M
Moml
Beta
Redactor
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Actualmente estamos teniendo un montón de horas que pueden ser destinadas a todo tipo de cosas dentro de nuestro hogar. Estoy convencido de que la cuarentena no tiene que ser razón de darle rienda suelta a la pereza y a la procrastinación. Esto lo tengo en cuenta porque me asustan las tendencias “cómicas” que surgen en las redes sociales.
Evidentemente se disfrutar de un buen chiste, tengo un excelente sentido del humor. Por otro lado, ver como lo que empieza como un meme se convierte en una realidad no es otra cosa que preocupante. Personas que comparten posts afirmando que llevan todo el día en cama, pidiendo más y más recomendaciones de series y películas, y otros similares no es nada bueno.
Obviamente, aquellos que trabajamos desde casa estamos acostumbrados a ser productivos pese a toda situación. Sin embargo, trabajar no significa que estemos aprovechando bien el tiempo. Este concepto va más allá y me puse a pensar de qué forma podemos sacarle el mayor provecho posible a este encierro.
Por esta razón, he querido traerte algunas ideas de lo que puedes hacer mientras pasan estos días de distanciamiento social metido en tu casa. Estas son algunas de las cosas que personalmente me he puesto a hacer y que me hacen sentir estupendamente. Dicho esto, empezamos.
Ser productivo en casa es cuestión de interés
Siento la obligación de hacer énfasis en que ser productivo no necesariamente significa trabajar y hacer dinero. Eres productivo cuando aprendes algo nuevo, cuando te nutres, cuando ocupas tu tiempo en algo positivo. Con esto en mente, te presento estas ideas que de un modo u otro, están beneficiando mis horas libres y aportando algo a mí día a día.
Edúcate en casa
Hoy más que nunca es apropiado aprovechar esos servicios de los que disponemos para consumir contenido de calidad. Claro que no está demás disfrutar de una buena serie, un par de películas de acción y todo lo que te gusta. Sin embargo, ¿Por qué no ver algunos documentales de gente que ha logrado el éxito? Tal es el caso de Steve Jobs, por ejemplo.
Series y películas de este estilo las hay de sobra. Lo mismo que libros e incluso videojuegos. Este tipo de material audiovisual viene de maravilla para mejorar y animarnos a lograr nuevas cosas. Lo mismo podrías realizar uno de esos interesantes cursos gratuitos que ofrece Google o ir a más y aprovechar el tiempo libre para realizar estudios a distancia.
Mejora tu entorno
Pocas cosas son más evidentes que el impacto que tiene nuestro entorno en nosotros mismos. Las condiciones en las que se encuentra la oficina, habitación, hogar o ese espacio particular en el que solemos pasar mucho tiempo afecta directamente nuestra productividad.
Quizá no estas aprovechando al máximo los espacios, tienes exceso de muebles o la ropa amontonada en un rincón. ¿Has considerado darle un lavado de cara a tu espacio? Te invito a hacerlo. Quizá baste con mover algunas cosas, ordenarlo de otra forma o sencillamente atenderlo. Te aseguro que los efectos serán más que notables en tus ganas de hacer más y mejores actividades.
Nutre tus capacidades
Antes mencioné sobre lo recomendable que es este tiempo para ver un documental, hacer algún curso o leer un libro. Si esto lo hacemos con el objetivo de aprender más o fortalecer nuestros conocimientos, el beneficio es doble. La inversión más inteligente es aquella que hacemos en nuestra preparación personal, y hoy día contamos con mucho tiempo para esto.
Personalmente, me dedico a la creación de contenido, bien sea como freelancer o no. Por este motivo, siempre estoy en la búsqueda de información de utilidad para mis labores. Bien sea sobre material SEO, de diseño o afines, Internet está plagado de dicho contenido. Independientemente de lo que practiques, ahora es un momento estupendo para aprender más acerca de lo que te gusta.
