Qué implica un tema nulled?

  • Autor Autor Ale2.0
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hay miles de themes gratuitos y todos los meses varias páginas regalan themes OFICIALES sin virus, ni problemas, generalmente sin derecho a soporte/actualizaciones, pero al menos sabes que descargas algo legalmente y con cierto respaldo.

Este mes, por ejemplo, THEMEFOREST ESTÁ REGALANDO este par de themes

Industify - Industry WordPress Theme​


1646838521091.png


DEMO

Hara - Beauty and Cosmetics Shop WooCommerce Theme​


1646838554670.png


DEMO

Otros portales como Codester o Envato también suelen regalar plantillas para WordPress.

Y sino el portal oficial de Wordpress tiene themes a la lata, te cansarás de buscar entre la gran cantidad que hay.


Los que se han publicado en Wordpress oficiales y han aprobado de forma reciente los consigues en este enlace


Y en el foro también hay un hilo donde compartí cómo probar themes que aún no han sido aprobados.
 
Última edición:
Tienes razón, siempre es mejor tener algo comprado y que se actualice, a menos que sea para pruebas, yo usaba plugins y themes en sitios de prueba y luego desinstalaba todo para no dejar nada vulnerable.
Si alguna vez llegaste a instalarlo y estaba infectado dejaría crons en la db por lo que aún desinstalado estarías en riesgo
Lo mejor para pruebas es un sandbox local o en línea, donde al terminar tus pruebas borres todo.
En tu pc:
En línea:

Nulled = te van a terminar hackeando tarde o temprano, siempre meten backdoors
Entiendo ese pensamiento, es erróneo pero lo entiendo
Un ejemplo de Nulled limpio, sería Pro Elements, es un proyecto en Github donde se nulleo Elementor Pro

De manera que obtienes actualizaciones automáticas y las funciones PRO de Elementor sin necesidad de bajarte otro Elementor pirata de un sitio desconocido y tienes los archivos para revisar públicamente, dejar reportes de fallos o brechas de seguridad.

Lo mejor es que es 100% legal porque no viola derechos de autor por no llamarse Elementor PRO, si no Pro Elements, Gracioso el poco cambio haga tanta diferencia, en fin mi punto es:

En fin si existe Nulled limpio, lamentablemente el que abunda más es el Nulled Infectado, por eso siempre debes tener fuentes confiables y lo más importante, darle mantenimiento a tus sitios.

Sin duda, si usas GPL debes mantener actualizados tus sitios cada 7 o 15 días, un día determinado para mantenimiento a tus sitios, actualizaciones y en caso de necesitarlo reparaciones de fallos.

A veces al actualizar uno que otro plugin se rompen cosas, aún con complementos con licencia por lo cual nunca he sido fan de las actualizaciones automáticas.

En fin, entiendo tu punto y espero entiendas el mío
Lo GPL es todo lo que existe en WordPress, Lo Nulled es anulado o liberado para usar sin licencia e infectado es algo muy distinto, aferrarnos a que son lo mismo, solo crea confusión para los que desconocen del tema, es mejor instruirlos e investigar o informarnos juntos.
 
Si alguna vez llegaste a instalarlo y estaba infectado dejaría crons en la db por lo que aún desinstalado estarías en riesgo
Lo mejor para pruebas es un sandbox local o en línea, donde al terminar tus pruebas borres todo.
En tu pc:
Ok, gracias por la info.
 
Si alguna vez llegaste a instalarlo y estaba infectado dejaría crons en la db por lo que aún desinstalado estarías en riesgo
Lo mejor para pruebas es un sandbox local o en línea, donde al terminar tus pruebas borres todo.
En tu pc:
En línea:


Entiendo ese pensamiento, es erróneo pero lo entiendo
Un ejemplo de Nulled limpio, sería Pro Elements, es un proyecto en Github donde se nulleo Elementor Pro

De manera que obtienes actualizaciones automáticas y las funciones PRO de Elementor sin necesidad de bajarte otro Elementor pirata de un sitio desconocido y tienes los archivos para revisar públicamente, dejar reportes de fallos o brechas de seguridad.

Lo mejor es que es 100% legal porque no viola derechos de autor por no llamarse Elementor PRO, si no Pro Elements, Gracioso el poco cambio haga tanta diferencia, en fin mi punto es:

En fin si existe Nulled limpio, lamentablemente el que abunda más es el Nulled Infectado, por eso siempre debes tener fuentes confiables y lo más importante, darle mantenimiento a tus sitios.

Sin duda, si usas GPL debes mantener actualizados tus sitios cada 7 o 15 días, un día determinado para mantenimiento a tus sitios, actualizaciones y en caso de necesitarlo reparaciones de fallos.

