¿Que piensan de GIMP? ¿Creen que le puede hacer frente a Photoshop?

  • Autor Autor grxhz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
grxhz

grxhz

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Muy buenas betas, hoy quería dejar en mesa un debate que me ha surgido en estos días con respecto a mi búsqueda de mejorar mis espacios de trabajo, y por supuesto aminorar costes, y me ha resultado interesante el poder encontrar una herramienta tan brutal como lo es GIMP. Es que es increible.

Siempre acá en el foro trato de dejar debates para que me digan que piensan de tal cosa que proponga, y viendo como hay muchos que prefieren Photoshop por encima de GIMP por solo ser de Adobe, quería saber su posición con respecto a este tema.

Yo en lo personal, estoy aprendiendo a usar la interfaz de GIMP y es que no es tan distinta a Photoshop, de hecho se me hacen hasta bastante más manipulable y controlable en cierto aspecto, de hecho. Puedo llegar a afirmar que los mismos resultados que podría tener en Photoshop puedo obtenerlos dentro de GIMP sin problema alguno.

¿Tu que dices? Los leo un rato y analizo sus opiniones, saludos y un gran abrazo.
 
prefiero photshop 1000 veces.
¿Se te hace más cómodo Photoshop? ¿O crees que Photoshop tiene más facilidades que puede ofrecer GIMP? Porque sinceramente creo firmemente que GIMP tiene mucha telita que picar.
 
¿Se te hace más cómodo Photoshop? ¿O crees que Photoshop tiene más facilidades que puede ofrecer GIMP? Porque sinceramente creo firmemente que GIMP tiene mucha telita que picar.
mas comodo, mas funciones, mas todo.
 
mas comodo, mas funciones, mas todo.
Entiendo que lo veas así. Yo la verdad es que le veo muchos pros a GIMP por lo modificable que es (gracias a su código abierto), y por su accesibilidad en precio, que es gratis. Haciendo que su comodidad sea gracias a la que tu le quieras dar. Por el tema de las herramientas, tengo entendido yo que se pueden afianzar por medida de plugins (Algunos ofrecidos por la empresa y otros por usuarios de GIMP) que te dan la posibilidad de usarlas en GIMP.
 
Entiendo que lo veas así. Yo la verdad es que le veo muchos pros a GIMP por lo modificable que es (gracias a su código abierto), y por su accesibilidad en precio, que es gratis. Haciendo que su comodidad sea gracias a la que tu le quieras dar. Por el tema de las herramientas, tengo entendido yo que se pueden afianzar por medida de plugins (Algunos ofrecidos por la empresa y otros por usuarios de GIMP) que te dan la posibilidad de usarlas en GIMP.
mira es muy bueno recuerdo un tiempo atras que comenzaba a estudiar, solo me enseñaban a usar corel draw, buscaba otros programas y conoci gimp, para como esta ahora, es muchisimo mas avanzado que antes, antes era un paint, photoshop era impensable para mi, porque no tenia como, pero por ejemplo mi uso de photoshop es profesional, mi trabajo alcanza para pagarlo, pero para aprender gimp es buena opcion
 
Conoci GIMP hace muchos años y lo uso con frecuencia porque siento que ademas de gratis consume menos recursos en la pc, lo cual personalmente me representa una ventaja ya que tengo equipos muy basicos, en cuanto a características u opciones, me parece bastante completo.
 
mira es muy bueno recuerdo un tiempo atras que comenzaba a estudiar, solo me enseñaban a usar corel draw, buscaba otros programas y conoci gimp, para como esta ahora, es muchisimo mas avanzado que antes, antes era un paint, photoshop era impensable para mi, porque no tenia como, pero por ejemplo mi uso de photoshop es profesional, mi trabajo alcanza para pagarlo, pero para aprender gimp es buena opcion
Si es verdad, yo digo que es mejor que si estás empezando en el mundo del diseño gráfico, y no puedes costearte las herramientas mainstream para su desarrollo, la mejor alternativa es GIMP, para hacerte un nombre, un capital y así asegurarte una vida laboral en esto y poder costearte esa comodidad profesional, pero es que he visto bastantes personas que prefieren piratear el Photoshop (Yo era uno de esos). Que usar estas herramientas que ofrecen resultados muy similares y buenos. Prefieren arriesgar su ciberseguridad por "comodidad" o porque no quieren aprender otro software. Y después es un mártir con los virus.
 