Fortalece los lazos
No todo se centra en el desarrollo personal, hay personas que están allí, presentes en nuestra vida y con las que es bueno fortalecer los vínculos. Nuestros familiares o roommates son los primeros aliados con los que contamos ante cualquier situación. Teniendo este hecho en cuenta, difícilmente tendremos una mejor oportunidad para compartir con ellos.
Te recomiendo que aproveches estos días de cuarentena para compartir más con ellos. Hacer ejercicio en casa, charlar un rato al día, jugar con ellos, cocinar juntos y similares son algunas excelentes ideas de todo lo que pueden hacer en convivencia. De igual forma, es un momento ideal para dividirse equitativamente las labores del hogar.
Haz eso que no pudiste
Es común que debido a nuestro trabajo, deberes y otras responsabilidades, no tengamos el tiempo suficiente para terminar (y a veces empezar) algún proyecto personal. Leer, e incluso escribir un libro, mirar una serie o película, dar rienda suelta a nuestra imaginación en un blog personal y similares son de esas cosas que vamos dejando atrás con el tiempo sin verlas materializarse.
Particularmente en mi caso, tengo muchos juegos que me gustaría terminar pero debido a la falta de tiempo, no he podido. Quizá no es la tarea más productiva del mundo pero debes recordar que a veces es necesario darnos una pausa y hacer algunas cosas para entretenernos.
Pues bien, ahora es el momento indicado para poner en marcha todas esas actividades, planes y proyectos que hemos pospuesto indefinidamente. Así como todo lo demás, es justo organizar nuestro tiempo en casa para poner en práctica cada uno de los puntos que se han tocado en este post.
Vivimos el mejor momento posible para impulsar nuestra productividad
No son momentos sencillos, hoy más que nunca es necesario poner de nuestra parte para salir de esta situación. Sin embargo, no ocurre nada que nos haga darnos por vencidos y pasar los días en cama. Hay mil opciones para impulsar nuestra productividad desde casa. Te invito a seguir estos sencillos consejos e igualmente te aseguro que te servirán de mucho.
Además, si eres como yo, las iniciativas para ocupar tu tiempo en casa surgirán por si solas. De ser así, estos son solamente algunos mecanismos para alimentar esas ganas de sentirte útil durante la cuarentena. Dicho esto, estoy ansioso por saber de qué manera ocupas las horas durante este aislamiento social para ser productivo en casa.
Evidentemente se disfrutar de un buen chiste, tengo un excelente sentido del humor. Por otro lado, ver como lo que empieza como un meme se convierte en una realidad no es otra cosa que preocupante. Personas que comparten posts afirmando que llevan todo el día en cama, pidiendo más y más recomendaciones de series y películas, y otros similares no es nada bueno.
Obviamente, aquellos que trabajamos desde casa estamos acostumbrados a ser productivos pese a toda situación. Sin embargo, trabajar no significa que estemos aprovechando bien el tiempo. Este concepto va más allá y me puse a pensar de qué forma podemos sacarle el mayor provecho posible a este encierro.
Por esta razón, he querido traerte algunas ideas de lo que puedes hacer mientras pasan estos días de distanciamiento social metido en tu casa. Estas son algunas de las cosas que personalmente me he puesto a hacer y que me hacen sentir estupendamente. Dicho esto, empezamos.
Ser productivo en casa es cuestión de interés
Siento la obligación de hacer énfasis en que ser productivo no necesariamente significa trabajar y hacer dinero. Eres productivo cuando aprendes algo nuevo, cuando te nutres, cuando ocupas tu tiempo en algo positivo. Con esto en mente, te presento estas ideas que de un modo u otro, están beneficiando mis horas libres y aportando algo a mí día a día.
Edúcate en casa
Hoy más que nunca es apropiado aprovechar esos servicios de los que disponemos para consumir contenido de calidad. Claro que no está demás disfrutar de una buena serie, un par de películas de acción y todo lo que te gusta. Sin embargo, ¿Por qué no ver algunos documentales de gente que ha logrado el éxito? Tal es el caso de Steve Jobs, por ejemplo.
