Bueno eso pensaba yo y pues amigo la verdad: Yoast es solo un indicador basado en un algoritmo que toma algunos puntos que sabemos que fomentan qué nuestro artículo sea considerado en el buscador, pero no garantiza que posicione en primer lugar o en el top10 de Google. Yoast solo se basa en la densidad de la KW a posicionar, si lo incluyes en el título y meta description. Pero no es un factor de 100% para posicionar, hay más cosas y en algunas funcionan y en otras simplemente no. Está también la estructura SILO, el SEO onpage, los backlinks, los rich snippet, la forma de darle estilos al texto, las imágenes, vídeos, tabla de contenido, edad del dominio o el (EMD), etc... Muchas cosas que bien pueden o no funcionar en el posicionamiento.
En realidad todo es variable, no es algo de 100% verdadero por eso el SEO debe de estar pendiente a todo, a ver como se comporta su web frente al resto, puede que tengas mejor información que otra web, pero tu sitio no posiciona, o al revés. Entonces no hay una ciencia exacta para el SEO, sino que la experimentación misma. Yo he visto a SEOs brindando un servicio o un curso cuando no tienen ningún producto comprobable que avale que sabe o no sabe, si tiene experiencia o no.
Dicho por este amigo. carlosjulian
Y pues me coloque a pensar e investigar y el amigo tiene la razon. El seo va mas alla de eso amigo. Eso es simplemente un plugins :encouragement: Exitos