Que pasa si compro dominio y uso un hosting gratuito

  • Autor Autor fzero17
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

fzero17

Eta
Estoy en la dudas de que pasa , por ejemplo compro el dominio de hostgator o godaddy , entonces la gente me dice que lo pasas no se como y uso byethost el hosting grauito ??? alguien me explica con mayor claridad
 
puedes usar ese hosting, pero yo recomiendo usarlo solo para probar unos meses luego cambiar a uno de pago. y puedes utilizar un dominio de godady en byethots solo cambia las dns estas las proporciona el hosting
 
Movido al subforo de registro de dominios.
 
Compras el dominio (en GoDaddy por ejemplo), contratas el hosting (de pago o gratuito (ByetHots es gratis, usalo solo unos meses, siempre es mejor tener uno de pago)), cuando tengas tu cuenta de hosting alli te van a decir los "nombres del servidor", los copias, vas a tu cuenta en godaddy, en opciones del dominio cambias los nombres del servidor, pones los que te dieron, esperas unas horas (hasta 72 a veces), godaddy te envia un email donde te dice que se hizo el cambio de nombres de servidor y ya, listo!!
 
Lo gratis nunca esta bueno, te lo digo por experiencia, pero puedes probarlo un tiempo, despues te juntas algo de dinero y te pasas a un hosting de pago con tu dominio :tongue1:
 
Es como tener un Ferrari y no poder usarlo..., a título ejemplificativo lo que intento explicarte es que si puedes costear un registro de un dominio también puedes hacerlo para un hosting, sobre todo por los bajos costos de este último y las infinitas ventajas que te ofrece.
 
Te explico un poco... un dominio te sale 9 usd anuales como mucho... un hosting aceptable (no grautito) te sale 3 usd anuales... por ejemplo Enlace eliminado...
Los hosting gratuitos tienen varias desventajas, se caen mensualmente, te ponen publicidad, son malos, tienen poco espacio, generalmente no tienen soporte y demás.
 
si me ya me di cuenta que son malos xD la coneccion esta relenta . Si eso mas adelante me compro uno de pago
 
Te explico un poco... un dominio te sale 9 usd anuales como mucho... un hosting aceptable (no grautito) te sale 3 usd anuales... por ejemplo Enlace eliminado...
Los hosting gratuitos tienen varias desventajas, se caen mensualmente, te ponen publicidad, son malos, tienen poco espacio, generalmente no tienen soporte y demás.

en serio 3 usd anuales?...me voy a apurar a hacer mi blog ^^

sobre el tema...los hosting gratuitos soportan wordpress?...yo me imagino que si, que un hosting no debe necesariamente tener algo especial para soportar wordpress...pero como nunca lo he hecho...tengo mis dudas

saludos
 
en serio 3 usd anuales?...me voy a apurar a hacer mi blog ^^

sobre el tema...los hosting gratuitos soportan wordpress?...yo me imagino que si, que un hosting no debe necesariamente tener algo especial para soportar wordpress...pero como nunca lo he hecho...tengo mis dudas

saludos


Nooo, un hosting de 3USD anuales, ¿donde...? si el más barato que he visto es el de $3USD mensual por Byethost (de pago).
Jeje.
 
Sólo recuerdo un hosting de 1 dólar/anual, pero vendieron sólo cuentas por 1 año...

nota: creo que quiso decir al mes, todos nos equivocamos, pero he visto hostings cercanos a esos precios
 
Y estaría mal usar el blogger+hosting propio? Lo digo porque eso del ftp se me hace un mundo y carga recontra lento, hasta ahora me parece mejor seguir con mi blog alojado en blogger y hacer copias de todo por cualquier eventualidad.
 
Lo malo de los hosting gratuito es que no tienes garantia de nada, no tienes previlegio de soporte.

Mejor el de pago.:beerglass:
 
Te recomiendo que te busques un proveedor de alojamiento web de pago por unos 5-10€ al mes, que no ofrezcan transferencia ilimitada y con soporte telefonico. Ya que lo barato sale caro y lo gratuito ya ni te cuento... mejor que te gastes algo de dinero, que recibir disgusto cada vez por 3, por las caidas del servidor y la suspencion de cuentas.

¡Saludos!
 
Puedes pagar el hosting por posts:

donkiehost.com
0000free.com/hosting.html

son bastante buenos,tienen cpanel,es como pagarlo,pero por posts en sus foros.La calidad está buena,llevan ya tiempo y cada día van mejor, hay muchísimos más como:

saapy,custushost,entre muchos otros hispanos. :top:
 
Pues como muchos ya te mencionaron, hazlo solo de prueba.
Un hosting gratuito te aguantara unos 200 a 500 visitas diarias, asi que puedes probar en un hosting 1 mes, en lo que trabajas en el SEO, diseño, asi como otros pequeños detalles que te vayan saliendo, y despues podras vender publicidad, para comprarte un hosting mejor.
Yo use byethost en tevelero, me aguanto unas 200 visitas diarias, publique otro proyecto para distribuir unas visitas a mi otro sitio, que es con el que estoy vendiendo publicidad, y ya ando en un hosting de paga.

Solo hazlo para probar, si es un proyecto importante o seguro, conviene mejor pagar por host.
He escuchado de alojasitios, lo e visto en este foro, tambien puede proporcionarte hosting.

Saludos
 
Pues como muchos ya te mencionaron, hazlo solo de prueba.
Un hosting gratuito te aguantara unos 200 a 500 visitas diarias, asi que puedes probar en un hosting 1 mes, en lo que trabajas en el SEO, diseño, asi como otros pequeños detalles que te vayan saliendo, y despues podras vender publicidad, para comprarte un hosting mejor.
Yo use byethost en tevelero, me aguanto unas 200 visitas diarias, publique otro proyecto para distribuir unas visitas a mi otro sitio, que es con el que estoy vendiendo publicidad, y ya ando en un hosting de paga.

Solo hazlo para probar, si es un proyecto importante o seguro, conviene mejor pagar por host.
He escuchado de alojasitios, lo e visto en este foro, tambien puede proporcionarte hosting.

Saludos

tengo dudas... por ejemplo: esas visitas son constantes?, es decir, al mismo tiempo?..las 200-500 visitas constantes diarias o son 200-500 visitas totales al dia?, tengo esta duda para saber si es por la cantidad de trafico que hay todo el tiempo en el sitio/blog o si se refieren al total de visitas al dia?

por cierto...te falta prison break en tu firma ( solo hice quote por esto! ^^ ) ...viejito, pero muy buena serie! 😉

saludos
 
no, ese no necesariamente es el tope, depende en gran medida de cómo tengas optimizada la carga de imagenes y cuantas requests hagas al servidor por cada visita.

Fácilmente esa cantidad puede llegar a las 2000 diarias o incluso mas. :hello:
 
Atrás
Arriba