¿Qué gastos conlleva una S.L. (Sociedad limitada) [ESPAÑA]

  • Autor Autor JoseQ
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
JoseQ

JoseQ

1
Xi
SEO
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Aparte de los gastos de creación (aprox. 500-650€), me gustaría qué gastos mensuales tendría mantener una S.L. en la que no tenga ningún trabajador, sólo seamos los dos socios los dueños. Me refiero a IVA, IMP. De sociedades, seguridad social, y gastos de este tipo. También me gustaría saber cuáles de estos gastos o retenciones hacienda te los devuelve después del período.

Gracias.
 
¿500-650? La inversión inicial de una SL (a no ser que haya cambiado este año) es de 3000 euros en inversión, más lo que te quiera cobrar la asesoría por el alta (que suele ser un precio algo más elevado).
 
por 150 euros si lees cómo hacerlo por internet lo puedes hacer tú mismo. Los 3.000 euros pueden ser en carne, es decir, justificar 2 ordenadores y 2 móviles que vayas a utilizar para la empresa, no hace falta poner 3.000 euros en efectivo.
 
Última edición:
¿500-650? La inversión inicial de una SL (a no ser que haya cambiado este año) es de 3000 euros en inversión, más lo que te quiera cobrar la asesoría por el alta (que suele ser un precio algo más elevado).

Esto es el presupuesto, no el gasto, tu peudes meter 3 mil euros en una cuenta bancaria y al otro dia, quitarlo.

Si, una gestoria te cobrará unos 500-600€ de creación.
 
Hola buenas.... No te voy a poder iluminar mucho sobre el tema. Yo tengo con tres socios una "comunidad de bienes" que para empezar yo te recomiendo para no pagar demasiado en impuestos ni desembolsar dinero antes de empezar.te explico un poco:

La sociedad limitada requiere de 3000€ para su constitución: No deben ser reales, pueden ser bienes que aportan los socios. O bien puede ser dinero real y una vez constituida se puede retirar, pero esto no es aconsejable.
Se requiere un gran número de papeles y altas en registros, pero sobre todo encarece el precio la notaría. Una gestoría te puede llevar entre 700 y 1000€
Ademas se requiere del alta en el registro mercantil del nombre de la empresa: Y por experiencia propia es una cosa de risa. Tienes que mandar tres o cuatro nombres y pagar 16 euros. Para que te digan si están disponibles. Si no lo están deberás mandar otra vez el formulario hasta que encuentres un nombre. Un saca cuartos en toda regla.

Luego mensualmente
A parte de todo esto: En toda SL es necesario un administrador, y este debe cotizar en régimen de autónomos. Normalmente se cotiza el mínimo( 274€)

Cada tres meses
IVA se debe declarar el IVA generado menos el Repercutido. La diferencia es lo que debes pagar.

Anualmente el impuesto de sociedades: este no se cuanto es, pero según tengo entendido solo sale rentable si facturas más de 30.000€ al año

Yo poseo una comunidad de bienes.
Y los gastos de constitución son casi inexistentes 100-200€ gestoría.
luego al menos un autónomo (274€) mes
Declaración del IVA cada tres meses
Y declaración de beneficios al final de año fiscal (Se paga el 20% de los beneficios obtenidos)
El único problema, de este tipo de empresa es la responsabilidad. Que en este caso no esta limitada, si no que es personal.

Espero que te sirva de ayuda, pero un gestor te aclarará todas las dudas y te lo explicará mejor. Saludos.
 
Así es, los 3.006€ son el capital inicial, puedes justificarlo en elementos tangibles de la empresa, meterlo en la cuenta bancaria.. y los 500-650€ son la creación mediante asesor que incluye:

  • Solicitud de denominación social (petición de certificación ante el Registro Mercantil Central).Redacción de la Escritura de Constitución y elaboración de los Estatutos Sociales.
  • Firma en Notaria de la Escritura de Constitución.Obtención del NIF Provisional y el NIF Definitivo en Hacienda.
  • Preparación y liquidación, si procede, del I.T.P. (Mod.600).
  • Inscripción de la Escritura de Constitución en el Registro Mercantil.
  • Todos los gastos de Notaría y todos los gastos del Registro Mercantil.
  • Envío de toda la documentación por mensajería urgente (24h).

Ahora bien, a lo que me refiero con la pregunta es a lo que comento en el post, los gastos y retenciones de cara a hacienda y seguridad social que conlleva mensualmente la empresa. Un saludo, a ver si alguien me supiera contestar.

- - - Actualizado - - -

Hola buenas.... No te voy a poder iluminar mucho sobre el tema. Yo tengo con tres socios una "comunidad de bienes" que para empezar yo te recomiendo para no pagar demasiado en impuestos ni desembolsar dinero antes de empezar.te explico un poco:

La sociedad limitada requiere de 3000€ para su constitución: No deben ser reales, pueden ser bienes que aportan los socios. O bien puede ser dinero real y una vez constituida se puede retirar, pero esto no es aconsejable.
Se requiere un gran número de papeles y altas en registros, pero sobre todo encarece el precio la notaría. Una gestoría te puede llevar entre 700 y 1000€
Ademas se requiere del alta en el registro mercantil del nombre de la empresa: Y por experiencia propia es una cosa de risa. Tienes que mandar tres o cuatro nombres y pagar 16 euros. Para que te digan si están disponibles. Si no lo están deberás mandar otra vez el formulario hasta que encuentres un nombre. Un saca cuartos en toda regla.

