¿Qué montarías en la montaña? Si no hay gente...

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El Internet Satelital disponible. ¿Qué tal es? ¿El rápido de Elon Musk (starlink) o es del lento tipo "Banda KU"?

¿Y si revendes internet? ¿montando un VISP? compras internet y lo revendes por wifi. https://configurarmikrotikwireless.com/blog/pasos-montar-isp.html
No hay internet...

No hay señal de celular tampoco, sólo en unas zonas muy concretas...

El sitio ni siquiera sale en los mapas de google...

No veo forma de revender, tocaría con una antena wimax que acá cuestan más de 500 usd... y encima las empresas de telefonía ahora están capando la posibilidad de compartir datos o te cancelar la línea si la usas sólo para internet.

Este tema lo estamos hablando en otro hilo.

Opciones - antena amplimax o similar, internet satelital (todo el mundo lo ha cancelado por la pésima señal), internet por radio (muy costoso), y con respecto a Starlink aún no está disponible y si lo estuviera los planes son para millonarios...

Al final lo mejor va a ser que le alquile una tienda de campaña al compañero
@Roberto Cremades - pero él también necesita internet... 🙁
 
al menos esa calle es muy transitada?.
un negocio perfecto seria unos tipo "parada", poner alguna mesas con sombrilla y un frente abierto y vender alguna comida rapida y bebidas de todo tipo, algunos accesirios de vehiculos al menos lo necesario. si el castillo no es ta en tan mal estado, es llamativo y esta algo cerca, seria buen punto para que los turista se fotografié con el castillo de fondo. "así, tipo la gente que se foto en monumentos histórico de lejos".


1645039228799.png
 
No hay internet...

No hay señal de celular tampoco, sólo en unas zonas muy concretas...

El sitio ni siquiera sale en los mapas de google...

No veo forma de revender, tocaría con una antena wimax que acá cuestan más de 500 usd... y encima las empresas de telefonía ahora están capando la posibilidad de compartir datos o te cancelar la línea si la usas sólo para internet.

Este tema lo estamos hablando en otro hilo.

Opciones - antena amplimax o similar, internet satelital (todo el mundo lo ha cancelado por la pésima señal), internet por radio (muy costoso), y con respecto a Starlink aún no está disponible y si lo estuviera los planes son para millonarios...

Al final lo mejor va a ser que le alquile una tienda de campaña al compañero
@Roberto Cremades - pero él también necesita internet... 🙁
Ya lo último que se me ocurre aparte de un vivero es alquilar una propiedad para trabajos de locución. A esa gente les gustan los lugares tranquilos tengo entendido.
 
al menos esa calle es muy transitada?.
La autovía pasa a 10 minutos del lugar, ahí claro pasan bastante autos, pero ya ingresando no pasa prácticamente nadie, a pesar de que es una zona turística para visitar varias cascadas (hay unos planes turísticos que incluyen esa visita).

Por eso comentaba del tema de alquilar bicicletas, pero buena parte del camino toca hacerla a pie... ya que toca atravesar la montaña y realmente es una zona bien peligrosa, hay un puente con apenas protección con unos 200 metros de altura, luego se llega a una capilla de una Virgen.

El castillo creo que también lo están vendiendo por falta de clientes, hace poco ayudé a sacar cosas de allá... Y es bastante nuevo.
 
Última edición:
Pues que necesitan? Yo te puedo decir, un bar tematico, una heladeria artesanal, ropa importada, local de articulos varios (de china o amazon), pero al final no importa si la gente del pueblo no necesita nada de eso. Ahora bien, si tienes buen capital puedes crearles una necesidad, o puedes apoderarte de un nicho de mercado..... pero esa es otra historia. En fin, haz un estudio de mercado y seguro que lo encuentras por ti mismo.
 
Pues que necesitan? Yo te puedo decir, un bar tematico, una heladeria artesanal, ropa importada, local de articulos varios (de china o amazon)
¿Qué necesitan? Clientes...

La opción de ropa puede ser buena idea.

Sobre crear una necesidad... se me están ocurriendo algunas mientras comentan todo lo que comentan. La mayoría necesitan herramientas.., alquilar herramientas sería una buena opción pero sería sólo para las personas vecinas, entonces no sería rentable. Creo que lo que se necesita es atraer personas... la pregunta es ¿cómo?
 
Hola @Gato221 - sí es una opción posible. Pero está compartido (de hecho por eso se hizo la compra por decisión de otra persona pero realmente yo no tenía ningún interés en esa zona) por lo que tocaría pagar para que hagan la división, estudios y demás. Pero sí, es una de las opciones posibles. De hecho estoy evaluando que sería buena opción comprar en un pueblo que está creciendo desorbitadamente y que se consiguen lotes campestres por 10.000 usd (por ahora, seguro no demoran en subir cuando la infraestructura crezca), es zona de veraneo (piscinas) y realmente es el sitio donde yo estaba interesado. Pero ahora no tengo para invertir.

