¿Que necesito para poner una empresa en internet?

  • Autor Autor Danniel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Danniel

Danniel

Delta
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Digamos que quiero contratar a un SEO, redactor, diseñador web, host, servidores. No se que mas podría ser y espero me pudieran explicar. Quiero crear mi empresa y tal vez en un futuro poner mi oficina con mi grupo de trabajo. ¿Que tipo de web seria mejor? y por ultimo ¿Cuanto mas o menos tendría que invertir para esto?. Espero me puedan contestar y de antemano muchas gracias. Buen día.
 
Digamos que ¿qué quieres hacer? Un blog, red social, wiki, ¿Qué?
 
No eres muy claro en lo que quieres hacer, necesitas dar más información para poder ayudarte
 
Si quieres montarte una empresa , primero debes constituirla ante los registros públicos , tener dinero para meter al banco y otros tramites.

Ahora si te quieres juntar de gente interesada en tú o tus proyectos (futuro) , pon en servicios : Solicito SOCIOS para montar tal cosa ,

Para lo que te comento primero , creo y te pediría por favor que leas antes de lanzar una pregunta tan a la ligera , con poco o nada de explicación.
 
Primero que nada necesitas registrarla en hacienda.
y despues de eso solo falta comprar todo lo que necesitas, servidores, contratar personal, hacer el organigrama de tu empresa.

Hacer la planeacion primero que nada 🙂 ver los planes que tienes a corto, mediano y largo plazo, asi mismo plantearte bien los objetivos de la empresa y como llegar a cumplirlo.
Eso es tan solo para iniciar pero falta mucho...
 
Menos mal que estoy en Colombia, acá pagas según la inversión que tengas (puedes decir que son unos dólares), si registras empresa, pero te puedes registrar como independiente y es gratis, lo que sí toca pagar como en cualquier parte son los registros de marca y/o patentes
 
Digamos que ¿qué quieres hacer? Un blog, red social, wiki, ¿Qué?

Muchas gracias por tomarte tu tiempo para comentar, pues mira a mi me agradaría una red social o una web con algún tipo de temática, pero tal vez algún experto me pueda asesorar en esto, por eso puse la pregunta "¿Que tipo de web seria mejor?". Buen dia.

- - - Actualizado - - -

No eres muy claro en lo que quieres hacer, necesitas dar más información para poder ayudarte

Muchas gracias por comentar, pues creo que ya que ando preguntando esto es por que no se mucho sobre que tanto necesito, por eso generalice con la pregunta "¿Que necesito para poner una empresa en Internet?" la verdad es que no se que tan mas claro debo ser, espero me puedas ayudar hehe gracias, buen día!
 
Seria un sitio como de noticias? Tecnologia que tipo de empresa o tematica tienes pensado
 
Para empezar dinero, no mucho pero algo para invertir
 
Si quieres montarte una empresa , primero debes constituirla ante los registros públicos , tener dinero para meter al banco y otros tramites.

Ahora si te quieres juntar de gente interesada en tú o tus proyectos (futuro) , pon en servicios : Solicito SOCIOS para montar tal cosa ,

Para lo que te comento primero , creo y te pediría por favor que leas antes de lanzar una pregunta tan a la ligera , con poco o nada de explicación.

Muchas gracias por comentar, vaya que me has aclarado algunos asuntos que la verdad yo ni idea y eso exactamente es lo que esperaba. y pues si me lo tome algo a la ligera pero quiero saber sobre esto y lo primero que pensé fue, forobeta! me pondré a leer mas sobre esto, buen día!.

- - - Actualizado - - -

Primero que nada necesitas registrarla en hacienda.
y despues de eso solo falta comprar todo lo que necesitas, servidores, contratar personal, hacer el organigrama de tu empresa.

Hacer la planeacion primero que nada 🙂 ver los planes que tienes a corto, mediano y largo plazo, asi mismo plantearte bien los objetivos de la empresa y como llegar a cumplirlo.
Eso es tan solo para iniciar pero falta mucho...

