
Xauen
Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
¡Hola, betas!
Personalmente, una vez que encuentro un nicho rentable y con poca competencia, suelo crear entre 3 y 5 portales temáticos para ese sector. Así se pueden aprovechar los diferentes recursos para hacer crecer otras webs y todo eso.
Hay que tener en cuenta una cosa que poca gente suele pensar, los sitios pequeños, por lo general, requieren menos recursos. Por el contrario, una web grande con varios cientos de urls y keys a posicionar, requiere de muchísimos más recursos.
Según mi experiencia, llego a la conclusión que es mejor diversificar, puesto que si una web cae por el motivo que sea, tendríamos otras en marcha. De hecho, es lo que mejor me ha funcionado a lo largo de los años, pero no sé vosotros cómo enfocáis el tema.
Me encantaría saber qué soléis hacer vosotros, ¿una gran grande dentro de la temática, un único portal del nicho, o varios portales más pequeños?
Saludos,
Xauen
Personalmente, una vez que encuentro un nicho rentable y con poca competencia, suelo crear entre 3 y 5 portales temáticos para ese sector. Así se pueden aprovechar los diferentes recursos para hacer crecer otras webs y todo eso.
Hay que tener en cuenta una cosa que poca gente suele pensar, los sitios pequeños, por lo general, requieren menos recursos. Por el contrario, una web grande con varios cientos de urls y keys a posicionar, requiere de muchísimos más recursos.
Según mi experiencia, llego a la conclusión que es mejor diversificar, puesto que si una web cae por el motivo que sea, tendríamos otras en marcha. De hecho, es lo que mejor me ha funcionado a lo largo de los años, pero no sé vosotros cómo enfocáis el tema.
Me encantaría saber qué soléis hacer vosotros, ¿una gran grande dentro de la temática, un único portal del nicho, o varios portales más pequeños?
Saludos,
Xauen