A veces al actualizar uno que otro plugin se rompen cosas, aún con complementos con licencia por lo cual nunca he sido fan de las actualizaciones automáticas.

En fin, entiendo tu punto y espero entiendas el mío
Lo GPL es todo lo que existe en WordPress, Lo Nulled es anulado o liberado para usar sin licencia e infectado es algo muy distinto, aferrarnos a que son lo mismo, solo crea confusión para los que desconocen del tema, es mejor instruirlos e investigar o informarnos juntos.

Que las licencias sean GPL por la naturaleza del CMS donde se creo no significa que quienes revenden sean almas puras y gente bien... es gente rata que se aprovecha de un vacio legal y saca provecho ahí no hay debate, por algo las cosas tienen X precio y solo se venden en sitios oficiales por muy GPL que sea no se regala, porque hay un trabajo detrás y puestos exquisitos aun sea GPL si hay un logo, imagen e incluso CSS/JS y lo distribuyes ahí si estas violando la ley intelectual.

OBVIAMENTE no es como matar a una persona... entendámonos, no es robar si me llevo un coche porque dejo las llaves puestas y la puerta abierta?.

Y otra cosa... que sea GPL vale... pero quieres revenden quitan el código donde te piden poner la licencia... ósea EDITAN el código y si bien desactivan el bloqueo para que funcione sin poner una licencia legal... que les impide poner un backdoor... digo hasta donde se traza la linea de la moralidad o legal?... si lo regalo es nulled y si lo vendo es GPL? seamos serios.

No hay debate, todo se resume a esto.
1. Quieres y puedes pagarlo? HAZLO
2. No quieres o no puedes pagarlo? NO lo hagas, busca una alternativa gratuita... porque todo lo que tiene un precio si no lo pagas, es robado, no usemos la semántica para salirnos con la nuestra.

Y OJO no lo digo por mi, yo no combato el nulled, siempre digo que quien no quiere ser cliente mío nunca lo será, y si alguien día decide serlo, pues bienvenido... en realidad no afecta el negocio, los únicos beneficiados son los revendedores y los únicos afectados los que lo compran.

El consejo del amigo David es "camina sobre vidrios rotos, solo fíjate bien donde pisas para no cortarte" y yo te digo... camina donde no hay vidrios.

---

Cuando en tu vida haz creado una sola linea de código no puedes ir con la moral hasta el cielo y creer que esta bien ganar dinero a costa de otros, respétate amiga, quiérete mas 😉 decir algo con seguridad no te hace tener la razón y no digo que yo la tenga, pero vamos... uno crea y otro revende las creaciones de otros.
 
Que las licencias sean GPL por la naturaleza del CMS donde se creo no significa que quienes revenden sean almas puras y gente bien... es gente rata que se aprovecha de un vacio legal y saca provecho ahí no hay debate, por algo las cosas tienen X precio y solo se venden en sitios oficiales por muy GPL que sea no se regala, porque hay un trabajo detrás y puestos exquisitos aun sea GPL si hay un logo, imagen e incluso CSS/JS y lo distribuyes ahí si estas violando la ley intelectual.

OBVIAMENTE no es como matar a una persona... entendámonos, no es robar si me llevo un coche porque dejo las llaves puestas y la puerta abierta?.

Y otra cosa... que sea GPL vale... pero quieres revenden quitan el código donde te piden poner la licencia... ósea EDITAN el código y si bien desactivan el bloqueo para que funcione sin poner una licencia legal... que les impide poner un backdoor... digo hasta donde se traza la linea de la moralidad o legal?... si lo regalo es nulled y si lo vendo es GPL? seamos serios.

No hay debate, todo se resume a esto.
1. Quieres y puedes pagarlo? HAZLO
2. No quieres o no puedes pagarlo? NO lo hagas, busca una alternativa gratuita... porque todo lo que tiene un precio si no lo pagas, es robado, no usemos la semántica para salirnos con la nuestra.

Y OJO no lo digo por mi, yo no combato el nulled, siempre digo que quien no quiere ser cliente mío nunca lo será, y si alguien día decide serlo, pues bienvenido... en realidad no afecta el negocio, los únicos beneficiados son los revendedores y los únicos afectados los que lo compran.

El consejo del amigo David es "camina sobre vidrios rotos, solo fíjate bien donde pisas para no cortarte" y yo te digo... camina donde no hay vidrios.