Muchas gracias por comentar, veo que si me has captado la idea mejor, exactamente esto es lo que quería saber, quizá no es todo pero si me sirve mucho y te lo agradezco, eso de planear los objetivos se me hace bastante bueno. Pensando en ti... ¿Como cuantos empleados contratarías de principio para un proyecto asi? Porque a mi se me ocurría un SEO, diseñador web y algún redactor para empezar, pero desconozco que mas podría ser. Hehe vaya molestia que soy, no? pero si me interesa mucho esto, gracias de nuevo y buen día!

- - - Actualizado - - -

Menos mal que estoy en Colombia, acá pagas según la inversión que tengas (puedes decir que son unos dólares), si registras empresa, pero te puedes registrar como independiente y es gratis, lo que sí toca pagar como en cualquier parte son los registros de marca y/o patentes

Muchas gracias por tomarte el tiempo para comentar, ahora tendría que ver como es acá en México, buen día!

- - - Actualizado - - -

Seria un sitio como de noticias? Tecnologia que tipo de empresa o tematica tienes pensado

Aun no lo se amigo, antes que nada al decidir eso y cuando tal vez haya juntado un grupo de trabajo, discutir esto con expertos que me asesoren mejor sobre que seria mejor hoy en día aunque tengo algunas ideas pero no se que tan saturado este o cuanta competencia pueda tener. gracias por comentar , buen día!

- - - Actualizado - - -

Para empezar dinero, no mucho pero algo para invertir

Yo pienso que si tendría que ser una buena cantidad, claro! si es que quiero hacer algo serio, no tan exorbitante pero si algo de dinero y tener algún extra para lo que pueda venir. gracias por comentar, buen día!
 
Bueno mira primero que nada yo me buscaria los objetivos o pensaria bien cual es la razon por la que quiero hacer mi empresa.

Luego hacer la planeacion donde voy a hacer planes y analisis para saber como voy a llegar a cumplir mis objetivos 🙂
Junto con una organizacion y todo el demas proceso administrativo.

En la parte de la organizacion dividira la empresa en los siguientes departamentos:

Soporte tecnico: encargados de dar soporte en el sitio web a los clientes
Webmasters: incuyendo ahi los trabajadores, seo, diseñador, programador...
Ventas: encargados de hacer las ventas, llevar la contabilidad y todo lo relacionado con finanzas lo ideal para una empresa pequeña seria una persona encargada y otra mas a cargo de esta.
Recursos humanos: Encargados de las relaciones sociales de como se ve la empresa al exterior e interior, ayuda a trabajadores y clientes 🙂

Supongo que son los basicos pero ya tienes 1 idea 🙂
 
Encontre esto en internet sobre crear una empresa, se los dejo por si a alguien le interesa 🙂

Enlace eliminado

También me surge otra pregunta con esto, cualquier empresa tienen que estar sujeta a hacienda, que tal si una empresa de Internet, no vende nada, aun así debe de estar en hacienda? y otra cosa, si en vez de empresa, solo quiero un grupo de trabajo para crear una web, seria mas conveniente eso?

- - - Actualizado - - -

Bueno mira primero que nada yo me buscaria los objetivos o pensaria bien cual es la razon por la que quiero hacer mi empresa.

Luego hacer la planeacion donde voy a hacer planes y analisis para saber como voy a llegar a cumplir mis objetivos 🙂
Junto con una organizacion y todo el demas proceso administrativo.

En la parte de la organizacion dividira la empresa en los siguientes departamentos:

Soporte tecnico: encargados de dar soporte en el sitio web a los clientes
Webmasters: incuyendo ahi los trabajadores, seo, diseñador, programador...
Ventas: encargados de hacer las ventas, llevar la contabilidad y todo lo relacionado con finanzas lo ideal para una empresa pequeña seria una persona encargada y otra mas a cargo de esta.
Recursos humanos: Encargados de las relaciones sociales de como se ve la empresa al exterior e interior, ayuda a trabajadores y clientes 🙂

Supongo que son los basicos pero ya tienes 1 idea 🙂

No bueno!, amigo me has dejado sorprendido, eso exactamente era lo que deseaba saber en serio te lo agradezco muchisimo! te debo una hehe, entonces debería de pensar al menos de 5 a 6 personas de un principio no? aunque ventas no creo tener algo así, pero si me imagino que necesitaría algún contador, la ventaja es que tengo un hermano que es contador así que con eso creo que me ahorro una persona hehe.