Si es verdad, yo digo que es mejor que si estás empezando en el mundo del diseño gráfico, y no puedes costearte las herramientas mainstream para su desarrollo, la mejor alternativa es GIMP, para hacerte un nombre, un capital y así asegurarte una vida laboral en esto y poder costearte esa comodidad profesional, pero es que he visto bastantes personas que prefieren piratear el Photoshop (Yo era uno de esos). Que usar estas herramientas que ofrecen resultados muy similares y buenos. Prefieren arriesgar su ciberseguridad por "comodidad" o porque no quieren aprender otro software. Y después es un mártir con los virus.
yo llegue a piratearlo una vez y un dia prendi la pc y todos los archivos tenian un acceso directo y no estaban, los perdi todo
 
Conoci GIMP hace muchos años y lo uso con frecuencia porque siento que ademas de gratis consume menos recursos en la pc, lo cual personalmente me representa una ventaja ya que tengo equipos muy basicos, en cuanto a características u opciones, me parece bastante completo.
Ahora mismo está dando talla para diseñadores que quieran dedicarse a esto profesionalmente. Yo ahora, cada que puedo, a mis colegas de diseño les recomiendo GIMP, si o si. Porque en cierta parte, prefiero que usen software gratis y seguro a que se vean en la difícil situación de un troyano indeseado.
 
yo llegue a piratearlo una vez y un dia prendi la pc y todos los archivos tenian un acceso directo y no estaban, los perdi todo
Que terrible la verdad, siempre tenemos que cuidarnos de todo lo que descargamos en la internet. Hay mucha gente mal intencionada y con ganas de surgir de una forma no muy plena. la piratería es mala, y así como tu caso amiga. También me toco aprender por la mala.
 
Hay que saberle al Gimp, va a ser una basura si estas acostumbrado al photoshop.

En cambio si empezaste con gimp seguro le sacaras el maximo provecho, no es malo es una batalla en la cual cada software tiene ventaja uno sobre otro.
 
Hay que saberle al Gimp, va a ser una basura si estas acostumbrado al photoshop.

En cambio si empezaste con gimp seguro le sacaras el maximo provecho, no es malo es una batalla en la cual cada software tiene ventaja uno sobre otro.
Tal cual, si no le sabes al GIMP. Estas limitado. Siempre es imprescindible aprender mas de un software y adaptarse a su interfaz para que el día que estés atado de manos, no se te complique y sea todo llevadero.
 
He usado gimp aunque la curva de aprendizaje es fuerte si estás acostumbrado al Photoshop.

Sin embargo, con la llegada de Canva ya casi ni es necesario ser experto en Photoshop para social media. Ya cada vez los diseños son más simples.

Si GIMP compitiera con Photoshop así como lo hace Resolve con Premiere. Estarían muy a la par en funciones.
 
Actualmente estoy usando Gimp, no quiero comprar una suscripción de Adobe ya que realmente el Photoshop lo usaba 2-3 veces por semana como mucho y no menos quiero instalarlo pirata.

Debo decir que los primeros días que use Gimp fue súper complicado porque no podría ni cambiarle el tamaño a una imagen, pero ya después de usarlo y buscar tutoriales de como hacer cosas específicas se ha hecho más sencillo el uso, la verdad es que me esta gustando y más porque es gratis.

Por cierto, en un grupo de Linux varios recomendaron esta extensión que le da un aspecto como Photoshop, especialmente para los que estamos acostumbrados a esa interfaz, aun no la pruebo pero se ve bien.


Gimp.png
 
No es la herramienta, sino lo que haces con ella. Hay un video donde una persona traza a Ryu de Street FIghter en Excel. Conozco a personas que trazan muy bien y solo con el mouse, y otras que tienen tabletas digitalizadoras y no hacen gran cosa. Dicho lo anterior, el GIMP y el Photoshop solo son 2 herramientas, los resultados dependerán más de las habilidades y conocimientos de quien los usa.

En relación costo-beneficio, si te dedicas de manera profesional al diseño gráfico o al retoque fotográfico, Photoshop es la mejor opción, te permitirá ahorrar tiempo, incluso si apenas empiezas. Y si el uso que le das es ocasional, y además no quieres instalar cracks y cosas raras, lo mejor sería usar GIMP, y si te apasiona la programación y el retoque fotográfico, hasta podrías crear o adaptar plugins para mejorarlo.

 
Hola, me parece bastante interesante lo que planteas. Desde mi punto de vista tanto GIMP como PHOTOSHOP tienen ventajas importantes que debemos considerar.
GIMP es software libre y de código abierto, por lo tanto es gratuito (un punto a favor frente a Photoshop). Tiene herramientas de edición y mejoramiento fotográfico bastante comparables a Photoshop. Otro punto que también le veo a favor, es que tiene una comunidad de desarrolladores y colaboradores online que comparten las mejoras constantes y los aportes al mejoramiento del programa (como plugins). Y finalmente, lo mejor es que está disponible para Linux, WIndows, y Mac; siendo que Photoshop solo está disponible para Windows y Mac.
Por otro lado, Photoshop tiene mayor prestigio, es el software de referencia en cuanto a este tipo de trabajos y tiene funciones más avanzadas como Camera Raw.
Para resumir mi punto: ambas tienen sus pros y contras. GIMP es 100% confiable y eficaz, además de ser gratuita, pero Photoshop sigue siendo la opción preferida por los profesionales en este campo.