Series y películas de este estilo las hay de sobra. Lo mismo que libros e incluso videojuegos. Este tipo de material audiovisual viene de maravilla para mejorar y animarnos a lograr nuevas cosas. Lo mismo podrías realizar uno de esos interesantes cursos gratuitos que ofrece Google o ir a más y aprovechar el tiempo libre para realizar estudios a distancia.
Mejora tu entorno
Pocas cosas son más evidentes que el impacto que tiene nuestro entorno en nosotros mismos. Las condiciones en las que se encuentra la oficina, habitación, hogar o ese espacio particular en el que solemos pasar mucho tiempo afecta directamente nuestra productividad.
Quizá no estas aprovechando al máximo los espacios, tienes exceso de muebles o la ropa amontonada en un rincón. ¿Has considerado darle un lavado de cara a tu espacio? Te invito a hacerlo. Quizá baste con mover algunas cosas, ordenarlo de otra forma o sencillamente atenderlo. Te aseguro que los efectos serán más que notables en tus ganas de hacer más y mejores actividades.
Nutre tus capacidades
Antes mencioné sobre lo recomendable que es este tiempo para ver un documental, hacer algún curso o leer un libro. Si esto lo hacemos con el objetivo de aprender más o fortalecer nuestros conocimientos, el beneficio es doble. La inversión más inteligente es aquella que hacemos en nuestra preparación personal, y hoy día contamos con mucho tiempo para esto.
Personalmente, me dedico a la creación de contenido, bien sea como freelancer o no. Por este motivo, siempre estoy en la búsqueda de información de utilidad para mis labores. Bien sea sobre material SEO, de diseño o afines, Internet está plagado de dicho contenido. Independientemente de lo que practiques, ahora es un momento estupendo para aprender más acerca de lo que te gusta.
Fortalece los lazos
No todo se centra en el desarrollo personal, hay personas que están allí, presentes en nuestra vida y con las que es bueno fortalecer los vínculos. Nuestros familiares o roommates son los primeros aliados con los que contamos ante cualquier situación. Teniendo este hecho en cuenta, difícilmente tendremos una mejor oportunidad para compartir con ellos.
Te recomiendo que aproveches estos días de cuarentena para compartir más con ellos. Hacer ejercicio en casa, charlar un rato al día, jugar con ellos, cocinar juntos y similares son algunas excelentes ideas de todo lo que pueden hacer en convivencia. De igual forma, es un momento ideal para dividirse equitativamente las labores del hogar.
Haz eso que no pudiste
Es común que debido a nuestro trabajo, deberes y otras responsabilidades, no tengamos el tiempo suficiente para terminar (y a veces empezar) algún proyecto personal. Leer, e incluso escribir un libro, mirar una serie o película, dar rienda suelta a nuestra imaginación en un blog personal y similares son de esas cosas que vamos dejando atrás con el tiempo sin verlas materializarse.
Particularmente en mi caso, tengo muchos juegos que me gustaría terminar pero debido a la falta de tiempo, no he podido. Quizá no es la tarea más productiva del mundo pero debes recordar que a veces es necesario darnos una pausa y hacer algunas cosas para entretenernos.
Pues bien, ahora es el momento indicado para poner en marcha todas esas actividades, planes y proyectos que hemos pospuesto indefinidamente. Así como todo lo demás, es justo organizar nuestro tiempo en casa para poner en práctica cada uno de los puntos que se han tocado en este post.
Vivimos el mejor momento posible para impulsar nuestra productividad
No son momentos sencillos, hoy más que nunca es necesario poner de nuestra parte para salir de esta situación. Sin embargo, no ocurre nada que nos haga darnos por vencidos y pasar los días en cama. Hay mil opciones para impulsar nuestra productividad desde casa. Te invito a seguir estos sencillos consejos e igualmente te aseguro que te servirán de mucho.
Además, si eres como yo, las iniciativas para ocupar tu tiempo en casa surgirán por si solas. De ser así, estos son solamente algunos mecanismos para alimentar esas ganas de sentirte útil durante la cuarentena. Dicho esto, estoy ansioso por saber de qué manera ocupas las horas durante este aislamiento social para ser productivo en casa.