¿Qué plataforma es mejor para una tienda en línea de ropa de mujer: Magento, Prestashop o Woocommerce?

  • Autor Autor diegob
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Alguno ha utilizado shopify?
 
Mi opinión es woocommerce ya que te permite hacer un marketing más económico y más rápido con recursos (plugins). Existen un montón de funciones plugins gratuitos o a precios muy asequibles. Magento es muy sólido pero también requiere inversiones mayores en personalización y optimización de aplicaciones. Como ejemplo, para que entiendas el nivel de precios, si en woocommerce los plugins cuestan 25€ en Magento cuestan 125€. Suerte!
 
Y con la version 1.6 de prestashop parece que han cambiado el diseño.
 
Woocomerce ha evolucionado mucho, pero creo que prestashop sigue siendo el rey.

- - - Actualizado - - -

Efectivamente, y es responsive, muy importante
 
actualmente tengo una tienda montada en prestashop (tambien probe magente, wooomerce y variantes), nada que decir totalmente conforme con el desempeño y lo facil que es modificar prestashop.
 
Tengo dudas entre utilizar Prestashop o WooCommerce.
¿Cuales serían los Pros y Contras de cada uno?
Los artículos se cogeran de un ERP que utilizan.
 
Woocomerce es muy fácil de manejar pero no deja de ser un plugin de Woordpress, es para tiendas con no muchos artículos y es Seo no es muy bueno, Prestashop es el más usado, tiene un seo muy bueno sobre todo en algunos temas de pago, es mucho más sólido y permite generar facturas, control de inventario, estadisticas, la gestión de transportistas es mucho mejor y aguanta sin problemas hasta 1000 productos, Magento es pesado, complicado para todo y ahí si que no vas a modificar nada, las horas de programador de Magento están por las nubes. Soporta lo que le eches y los usan empresas con bases de datos inmensas como Corte Ingles, Carrefour y todo eso por su solidez.
 
El miedo que tengo con Prestashop es que en la nueva versión 1.7 vienen bastantes novedades con lo que los módulos y temas actuales no valdrán. (A no ser que los desarrolladores realicen las modificaciones especiales para la 1.7; a nivel interno deja de usar Smarty e introduce Symfony). Meterse ahora mismo a poner algo en PS 1.6 con los cambios que trae PS 1.7 ...
 
Por eso te recomiendo el tema por defecto y modulos oficiales, yo vengo con el desde la 1.4 y si vas llevando las actualizaciones al día como se van produciendo yo nunca he tenido ningún problema. Si que lo tuve desde la 1.4 a la 1.6 ya que lo tuve que instalar desde cero y montar una tienda entera que estaba en marcha, desde entonces no me quedo atrás con las actualizaciones y un motivo para ello son los temas gratis o los de pago sin soporte o que dejan de tenerlo. Ahora mismo tengo dos tiendas con el default boostrap y espero que no haya ningún problema, lo malo es quedarse atrás.
Y te lo dice uno que le gusta probarlo todo, pero un ecommerce, en marcha y sobre todo si es prestashop, ahí que ir con cuidado, no es lo mismo que wordpress, por poco se te va todo y si tienes muchos artículos es un trabajazo, ahora, también se aprende mucho y te cabreas mucho pero al final se recupera jajaja
Pruebalos un poco y juzga por ti mismo, las diferencias saltan a la vista, y lo que te han dicho es una gran ventaja también, cualquier problema que tengas a alguien le ha pasado ya, hay mucha información y en español.
 
Última edición:
esto es genial me gusta a compartir :grumpy:
 
Lo malo de Prestashop es que en cada salto de versión cambia internamente, siendo incompatible casi todo lo montado anteriormente. Es lo único que no me gusta de Prestashop.
 

Entonces se puede empezar con Prestashop y si se llegan a tener miles de artículos migrar a Magento? Es esto posible con algún plugin o método o habría que cargar de nuevo todo a mano?
 
de Prestashop no me gustaron los plugins, que en su mayoria son pagos
 
a mi me encanta prestashop ya que es muy sencillo de usar y puedes ponerlo en español cualquier theme de manera sencilla