Saludos.
 
Hola, me parece bastante interesante lo que planteas. Desde mi punto de vista tanto GIMP como PHOTOSHOP tienen ventajas importantes que debemos considerar.
GIMP es software libre y de código abierto, por lo tanto es gratuito (un punto a favor frente a Photoshop). Tiene herramientas de edición y mejoramiento fotográfico bastante comparables a Photoshop. Otro punto que también le veo a favor, es que tiene una comunidad de desarrolladores y colaboradores online que comparten las mejoras constantes y los aportes al mejoramiento del programa (como plugins). Y finalmente, lo mejor es que está disponible para Linux, WIndows, y Mac; siendo que Photoshop solo está disponible para Windows y Mac.
Por otro lado, Photoshop tiene mayor prestigio, es el software de referencia en cuanto a este tipo de trabajos y tiene funciones más avanzadas como Camera Raw.
Para resumir mi punto: ambas tienen sus pros y contras. GIMP es 100% confiable y eficaz, además de ser gratuita, pero Photoshop sigue siendo la opción preferida por los profesionales en este campo.

Saludos.
Buenisima acotación, hay muchas personas que no llegan tampoco a ver que ofrece Photoshop en sí, entonces se quedan solo con la herramienta de GIMP y ya, cuando hay otras cosas que puedes lograr en Photoshop, todo es cuestión de que quieres lograr y si te lo puedes costear.
 
¿Le puede hacer frente a Ps?
La versión resumida: Sí hasta que no.

El punto es definir qué haces y qué necesitas. El detalle es que los usuarios que "diseñan diseños" es demasiado amplio. Yo no Diseño NUNCA en Photoshop. Para mí, ni los banners para un post, ni una publicación impresa se "diseñan" en un programa ráster. En un programa ráster haces mil cosas, recortas, compones, enmascaras, ajustas, pero el programa central para diseñar creo es (y debe ser) el de vectores. Pero bueno, ese soy yo.

Pero de ahí hay que revisar las funciones específicas. Evidentemente si necesitas para publicaciones impresas el modo CMYK, no puedes usar Gimp. Pero fuera de lo obvio, creo creo que la clara ventaja de Ps son los modos de enmascarado, por lo que si necesitas enmascarados avanzados, y cosas como eliminación automática de elementos la diferencia es clara.

La otra limitante es si el flujo de trabajo depende de las aplicaciones concretas. Si estás en un despacho donde todos usan Ps, evidentemente no puedes hacer demasiado usando tú solito Gimp.

Pero para el freelancer, pues que use lo que guste hasta que no le guste.

Con el modelo de suscripción de fotógrafo, el Ps no es que sea caro. Te cuesta lo mismo que tu suscripción de Netflix, por lo que si no usas Ps, pero de verdad lo necesitas, y no lo puedes pagar, las preguntas que hay que hacerse son otras.

Aunque en realidad el concepto de que los programas tienen "limitaciones" aplican para todo, todo el tiempo. Usas Gimp hasta donde lo quieras usar, haces cositas 3D en Photoshop, hasta que te das cuenta que no funcionan (que el mismo Adobe está quitando) Haces animaciones en Ps hasta que mejor prefieres hacerlas en AfterEffects, haces animaciones en After effects, hasta que prefieres pasarte a un 3D, y entonces ese render 3D lo pasas de regreso a Gimp. Y esta cadena no implica que haya un Software supremo, sino vas rotando de herramientas conforme las necesitas.
 
Última edición:
Existe un refrán muy antiguo que dice " no es la flecha es el indio"
Como diseñador gráfico les puedo comentar que es así, así que si uno se pone a decir que uno es mejor que el otro porque es mas fácil de manipular me parece errónea esa idea. El único problema con GIMP es que no es aceptado como un software corporativo entonces por ejemplo si te toca estar en un concurso de diseñadores profesionales todo ese conocimiento en GIMP se reduciría a cero porque gran parte de las instituciones o empresas no aceptan diseños en dicho programa. Entonces a mi pensar siempre es bueno aprender de todo un poco y si es posible dominar ambos programas al mismo nivel.
 

Temas similares

Atrás
Arriba