llevo 18 años en la producción de radio y en la industria musical, he grabado una gran cantidad de chicos que persiguen el sueño de sus vidas con cosas como Death Metal Católico y Rap Cinemático de Conciencia, pero nada me sorprendió más que la llegada del Trap a Latinoamérica; aunque es una movida que vemos desde la época de McHammer y otros exponentes que definieron las caracteristicas del Trap a finales de los 80's y pisando los 90's no fue sino hasta remontado el nuevo milenio que ya conociamos a esto como un género musical, sin embargo todo fue cambiando al ser adoptado por los artistas latinos y españoles quienes le dieron la vuelta por completo, en Europa utilizandolo como una especie de comedia vaga y sin sentido mientras que en nuestro continente hablaba solamente de el uso de medicinas como droga. Recuerdo mucho a una compañera de trabajo que todos conocen como Mamarock diciendo "estos carajitos creen que inventaron el chinotto con preveral cuando esa vaina la bebía yo cuando estaba en el liceo en los 90's" así como otras cosas como el uso de estética Vaporwave, que ya tenía varios años siendo asociada al Synthwave y otras cosas que nada que ver con el Trap y el abuso de los recursos visuales que emulan las cámaras de los 90's, cosas como los Glitch de VHS, desincronización vertical, desalineación del RGB entre otros clichés que fueron desgastando poco a poco. Muchos artistas comenzaron con el mal llamado "Género Urbano" y fueron ignorados o simplemente pasaron desapercibidos, recuerdo en la época del Reggaeton haber escuchado de Ozuna, Yeiko, Briant Myers, Tempo y todos estos que hoy se muestran como exponentes del Trap pero que a mi parecer solo son fracasados que buscan pescar a chicos que no se enteraron de sus fracasos pasados, aunque a muchos les duela aceptarlo casi todos los exponentes del Trap cumplen estas caracteristicas. es por esto que por más que quieran hacer Trap "Calle" terminan haciendo una canción romántica o triste, como el merenguetón que venían haciendo, porque simplemente no les sale otra cosa. incluso los Venezolanos como Big Soto, Micro TDH, Jeiiph y afines, es por esto que cuando los chicos aburrieron el Trap y vieron que la moda ahora era el Moombahton y el Dancehall (otros géneros que existen hace décadas) todos comenzaron a cambiar y a fusionarlo con su monótona manera de hacer música.