos pagamos un impuesto exclusivo a los bancos, que es una especie de comisión en las transacciones denominado 4x1000.
 
Última edición:
Lo que voy a decir es sin faltarle el respeto a los demás.

Yo como Colombiano percibo que nos están bombardeando con desinformación falsa y información verdaderas y no se sabe a quien o que creerle. Nos están callando "censurando" ya no se puede publicar mucho por que restringe la vista, reportan los mensajes y nos banean en redes sociales como Instagram, telegram y mas.
Hay un rife y rafe en redes sociales y en la política, en redes sociales los que apoyan a ciega al partido CD (Centro democrático) y a las idea del exsenador y expresidente Uribe la comunidad que k-pop saboteando los hashtag en Twitter a los que están en contra del paro y en la política culpando a políticos que apoyan y no apoyan al paro nacional.
esto tiene pinta de que alguien financia algunos grupitos que salen hacer desmanes, para ser una destabilizacion
 
Lo resumo así, la izquierda se ganó a medio Colombia más 1 jajajaja y en 2022 Petro será presidente. Luego estarán arrepentidos, y ojalá no se vuelva el Chávez colombiano.
 
Atrás
Arriba