Que opinan de las burbujas tecnologicas que se desinflan economicamente

  • Autor Autor TipLuis
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
TipLuis

TipLuis

Delta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Digg fue vendido por solo 1/2 millon de dolares americanos, cuando en el pasado fue valorado hasta por 175 millones. No se cuanta gente invirtió en Digg, pero sin duda perdieron mucho dinero.

Lo mismo paso con MySpace por el que pagaron mas de 500 millones y luego fue revendida a un poco mas de 30 millones.

Hace poco paso con la salida a la bolsa de Facebook aunque las perdidas no fueron tan cuantiosas, muchos despistados inversionistas perdieron. En mi blog acabo de publicar un post al respecto.

Luego tenemos un problema que nos interesa, muchas empresas que se ganan dinero con Adsense pierden trafico o pierden su cuenta.

Los negocios tecnológicos conllevan un EGO que se puede desinflar en cualquier momento?
 
Aun así tiene razón, internet es peor que la música, dura muy poco tiempo....
 
Por su puesto [MENTION=3679]wsoulrc[/MENTION] la información que doy es solo para resaltar el desinfle de la burbuja. Gracias por actualizar con mas información.

Antes leí que Digg hacia mas de 200 mil al mes, pero para vender a 1/2 millón, ¿a cuanto habrá caído?
 
Digg y myspace pasaron de moda y perdieron valor, pero es por que no vieron bien a la competencia y no se renovaron de buena manera, así que simplemente fueron reemplazados.. se puede tomar como que les exprimieron el jugo, se saco mucho dinero y seguro que sus dueños invirtieron ese dinero en otra cosa o bien ya se han retirado del mundo del internet.
 
En casos como MySpace, no te pones a pensar es que la inversión se recupero, es decir ganaron mas en publicidad que lo que les costo comprarlo, aunque tiempo despues ya no fuera rentable.

Ejemplo:

Si yo compro un blog en $30 USD y en un año logro sacarle $1800 USD, pero despues de ese año dejo de recibir visitas y las ganancias disminuyen a $0.00, entonces lo vendo en Forobeta por $5 USD.
Si alguien ve que lo compre en $30 USD y lo vendi en $5 USD, seguramente pensara que la compra del blog fue un total fracaso, pero te pregunto ¿En realidad perdi mi dinero?.
 
Las burbujas en internet o el concepto de es una idea que trata de hacer analogia a cualquier nicho en la calle donde montas una disco y paso de moda y quiebras o alguna marca que se dejo de usar y la vendes por menos. Pero es inifinitamente limitado ver o creer que se puede comparar de esa manera un negocio. Si estudiaste economia y piensas aplicar todo los libros que te hicieron caletrear y las teorias de los 70's y 80's en un modelo de negocios en la red, entonces no intentes hacer dinero en internet.

Si quieres que un ejemplo de lo que fue, es y sera la internet como negocio entonces mira a Google que si mañana se vende en por 1$ con todos los millones que ha amasado estaria ganando muchos. Mira a empresas como Apple que saca un algun producto de porqueria que nadie lo quiere y luego al siguiente año hace un gol de medio campo con otro y recupera con creces.

Mi punto es este, trabajar en internet no es ir a la uni, llevarte un titulo y luego vivir toda la vida repitiendo lo que aprendiste en la juventud, el internet es futuro, innovacion, creacion, creatividad y sobre todo aprendizaje diario, si quieres vivir de internet debes renovarte constantemente y mantener al dia, usar las tecnologias, en el momento que ves un sitio que desde hacer 5 años es igual no debe de extrañarte qeu muera.

No es cuestion de burbujas, es cuestion de la autorenovacion de la internet y la creciente convergencia de ideas nuevas, y si no estas a la altura moriras como negocio, sencillamente.

Logicamente esto no se aplica al modelo de negocios que esta acostumbrado la gente en la calle que un compositor escribe una cancion y quiere vivir toda la vida de las regalias sin crear mas nada.

Las burbujas de internet son una excusa a la incompetencia y la incapacidad de seguir creando.

Para poner un ejemplo mas cercano, yo cree un sitio web con una tematica qeu nadie se atrevia crear como negocio, una locura que economica que ningun inversionista o economista hubiera visto con buenos ojos, no existia el nicho y nadie a quien venderle publicidad, no es un sitio aceptado por google y con los otros sistemas como juyciads y exoclick el costo por impresion y click para el pais donde se dirige la pagina lo a menos de 0,001. Yo solo crei en el proyecto entendiendo que no existia nicho por que no habia forma de explotarlo, cree el sitio, cree el trafico, cree la cultura de usar el sitio y cuando tuve exito empece a tener competencia, eso mejor en gran medida todo y empezo a existira el negocio, salieron los posibles clientes de publicidad directa por que ya tenian donde anunciarse y ahora mismo mi sitio es el que mejores ganancias tiene de los 5 que existen. Asi es como se hace negocios en internet, creando cosas y creyendo en ellas.

En fin, el bloger los numeros que tiene cuidar no son los de la bolsa, son los analitycs y adsense.
 
Atrás
Arriba