¿Qué estrategias han probado para SEO con ChatGPT?

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Carlos Arreola

Carlos Arreola

Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
¿Cuál creen que sea de momento la mejor forma para hacer SEO dentro de Chatgpt?

El otro día recuerdo que estaban intentando joder a alguien y mencionaban continuamente su nombre con la ia, pero no sé si eso les trajo un resultado.

Hablar mucho del tema podría funconar? Si se contrata a personas para que hagan diálogos sobre un tema?

¿Qué han probado?

Es tema interesante para mí, agradezco sus contribuciones
 
Carlos, una estrategia interesante podría ser generar contenido relevante y de calidad utilizando ChatGPT. Esto incluye responder preguntas frecuentes, crear artículos informativos o desarrollar diálogos sobre temas específicos. La repetición de un nombre o tema puede ayudar a aumentar la relevancia, pero es importante que el contenido sea natural y no forzado. Contratar a personas para que interactúen y creen diálogos también podría aportar variedad y profundidad al contenido. Experimentar con diferentes enfoques te dará mejor idea de lo que funciona para tu audiencia. ¡Suerte!
 
Me interesa, lo he intentado para posicionar mis sites, sobre el creador y todo, tanto en ChatGPT y la AI de Whatsapp, esta ultima me respondio que no habia refrencias del creaodr y fecha de creacion de un site, asi que lo puse, y la AI lo repitio como respuesta, como completando o corrigiendo lo primero que dijo.

Regresando a ChatGPT, algo que si me ha funcionado es que si ChatGPT tiene una nocion mediana o grande (sites y sus redes,, o el dominio tiene tiempo, la detecta y habla de ella) es que puedes hacer una entrevista con ella.

Por ejm pones ¿que sabes de Forobeta? Va a dar buenas refrencias y de ahi empiezo hacer una especie de preguntas, por ejemplo ¿porque crees que Forobeta es considerado el mejor foro en español? o ¿como ayuda Forobeta s sus miembros (utilidad)? , asi unas 20 preguntas, se graba toda la entrevista (cap de pantalla en video) y se sube a YT.

No se, si es buena estrategia pero me ha funcionado. Agradecere tambien otras estartegias
 
Me interesa, lo he intentado para posicionar mis sites, sobre el creador y todo, tanto en ChatGPT y la AI de Whatsapp, esta ultima me respondio que no habia refrencias del creaodr y fecha de creacion de un site, asi que lo puse, y la AI lo repitio como respuesta, como completando o corrigiendo lo primero que dijo.

Regresando a ChatGPT, algo que si me ha funcionado es que si ChatGPT tiene una nocion mediana o grande (sites y sus redes,, o el dominio tiene tiempo, la detecta y habla de ella) es que puedes hacer una entrevista con ella.

Por ejm pones ¿que sabes de Forobeta? Va a dar buenas refrencias y de ahi empiezo hacer una especie de preguntas, por ejemplo ¿porque crees que Forobeta es considerado el mejor foro en español? o ¿como ayuda Forobeta s sus miembros (utilidad)? , asi unas 20 preguntas, se graba toda la entrevista (cap de pantalla en video) y se sube a YT.

No se, si es buena estrategia pero me ha funcionado. Agradecere tambien otras estartegias
Supongo el SEO normal ayuda a que tenga algo de contenido, pero supongo habrá truquitos (como siempre) que puedan ayudar a salir antes que la competencia en ciertos nichos.
 
Yo le estaba haciendo preguntas sobre mi ecommerce, pero aunque lo cito, cuando le dije si su pagina se veia profesional me respondió que no tenia pagina web esa empresa jajjaja, le.corregi y seguire haciendole preguntas a ver si mejora eso
 
Yo he hecho infinidades de pruebas pero todo enfocado en el contenido y la creacion de prompt profesionales, sostificado pero muy enfocado al SEO pero lo que no recomiendo es la automatizacion 100% ia por que hablando de seo tuve un buen resultado con muchas web pero ahora google me las bajo de 1500 visitas diarias a 50 por que detecto que todo era creado con ia, ahora estoy trabajando cada articulo creado en hacerlos totalmento 100% no creado con ia y me esta funcionando
 
Yo he hecho infinidades de pruebas pero todo enfocado en el contenido y la creacion de prompt profesionales, sostificado pero muy enfocado al SEO pero lo que no recomiendo es la automatizacion 100% ia por que hablando de seo tuve un buen resultado con muchas web pero ahora google me las bajo de 1500 visitas diarias a 50 por que detecto que todo era creado con ia, ahora estoy trabajando cada articulo creado en hacerlos totalmento 100% no creado con ia y me esta funcionando
Ajá aunque acá la pregunta va más enfocada a qué crees que funciona si alguien hace una búsqueda en chatgpt?
 
