Qué hace que un perro ataque a su dueño hasta matarlo?

  • Autor Autor ultracobra
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ultracobra

ultracobra

Ni
Verificado por Whatsapp
Como perrolover lo he oído todo, visto mucho y tocado experiencias desafortunadas con perros.

Sigo teniendo mucho afecto por los perros a pesar de lo dicho y creo que eso no cambiará. Pero quiero preguntar a ustedes y comentar el artículo de MSN titulado Qué hace que un perro ataque a su dueño hasta matarlo? lo que me parece incomprensible si los dueños eran afectuosos.

Qué piensan al respecto? Alguna anécdota que compartir?

https://www.msn.com/es-us/noticias/...-su-dueño-hasta-matarlo/ar-BBH9biL?li=BBqdmGW
 
Es regular ver que cuando un perro ataca el resto lo sigue y sin medirse ni cuestionarse por instinto por eso supongo que hasta la actualidad la unica especie animal pensantes son los simios
 
Bueno!, con mi poca experiencia que tengo con perro puedo afirmas que seria la relación que tiene el dueño con el mismo.

Los perros que eh tenido desde pequeño y son criado en familia, tocamos su plato de comida cuando están comiendo y ellos paran o se retiran, le enseñamos a dejarse agarrar la cola de niños mas pequeños.

Conozco caso de perro que los dueños lo maltrataban y lo dejaban pasar hambre para ponerlo a pelear y sea crían muy agresivos.

En fin es la relación que tenga con el Perro.
 
Si tu perro te ataca con ganas de quererte matar sacas la 9 mm y le metes 3 disparados. Fuera ilógico dejarse matar cuando puedes salvar tu vida.
 
Te cuento, hace mucho un vecino del barrio tenia un Rottweiller hembra, era brava unos niños se metieron a su casa a buscar mangos y la perra los ataco incluso el hombre tuvo que sacar un brazo de un niño de la boca de la perra, había días que la perra se soltaba y empezaba a corretear a todo el que pasaba por ahí, yo fui una victima XD pero todo acabo cuando ataco al dueño y le dio un tiro y se puso a llorar, el la quería mucho :sorrow:
 
Los perros aveces son traicionaeros !! No hay que confiar
 
puede sufrir de algun desequilibrio mental, o puede ser que el animalito sufra maltratos y llegue el punto en que reaccione de esta manera... en realidad son muchos los factores que pueden influir en esto, lo importante es estar al pendiente de la actitud de tu mascota y al primer sintoma de violencia o agresividad buscar ayuda para el y para las personas que lo rodean. :encouragement:
 
Como dicen la mayoría se trata de la relación perro-amo que se tenga. El maltrato tanto físico como verbal al can puede afectarle, al igual que el encierro prolongado.
Los perros son animales muy sociales que necesitan mucho tiempo de atención y salir de vez en cuando, cosa que muchas personas no comprenden y quieren tener al perro atado todo el día en el patio. :distant:
Pero más allá de esto, también se encuentra el posible desequilibrio psicológico que pueda tener el perro. Tal cual como pasa con los humanos, los perros también pueden tener severos traumas psicológicos por cosas que le hayan ocurrido en el pasado.
Incluso, muchas veces ni siquiera es cosa del dueño actual, sino de uno de los anteriores dueños del can. Es por ello que es recomendable tener a las mascotas desde casi recién nacidas si es posible...
 
Un perro, por más domesticado que este siempre será un animal y va actuar como tal.

Yo diría que siente alguna especie de amenaza, es la única razón que me hace pensar que ataque a su dueño.
 
Instinto animal. Es natural, simple y llano.
 
pienso que mordio a otra persona y le gusto el abor a sangre o le das carne cruda.
 
Por aveces los dueños tienes sus propiedades como juguetes, comida y se sienten amenazados y actúan brutalmente hacia su dueño
 
Te cuento, hace mucho un vecino del barrio tenia un Rottweiller hembra, era brava unos niños se metieron a su casa a buscar mangos y la perra los ataco incluso el hombre tuvo que sacar un brazo de un niño de la boca de la perra, había días que la perra se soltaba y empezaba a corretear a todo el que pasaba por ahí, yo fui una victima XD pero todo acabo cuando ataco al dueño y le dio un tiro y se puso a llorar, el la quería mucho :sorrow:

Esa historia está dura, lo que dijo [MENTION=152061]dannys[/MENTION] yo lo entendería perfectamente.

- - - Actualizado - - -

Como dicen la mayoría se trata de la relación perro-amo que se tenga. El maltrato tanto físico como verbal al can puede afectarle, al igual que el encierro prolongado.
Los perros son animales muy sociales que necesitan mucho tiempo de atención y salir de vez en cuando, cosa que muchas personas no comprenden y quieren tener al perro atado todo el día en el patio. :distant:
Pero más allá de esto, también se encuentra el posible desequilibrio psicológico que pueda tener el perro. Tal cual como pasa con los humanos, los perros también pueden tener severos traumas psicológicos por cosas que le hayan ocurrido en el pasado.
Incluso, muchas veces ni siquiera es cosa del dueño actual, sino de uno de los anteriores dueños del can. Es por ello que es recomendable tener a las mascotas desde casi recién nacidas si es posible...

Muy buena observación y consejo. Aunque los proadoptadores de perros van a protestar si todos empiezan a pensar así. Al menos poder comprobar que el perro qe se quiere adoptar no fue nunca maltratado.
 
Atrás
Arriba