Luego mensualmente
A parte de todo esto: En toda SL es necesario un administrador, y este debe cotizar en régimen de autónomos. Normalmente se cotiza el mínimo( 274€)

Cada tres meses
IVA se debe declarar el IVA generado menos el Repercutido. La diferencia es lo que debes pagar.

Anualmente el impuesto de sociedades: este no se cuanto es, pero según tengo entendido solo sale rentable si facturas más de 30.000€ al año

Yo poseo una comunidad de bienes.
Y los gastos de constitución son casi inexistentes 100-200€ gestoría.
luego al menos un autónomo (274€) mes
Declaración del IVA cada tres meses
Y declaración de beneficios al final de año fiscal (Se paga el 20% de los beneficios obtenidos)
El único problema, de este tipo de empresa es la responsabilidad. Que en este caso no esta limitada, si no que es personal.

Espero que te sirva de ayuda, pero un gestor te aclarará todas las dudas y te lo explicará mejor. Saludos.

Muchas gracias, me ha resuelto muchas dudas. De nuevo gracias.
 
Hola buenas.... No te voy a poder iluminar mucho sobre el tema. Yo tengo con tres socios una "comunidad de bienes" que para empezar yo te recomiendo para no pagar demasiado en impuestos ni desembolsar dinero antes de empezar.te explico un poco:

La sociedad limitada requiere de 3000€ para su constitución: No deben ser reales, pueden ser bienes que aportan los socios. O bien puede ser dinero real y una vez constituida se puede retirar, pero esto no es aconsejable.
Se requiere un gran número de papeles y altas en registros, pero sobre todo encarece el precio la notaría. Una gestoría te puede llevar entre 700 y 1000€
Ademas se requiere del alta en el registro mercantil del nombre de la empresa: Y por experiencia propia es una cosa de risa. Tienes que mandar tres o cuatro nombres y pagar 16 euros. Para que te digan si están disponibles. Si no lo están deberás mandar otra vez el formulario hasta que encuentres un nombre. Un saca cuartos en toda regla.

Luego mensualmente
A parte de todo esto: En toda SL es necesario un administrador, y este debe cotizar en régimen de autónomos. Normalmente se cotiza el mínimo( 274€)

Cada tres meses
IVA se debe declarar el IVA generado menos el Repercutido. La diferencia es lo que debes pagar.

Anualmente el impuesto de sociedades: este no se cuanto es, pero según tengo entendido solo sale rentable si facturas más de 30.000€ al año

Yo poseo una comunidad de bienes.
Y los gastos de constitución son casi inexistentes 100-200€ gestoría.
luego al menos un autónomo (274€) mes
Declaración del IVA cada tres meses
Y declaración de beneficios al final de año fiscal (Se paga el 20% de los beneficios obtenidos)
El único problema, de este tipo de empresa es la responsabilidad. Que en este caso no esta limitada, si no que es personal.

Espero que te sirva de ayuda, pero un gestor te aclarará todas las dudas y te lo explicará mejor. Saludos.

Me da que te estas equivocando en varias cosas, si tienes una soceidad limitada, la que responde no eres tu, si no lo sbienes de la soceidad, esa es la diferencia entre ser autonomo, y creo que la forma de declarar el iva y el irpf, es el de autonomo, no el de sl, el de sl creo que va por porcentaje.
 
Me da que te estas equivocando en varias cosas, si tienes una soceidad limitada, la que responde no eres tu, si no lo sbienes de la soceidad, esa es la diferencia entre ser autonomo, y creo que la forma de declarar el iva y el irpf, es el de autonomo, no el de sl, el de sl creo que va por porcentaje.

Me da que no has leído bien. Yo digo que la Comunidad de bienes es la que responde personalmente. La SL claro está es limitada. Y en toda SL debe haber un administrador que debe cotizar en regimen de autónomo.
 
A dia de hoy una SL se monta con 1€ mas gestiones. Para duda mp
 
En España tenemos un montón de HP's que mantener por lo que tener una S.L. (o ser autónomo, que para el caso es lo mismo) te va a suponer unos gastos de al menos 500€ mensuales (en Seguridad Social se te van a ir más de 250€, un 20% de lo que ganes va a ser para Hacienda, tendrás gastos de gestoría porque cada 3 meses hay que presentar un montón de papeles a la Agencia Tributaria, ...).

Si tienes un local comercial u oficina olvídate: habrá que sumar la renta, permisos de apertura en el ayuntamiento de turno, un proyecto hecho por un aparejador o arquitecto, .... En definitiva, los 1000 primeros euros que ganes todos los meses no serán para ti. :ambivalence:

Suerte, porque la vas a necesitar. O como dicen nuestros hermanos argentinos ¡éxitos!
 
Atrás
Arriba