Quizás algo relacionado a energia solar + minado? pero igual tendrías que invertir ... no soy fan de los negocios fisicos.
 
¿Qué necesitan? Clientes...

La opción de ropa puede ser buena idea.

Sobre crear una necesidad... se me están ocurriendo algunas mientras comentan todo lo que comentan. La mayoría necesitan herramientas.., alquilar herramientas sería una buena opción pero sería sólo para las personas vecinas, entonces no sería rentable. Creo que lo que se necesita es atraer personas... la pregunta es ¿cómo?
Lo de las herramientas es buena idea. En la ciudad donde vivo hay cultivos de maiz, y para los duenos comprar un tractor de $800k no es buena idea, mas si solo lo usan 6 meses al anio, porque el resto del tiempo estamos cubiertos de nieve. Entonces los negocios de alquiler hacen mucho pero mucho dinero (uno de ellos es cliente mio). Puedes comenzar con maquinas pequenas, no se como sera el clima, pero algo asi como corta pasto, guadanas etc. El truco es tener gran variedad, buenas relaciones con la gente del arrededor (asi les creas la necesidad) y seguro que despega.
 
Quizás algo relacionado a energia solar + minado? pero igual tendrías que invertir ... no soy fan de los negocios fisicos.
MI otra opción es coger algún local en el pueblo... pero aún así levantar un negocio en un lugar con poca población no debe ser fácil. Y me tocaría todos los días bajar al pueblo...

Gracias por la recomendación @lcascisf - ese tipo de cosas he visto que sí se necesitan. Pero máquinas pequeñas como comentas. Pero no creo que la gente tenga para invertir, ya sabes generalmente prestas y te prestan.
 
Estimado @ramonjosegn creí que ya habías resuelto el tema. No importa, vamos con mas ideas.

Mira te dare dos opciones más a ver si te parecen. Una idea lleva a otra idea, y tal vez terminas haciendo algo diferente, je

Opción 1: Te conviertes en "coordinador" de grupos de retiros naturales. Es decir juntas personas que quieren pasar un fin de semana en contacto con la naturaleza en un ambiente con coordinador, con actividades como caminatas, viajes en bicicletas, avistaje de aves, etc. tu les cobras la entrada y les das carpas, agua, comida, (debe rentar baños químicos), etc. Total todo se lo cobrarás y de antemano. Logicamente el lugar donde se hace el retiro natural es en tus tierras. Desde ahi salen para hacer las actividades, y regresan a comer, pasar el resto del día, dormir, etc.

Puedes organizar los viajes desde tu cuidad, y rentas un bus, etc. para llevar a la gente hasta el retiro natural, etc. O pueden llegar x su cuenta ellos solos, etc.


Opción 2: rentas las tierra x día, fin de semana, etc, para quienes organizan eventos naturales. En este caso le rentas el espacio, (carpas, baños, etc) a quienes desean coordinar estos retiros. Y tu no tienes que coordinar nada solo ofrecer la estructura básica en tu tierra. Hay que gastar en publicidad para los anuncios, y me parece que muchos de los que andan buscando oportunidades de negocios, les puedes interesar organizar estos tours.

Ten en cuenta que hay un camping cercano que puede llegar a hacerte competencia. Así que debes trabajar mucho en posicionar a tus tierras y hacerles la fama y la publicidad como si se tratara de un lugar de retiro, de inspiración, de relajación, un lugar único donde se puede hacer desde un encuentro de naturistas, hasta una fiesta de casamiento, etc. Siempre rodeados e pajaros, bosques, rios y escuchando el más bello sonido de la naturaleza.

La diferencia entre tu espacio natural y el camping, es que en tu reuniones estan las personas con mismos intereses, aficciones, intenciones, etc. Es otra cosa diferente a un camping.

Saludos!
 
Hola @Andyman45 - por ahora no he solucionado nada porque no he regresado desde navidades por diferentes motivos y tuvimos un percance donde perdí a mi mascota (se escapó y ya la encontré sin vida) -iba conmigo a todas partes- y la verdad no estoy muy animado de ir por ese motivo (el lugar también es peligroso y con razón los guías turísticos ofrecen el servicio con un seguro de vida obligatorio). Se han volcado ya varios buses en lo poco que va de año. Aparte que no tengo ahora para invertir... pero eso no significa que no pueda analizar algunas ideas ¿no?