Ajá aunque acá la pregunta va más enfocada a qué crees que funciona si alguien hace una búsqueda en chatgpt?
te refieres a que si se usa ChatGPT sobre cierta página o mucha información de una marca ayude a posicionamiento, no se si sirva, pero al final creo que lo que más ayuda es el reconocimiento de marca, claro está que me refiero a hablar de negocios, no sé si te refieres a generar dinero con blogs o cosas así, hay gente que ofrece servicios de posicionamiento pero no se como lo hacen , me imagino que usan bots para ello , pero tendrá su forma para que no te bajen el sitio
 
Aquí te cuento mi experiencia la cual está basada tanto en muchísimas pruebas (he creado diferentes webs solo para probar) como en nichos propios.

A la pregunta de: Si se contrata a personas para que hagan diálogos sobre un tema? La respuesta es: No, sería inútil si lo hiciese. Pero si algo ‘parecido’ y es crear un GPT personalizado temático y compartirlo.

Por ejemplo: imagina que desarrollas un GPT llamado “ForoBetaGPT”, enfocado en enseñar a las personas cómo ganar dinero en internet. Este GPT está configurado para ofrecer consejos, tips, experiencias y estrategias prácticas basadas en esa temática específica.

A medida que más personas lo usan, se genera una gran cantidad de interacciones (inputs) centradas en ese mismo tema, un tema donde Forobeta está. Esto provoca un efecto de retroalimentación continua, donde el GPT se va especializando más gracias al volumen y calidad de las consultas.

Aunque GPT no "aprende" en tiempo real como lo haría un modelo entrenado constantemente, esta estrategia influye indirectamente en el SEO dentro del ecosistema GPT. ¿Cómo? Al crear un GPT personalizado centrado en un tema (por ejemplo, “ganar dinero en internet”) y hacer que muchos usuarios interactúen con él utilizando tu marca, términos clave, estás generando un volumen de menciones, contexto temático y autoridad asociada a ese dominio.

Obviamente el merito detrás de esto más que ese propio GPT personalizado es el expandirlo para que muchos lo usen.

Al margen de esto… Hay muchos factores, dependiendo del tipo de búsqueda. En términos genéricos:

A GPT le encantan las preguntas y respuestas 😊 usa un ‘seo’ en sus resultados más de Yahoo que de Google actual. No obstante, si es muy de ‘fragmentos destacados de Google’. Es decir, trabajar la web como si quisieses salir en los snippet de Google. Osea = Pregunta + respuesta + desarrollo de la respuesta.

También he detectado que le gusta el contenido actualizado, sobre todo en aquellas consultas donde la fecha pueda ser clave. Y también he detectado que le gusta mucho la autoridad (autoridad en el sector en cuestión) y antigüedad. Es decir.. webs nuevas, recientes… no van a salir a no ser que sea una búsqueda sin competencia y aún con esas dudo que nombre alguna web reciente.

*Extra: El keyword research de Google puede no valer para GPT, para ello, saber que keywords hay en tu sector según lo que te diga GPT (hacer un keyword research con GPT) e incluirlo en tu web, puede funcionar. Obviamente para esto previamente necesitarías un GPT ‘entrenado’ en este tipo de trabajo, no vale con decirle a GPT: Hola dame esto.

Opinión personal: GPT pronto cambiará, GPT 5 está apunto de salir, las reglas serán otras. Por más 'trucos' que pueda haber, GPT depende en gran medida de Google y Google tiene las reglas claras. Así que más tarde o más temprano, GPT jugará con las reglas de Google ya que guste más o guste menos, es Google quien mejor sabe lo que quiere y necesita el usuario y de eso trata cualquier buscador: Dar la mejor respuesta a cualquier pregunta.
 
Supongo el SEO normal ayuda a que tenga algo de contenido, pero supongo habrá truquitos (como siempre) que puedan ayudar a salir antes que la competencia en ciertos nichos.
En general el SEO cada vez se remiten más a lo importante Que es el contenido. Y van quedando olvidados Los Truquitos que antes te obligaban a hacer Si querías posicionar, Por ejemplo estratificando tanto en el alt de las imágenes y todo ese tipo de cosas,

lo que pasa es que Google también utilizan inteligencia artificial para ofrecer mejores resultados porque puede entender más el contenido y tenerlo "catalogado" mejor.

El primer Truco creo que es el contenido no parezca el clásico artículo muy esquemático de la inteligencia artificial,

la inteligencia artificial sin la presión es un poco es capaz de darte varios puntos para que los incluyas en el prompt y lógres evitar que sea tan esquemático el contenido que genere.

Por otro lado También puede Generar el contenido Teniendo el SEO en Mente,

Pero que el contenido no sea una larga charla bla bla bla que lo que haga es generar que la gente deje de leer.

Hoy día Con el avance de Google creo que básicamente en todo esto se resume generar contenido qué posicione BIEN.
 
Creo que si la keyword se repite muchas veces en webs,más resultado tiene en ias, aunque sea contenido basura, solo aplicaría en preguntas generales que haga el usuario a las ias sin buenos prompts

Creo ahorita es así hasta una actualización o que la gente aprenda a usar siempre prompts correctos
 
Última edición:
Incluir nuestro sitio en artículos del tipo 'Los mejores ... para ...'
 
Atrás
Arriba