---

Cuando en tu vida haz creado una sola linea de código no puedes ir con la moral hasta el cielo y creer que esta bien ganar dinero a costa de otros, respétate amiga, quiérete mas 😉 decir algo con seguridad no te hace tener la razón y no digo que yo la tenga, pero vamos... uno crea y otro revende las creaciones de otros.
No mms, porque no quisé seguir peleando contigo en Telegram veniste aquí.
es gente rata que se aprovecha de un vacio legal
No es un vacío legal, es un término específico en una licencia
Es decir, no es algo que de la noche a la mañana inventaron y por fallas en un aviso legal,
Para eso fue hecha específicamente la licencia y eso permitió el desarrollo que actualmente tiene WordPress y crecimiento.
imagen e incluso CSS/JS
Hasta la fecha jamás he visto al menos yo, proceder una denuncia por robo de CSS
Ahora, Imagen sí, y obviamente no usarás públicamente las imágenes de los recursos, solo sus funcionamientos.
busca una alternativa gratuita
Lo GPL, para eso es, para eso existe
¿Querías que te lo repitiera? Lo haré
Si los desarrolladores ven demasiado mal la licencia GPL, debieron escoger otro CMS para desarrollar
Todo programador tiene en cuenta la licencia sobre la que desarrolla y si no, culpa de la licencia no es.
yo te digo... camina donde no hay vidrios.
Estoy a favor de los que no desean usar Nulled/ o lo que consideran GPL
Sin embargo,
no puedes pagarlo?
No todos pueden pagarlo y lo necesitan o les sería útil y la licencia GPL está diseñada para ello
Por eso existe y por eso WordPress la eligió ¿Por qué no usarla?

¿Por la avaricia, orgullo u odio del desarrollador?
WordPress.org dijo:
Existe un área legal gris con respecto a lo que se considera un trabajo derivado, pero creemos firmemente que los plugins y los temas son trabajos derivados y, por tanto, heredan la licencia GPL. Si no estás de acuerdo, es posible que, en su lugar, quieras considerar una plataforma que no sea GPL, como Serendipity (licencia BSD).

Te comentaba iría a comer, así que solo dejaré esto y me voy
y Alexk, puede no sea mutuo pero te respeto y tu trabajo; sin embargo, uso mi derecho de la licencia GPL para el libre uso y distribución de recursos para WordPress.
 
Existe un área legal gris con respecto a lo que se considera un trabajo derivado, pero creemos firmemente que los plugins y los temas son trabajos derivados y, por tanto, heredan la licencia GPL. Si no estás de acuerdo, es posible que, en su lugar, quieras considerar una plataforma que no sea GPL, como Serendipity (licencia BSD).
No pues más claro no se puede XD
 
Me acuerdo cuando inicie en este mundillo, por desconocimiento usé un tema nulled. Y como recién estaba empezando en WordPress, no sabía nada que venía con regalos incluidos.

El theme lo usé en un localhost para hacer unos testeos, y todo OK.
Lo instalé en un hosting y todo OK, cero problemas. Mandé todo el tráfico de blogspot a mi hosting, y después de casi un mes, me doy con la ingrata sorpresa que el theme venía con REGALOS SORPRESAS.

Resulta, que mientras estaba como administrador, no aparecía ninguna publicidad, pero si entraba en modo incognito. Cada vez que dabas clic a cualquier parte, se abría 3 a 5 popups, publicidad y redireccionamiento.


Si vas a usar un theme nulled, y no tienes experiencia en encontrar REGALOS SORPRESAS. Piénsalo bien, o contrata a alguien que te haga ese trabajo, y lo instalas hasta que te de el visto bueno.
 
Personalmente creo que hoy día, con todo el esfuerzo que haces las empresas/sitios-web por promocionar sus servicios/productos lanzando versiones LITE ("capadas"), versiones promocionales ("giveaway") e incluso versiones completas de regalo, me parece un poco absurdo estar pensando en conseguir material de dudosa procedencia.

Los "giveaways" y promociones ayudan a las empresas a promocionar sus productos y servicios a cambio de tener una tranquilidad con respecto a lo que instalar en tu computador o publicas en tu web o usas como plantilla.

Todos felices, ellos consiguen nuevos potenciales clientes, tú consigues un producto "semi"-gratis así que...
 
Aparte de virus, es mas vulnerable a un hackeo
 
Que las licencias sean GPL por la naturaleza del CMS donde se creo no significa que quienes revenden sean almas puras y gente bien... es gente rata que se aprovecha de un vacio legal y saca provecho ahí no hay debate, por algo las cosas tienen X precio y solo se venden en sitios oficiales por muy GPL que sea no se regala, porque hay un trabajo detrás y puestos exquisitos aun sea GPL si hay un logo, imagen e incluso CSS/JS y lo distribuyes ahí si estas violando la ley intelectual.