También es costoso viajar hasta allá (está a más de 200kms de mi residencia), por eso cuando voy me quedo una semana o dos (o más). También estuve en clases de conducción (para poder viajar más fácil hasta el lugar) y haciendo otras cosas en la ciudad. Es interesante el tema que propones. De hecho ya un familiar va a organizar algo así, en unas semanas (con amigos/as), veremos cómo les va, ojalá que bien, aunque los mosquitos sí son una eterna molestia.

Tendré en cuenta lo que me comentas. Hay un río cerca donde la gente se va a bañar los fines de semana, pero como te comento toca andar por cuidado con la zona. Para visitar las cascadas toca pasar un puente con unos 200 metros de altura y sin mucha seguridad en los laterales. Y ahora acá exigen tener una licencia para hacer de guía turístico (por mucho que le cambies el nombre, guía es guía). Estoy mirando los cursos pero creo que sólo son para personas nacidas aquí. Las licencias las entregan después de 2 años de curso.

El camping cercano está sin terminar. Al menos se veía muy verde en navidades. Pero evidente algún día lo terminarán.

Quizás en lugar de "luchar" contra ellos sería mejor buscar alguna forma de que todos nos beneficiemos, creo que todos/as los vecinos quieren que el lugar crezca de alguna manera, a todos/as les está costando salir adelante, soy consciente de ello.
 
Última edición:
El deporte de Batalla de Pistolas de pintura. Atrae niños y adultos. Y el sonido de los tiros no molestará a nadie.
 
El deporte de Batalla de Pistolas de pintura. Atrae niños y adultos. Y el sonido de los tiros no molestará a nadie.
Es una excelente idea, aunque por lo alejado de la zona tocaría añadir algunas opciones como "almuerzo incluido" o algo así.

Gracias por la sugerencia.
 
Lo habia olvidado, pero si no se te ocurre nada, compra algunas plantas de bambu, siembralas y dejalas crecer ahi sin cuidar de ellas por unos 8 a 10 años, si llueve de vez en cuando mejor. Ya veras los resultados, yo tengo algunos bambus y como si fueran platanos, mas plantas crecen a su alrededor.
 
Una de las ideas es cultivar, las personas que vivían antes allí ya habían cultivado algunas cosas (yuca, plátano macho, banano, granadilla, frijoles, lulo), pero está todo muy abandonado.

De hecho me encontré bambú en la entrada (apenas unas 5 cañas) este fin de semana que fuimos de visita (esta vez nada de trabajo), lo cual me sorprendió. @Recolector - quiero hacer como terrazas y caminos, ya que el terreno tiene una inclinación muy grande (apenas te puedes sostener de pie).

Ni idea cómo se hacen las terracitas pero ya San Google ayudará... Pero me va a tocar irme como un mes al menos para allá y trabajar duro a diario para poder ver algún progreso.

No hace mucho la vecina me dijo que se veía todo terrible tan abandonado y lleno de maleza, que tratara de limpiar todo con azadón... 🙁🙁🙁
 
No hace mucho la vecina me dijo que se veía todo terrible tan abandonado y lleno de maleza, que tratara de limpiar todo con azadón... 🙁🙁🙁
Si sabes de algun vecino que tenga vacas ò borregos (Y salga a pastorear) pidele que meta a sus animales. Te ahorraras gastos.
 
Aún vive muy poca gente @Recolector - apenas unas 7 familias en total (algunas sólo van de vez en cuando como en mi caso). Y el terreno es demasiado empinado para pastoreo. Pero te agradezco la idea. Lástima un lugar tan lindo y tan poco conocido. Yo creo que con el tiempo (quizás mucho tiempo) es posible que se vuelva un lugar muy popular para los amantes de las caminatas y la vida al aire libre (y con algo de inversión también los deportes de riesgo). Mientras tanto toca ver cómo sacarle algún provecho (así sea plantando cebollas).
 
Este lugar que dejo debajo lo encontré hace apenas unos días buscando en Google, es un lugar que queda a muy pocos kilómetros (a menos de 30 minutos en auto), ellos aprovecharon para crear algo tipo "turismo en la naturaleza" con algo de "riesgo". @Andyman45 @Gato221 @Amado Carrillo @Florchi @Ziro @Udein @misterlopez @Mocho @jace83 @blodvarg @lRemixHD @AXOLOT @Martin87 @EricK Bueno @Clowdylol @Gatoh @joserondon @ouma95 @arnego2 @fabgonber @lnx26 @lcascisf @Googleriano

 
Me he leído todas las páginas. Algunas ideas ya me las han ganado aquí y otras al parecer no son viables.

Se me vinieron otras a la mente, deja las pienso bien para poderlas compartirlas contigo.
 
Me he leído todas las páginas. Algunas ideas ya me las han ganado aquí y otras al parecer no son viables.

Se me vinieron otras a la mente, deja las pienso bien para poderlas compartirlas contigo.
Gracias por todas las recomendaciones.
 
Atrás
Arriba