Lo de recursos humanos no me había pasado por la mente, que bueno que lo mencionas, porque si ayuda mucho también este aspecto.

Pues ahora a seguir juntando el capital hehe que ya no creo tarde mucho 🙂

De verdad te agradezco mucho la información!
 
Ni caso, para empezar, antes que dinero, necesitas tener una buena idea o las ideas claras. Da igual que tengas dinero si no sabes dónde invertirlo, ese comentario me parece totalmente ignorante.

Lo primero que tienes que hacer es estudiar los distintos mercados en los que puedes enfocarte, no intentes abarcar demasiado desde un principio o las pasarás putas para arrancar. Empieza poco a poco, en algo que te guste y que se te de bien. Luego ya tienes que poner mucho empeño, después seguir poniendo empeño y por ultimo esforzarte como nunca.

Una vez llegues a ese punto, sabrás cómo registrar tu empresa legalmente y sino una gestoría puede llevarte los papeles, muy cómodo si tienes mucho trabajo.
 
Ni caso, para empezar, antes que dinero, necesitas tener una buena idea o las ideas claras. Da igual que tengas dinero si no sabes dónde invertirlo, ese comentario me parece totalmente ignorante.

Lo primero que tienes que hacer es estudiar los distintos mercados en los que puedes enfocarte, no intentes abarcar demasiado desde un principio o las pasarás putas para arrancar. Empieza poco a poco, en algo que te guste y que se te de bien. Luego ya tienes que poner mucho empeño, después seguir poniendo empeño y por ultimo esforzarte como nunca.

Una vez llegues a ese punto, sabrás cómo registrar tu empresa legalmente y sino una gestoría puede llevarte los papeles, muy cómodo si tienes mucho trabajo.

Por eso mismo explique, yo se que no conozco bien sobre todo esto, para eso buscaría asesoría con un experto, discutir y que me oriente sobre que seria lo mejor, por eso aun no tengo algo definido, tengo ideas pero como lo digo, puede que no sean muy coherentes, pero un experto ya las puede aterrizar o decirme si esta mal o que es lo mejor, no cres que es mejor estudiar los distintos mercados pero con ayuda de un experto el cual te asesore?.

Gracias por comentar, buen día!
 
En ese caso tal vez busques un socio al 50 - 50 que te ayude a empezar con el proyecto, sería lo mejor.
 
Yo diría que primero necesitas experiencias de lo que es negocios en Internet, luego ya sabrás en que ubicarte y como hacer tu empresa. Apúrate a cometer errores... la dificultad del negocio en Internet es comunicación con las personas.
 
En ese caso tal vez busques un socio al 50 - 50 que te ayude a empezar con el proyecto, sería lo mejor.

Pues si también podría ser, no descarto esa idea, pero si puedo contratar al grupo de trabajo, que me asesoren y aterricen mis ideas, pues empezaría así. Te agradezco el comentario ya que también no lo había visto tanto así y debo de checar absolutamente todas las alternativas.

- - - Actualizado - - -

Yo diría que primero necesitas experiencias de lo que es negocios en Internet, luego ya sabrás en que ubicarte y como hacer tu empresa. Apúrate a cometer errores... la dificultad del negocio en Internet es comunicación con las personas.

Muy atinado tu comentario, también de los errores se aprende muchisimo. Por lo mientras me queda seguir estudiando sobre esto que me apasiona 🙂
 
Muy atinado tu comentario, también de los errores se aprende muchisimo. Por lo mientras me queda seguir estudiando sobre esto que me apasiona 🙂

Hacer mas que estudiar, lo que se necesita aprender en Internet es comunicación con los que navegan, y eso solo se logra haciendo. Empieza ya mismo con un blog, vídeos, imágenes, etc. La experiencias son la mejor enseñanza. Mucha suerte.
 
Como en cualquier empresa que no está en Internet debes constituirla en la administración de tu país. Que luego vendas un producto de Internet o consigas todos los clientes por este medio, no la hace diferente. Y según el país tendrás que cubrir unos requisitos. Por ejemplo en España se paga 3 mil euros para dar de alta una SL, en EUA no se paga nada y se crea en un día. Puedes solicitar información a las oficinas de trabajo más próximas.
 
Atrás
Arriba