OBVIAMENTE no es como matar a una persona... entendámonos, no es robar si me llevo un coche porque dejo las llaves puestas y la puerta abierta?.

Y otra cosa... que sea GPL vale... pero quieres revenden quitan el código donde te piden poner la licencia... ósea EDITAN el código y si bien desactivan el bloqueo para que funcione sin poner una licencia legal... que les impide poner un backdoor... digo hasta donde se traza la linea de la moralidad o legal?... si lo regalo es nulled y si lo vendo es GPL? seamos serios.

No hay debate, todo se resume a esto.
1. Quieres y puedes pagarlo? HAZLO
2. No quieres o no puedes pagarlo? NO lo hagas, busca una alternativa gratuita... porque todo lo que tiene un precio si no lo pagas, es robado, no usemos la semántica para salirnos con la nuestra.

Y OJO no lo digo por mi, yo no combato el nulled, siempre digo que quien no quiere ser cliente mío nunca lo será, y si alguien día decide serlo, pues bienvenido... en realidad no afecta el negocio, los únicos beneficiados son los revendedores y los únicos afectados los que lo compran.

El consejo del amigo David es "camina sobre vidrios rotos, solo fíjate bien donde pisas para no cortarte" y yo te digo... camina donde no hay vidrios.

---

Cuando en tu vida haz creado una sola linea de código no puedes ir con la moral hasta el cielo y creer que esta bien ganar dinero a costa de otros, respétate amiga, quiérete mas 😉 decir algo con seguridad no te hace tener la razón y no digo que yo la tenga, pero vamos... uno crea y otro revende las creaciones de otros.
😂 Y tú relájate, amigo, gracias por la carta consejo.
 
Gracias a todos por sus consejos, ahora la tengo más clara!
 
Me encontre un par de sitios que ofrecen estas promociones-paquetes de unos dolares por cientos de temas y plugins que esta todo su material bajo licencia gpl, se toman la legalidad en serio, en sus politicas citan que la Sección 512 (f) de la DMCA que obliga a que respondan por daños si infringen la ley, y hasta invitan a hacerles reclamos a ellos si ven algo trucho, poseen fanpages donde la gente comenta bien de sus servicios, y colocan enlaces directos a comprar el producto al desarrollador para si se necesita soporte mas especializado, en esas webs me dan soporte basico y hasta actualizaciones ,Dicen que No estan afiliados a desarrolladores de temas y plugins, propietarios de marcas comerciales como Elementor, Themeforest, Codecanyon Envato Market, WooCommerce, etc. Me estoy informando y me parece cada ves mas convincente esto.
 
No todos pueden pagarlo y lo necesitan o les sería útil y la licencia GPL está diseñada para ello
Por eso existe y por eso WordPress la eligió ¿Por qué no usarla?
Si ya he pagado por un theme premium que según la licencia solo puedo usar en una web, si no entendí mal lo que explicas. ¿yo podría usar el theme en otras web pero sin activar la licencia? Me da mucha paja tener que pagar otra vez solo para usarla en otra web, cuando ya tengo el theme ahí a la mano 😕
 
Si ya he pagado por un theme premium que según la licencia solo puedo usar en una web, si no entendí mal lo que explicas. ¿yo podría usar el theme en otras web pero sin activar la licencia? Me da mucha paja tener que pagar otra vez solo para usarla en otra web, cuando ya tengo el theme ahí a la mano 😕
Sí, en resumen sí, puedes usar el tema en sitios ilimitados sin activar la licencia
 
uff que bueno
¿y no tienen forma de saber que estoy haciendo eso? Pregunto por la dudas
No, cuando tú actives tu licencia, si detectarán que cambiaste la licencia de sitio

Pero la licencia es solo para actualizaciones y soporte,
Si tú actualizas manualmente, no necesitarás la licencia en el segundo sitio
Es más, ni en el primero la necesitarías en teoria, a menos que el tema no sea gpl y pida la licencia para funcionar si o si

y El soporte, da igual en que sitio tengas la licencia, con pagar una licencia, te deben el soporte
 
No, cuando tú actives tu licencia, si detectarán que cambiaste la licencia de sitio

Pero la licencia es solo para actualizaciones y soporte,
Si tú actualizas manualmente, no necesitarás la licencia en el segundo sitio
Es más, ni en el primero la necesitarías en teoria, a menos que el tema no sea gpl y pida la licencia para funcionar si o si

y El soporte, da igual en que sitio tengas la licencia, con pagar una licencia, te deben el soporte
Buenisimo, Gracias 👍
 

Temas similares

Atrás
Arriba