En primer lugar, referente a quién le merece la pena un hosting compartido:
El perfil de cliente de un hosting compartido:
webs principiantes: personas que están empezando a realizar webs
webs medianas: personas que necesitan que alguien esté disponible para resolver sus "cagadas"
webs grandes (entendiendo grande a nuestra escala, no hablamos de Amazon): personas que necesitan todo hecho y no quieren dedicar tiempo a instalar panel, así sea a un sobrecoste.
Por lo que se puede ver, todo tipo de personas que hacen webs desde su casa puede utilizar hosting compartido. Los principiantes ahorrarán mucho dinero con respecto a un VPS/Dedicado y los avanzados ahorrarán dolores de cabeza o tiempo. Obviamente hay más tipos de personas, es simplemente una generalización. Habrá casos específicos fuera de esto.
En segundo lugar, la diferencia entre VPS y compartido:
Habrá casos y excepciones, pero un VPS bien configurado siempre va a ser mejor que un compartido bien configurado. Obviamente no podemos comparar el peor VPS con el mejor compartido.
Se mencionaron licencias:
Cloudlinux. Esto es para virtualizar cuentas y separarlas entre sí. ¿En un compartido te dan 1 cuenta o 50 cuentas? Porque si te dan 50 cuentas puedes decir: oh, sí, dame más CloudLinux, ¡gracias hosting compartido por pagar CloudLinux para mi! SI sólo te dan una cuenta, pues les sirve a ellos, a ti no. Un VPS ya suele estar virtualizado respecto a otros VPS (KVM) por el propio proveedor.
Litespeed (de pago). En un compartido lo necesitas, porque estás atendiendo a muchos clientes en un mismo servidor de forma empresarial. En un VPS fácilmente lo puedes sustituir por OLS que es básicamente lo mismo pero gratis.
cPanel (de pago). En un compartido lo necesitas, porque es la mejor forma de separar clientes y darles una interfaz chula. En un VPS fácilmente puedes utilizar un panel gratuito.
Un punto que SÍ considero "fuerte" de los hosting no mencionado:
Emails. Lo puedes hacer también desde tu VPS.. pero mejor usar elascticemail o similar... en el hosting no es que vaya mejor que un VPS, sino que tienes alguien a quien poder reclamar si va mal.
Ni el VPS es tan bueno ni el compartido es tan malo. Y sí, un VPS es mejor que un compartido. Al igual que una moto es mejor que una bicicleta. ¿Que la moto se cae a trozos o no arranca y la bicicleta es eléctrica? Pues en este ejemplo, obviamente la bicicleta eléctrica es mejor, pero no es como para afirmar "las bicicletas van más rápidas y llegan más lejos que las motos". Eso sí, hay que tener en cuenta que un VPS (de los promedio) no deja de ser un compartido. Es un servidor que se divide en varias partes.
En tercer lugar, referente a los hosting compartidos mencionados:
Hay que partir de la base que todos los hosting compartidos te limitan recursos. Así sea que te den espacio infinito o lo que quieras infinito, suelen haber limitaciones. Suele ser mediante procesos entrantes, salientes, IOPS, lectura/escritura de disco... Ninguno de los tres mencionados es malo. Es decir, te van a ir bien las webs si no abusas de recursos. He probado todos los mencionados y lo que comento es en base a calidad-precio, más que otra cosa.
Banahosting ofrece una buena calidad y precio. De entre los 3 diría que es el mejor.
Hostinger mucho se critica por su pasado. En el presente es realmente bueno, pero mucho más limitado que BanaHosting y utilizan su propio panel (hPanel). Por ejemplo una web corporativa, de un restaurante, te va a ir bien y pagando mucho menos. Una web con cierto tráfico, pues te va a empezar a fallar por la RAM o por los procesos. Ahorras dinero si tienes webs que no consumen muchos recursos.
Siteground va mucho mejor que Hostinger y (quizás) Banahosting hasta un punto. Llegará un momento que pases 1 o 2 escaneos de Wordfence en tu web y te llegará un amable mensaje de Siteground "invitándote" a subir a un plan mucho más caro por haber superado el tiempo de CPU establecido. También usa su propio panel, en vez de cPanel
Namecheap es la que según mi experiencia ofrece mejor calidad y precio. Y tiene cPanel.
Y bueno, es importante recordar que si un hosting es muy permisivo contigo, lo es con los demás. SI es restrictivo contigo, lo es con los demás. Por lo que los buenos hostings compartidos deben buscar un equilibrio para no ser ni tan permisivos, ni ser tan estrictos (Siteground).
De entre los mencionados escogería o Namecheap (si busco economía) o Banahosting (si busco alojar más sitios).
y yo porque tengo que ponerle un html que no existe jeje si el sitio principal carga? yo entiendo que deberían escribirle a la empresa sobre eso, yo la recomiendo porque tengo muchos clientes en Andaina, los suficientes como para recomendar sus servicios.
y yo porque tengo que ponerle un html que no existe jeje si el sitio principal carga? yo entiendo que deberían escribirle a la empresa sobre eso, yo la recomiendo porque tengo muchos clientes en Andaina, los suficientes como para recomendar sus servicios.
Jajajaja yo quede igual que tú, no sé si es que no entendí el comentario del usuario pero para que buscar un index si la URL principal carga y abre la página que quiero ver 😅
andainanet
Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, debería haber puesto andaina.net a secas, no andaina.net/index.html que no existe. De cualquier modo, ya he redireccionado ese index.html para que no de error.
alexhost
Épsilon
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Te recomiendo si vas a usar Hosting Compartido que uses con LiteSpeed o Nginx bien optimizado, para Woocommerce.
LiteSpeed esta muy bueno y de seguro si usas el plugin LSCache te ira bien.
Nosotros tenemos hosting compartido LiteSpeed (hacemos migracion gratuita y si viene con cPanel gratis!)
Alquiler VPS/VDS litespeed - AlexHost. ? 99.9% de tiempo de actividad avanzado. Alojamiento web Litespeed. ✅️ Centro de datos y servicios de alojamiento administrado. ✅️ Comprar precios de servidores web Litespeed
alexhost.com
Para hacer la migracion, solo hay que abrir un ticket en nuestro soporte con todos los detalles (archivos o tu antiguo hosting) en inglês.