Qué se esconde tras el posicionamiento de EhowEspanol ?

  • Autor Autor epsilo99
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La verdad es que sí... Muchas veces sale arriba del todo en google y la verdad es que la mayoría de veces entrar ahí o no entrar es quedarte igual, porque el contenido es horrible
 
Sea por invertir miles de dólares en SEO o sea por que ofrecen mucho contenido, o sea una combinación de ambos. La verdad es que la mayoría de los tutoriales que encuentras en esta página solo te hacen perder el tiempo. Y casi para cualquier keyword posicionan. Además yo también me había dado cuenta que en su mayoría los artículos están traducidos en "Google Translate" de la versión en Inglés.
 
Lo de eHow: es una chatarra, pero tiene una idea tan increíblemente fácil y obvia detrás, que simplemente no me lo puedo creer que otra gente no lo implementa en sus negocios.
La gente que hace buen contenido, o contenido que se difunde, etc: obtiene un % de los ingresos de publicidad de esta web. Así es como funciona eHow.
Te registras, escribes y te pagan el revshare. Ellos tienen un buen contenido "gratis" y si tu te apañas para que se difunda, pues, ganas más $$$.
El "aceite de canola" puede ser un intento de este tipo: un intento de un autor para posicionar su artículo y así tener más ingresos de este tipo. Porque la clave está allí: a los propios autores les IMPORTA MUCHO que el contenido se lea por la gente. Mucha gente.

¿SEO genial? La idea es el SEO allí.

No sabía que ehow compartía parte de sus ingresos con quienes publican, me registraré para conocer más :devilish:
 
No necesariamente es una ataque de SEO negativo.
Hay empresas grandes que quieren hacer daño a productos para que la gente no compre.

Si buscas "aceite de canola" el resultado para ehow es "Los peligros del aceite de canola".

Es simple: Tengo un producto que es "aceite de maravilla" y veo que la gente quiere "aceite de canola", pero no lo puedo producir.
Bueno puedo comprar un artículo en este sitio y luego le mando spam para que suba posiciones. Como el sitio tiene reputación, es difícil que lo penalicen. Tampoco es ese el objetivo.
El objetivo es crear branding o antibrandig.

Se repite varias veces con distintos portales y tienes la mitad de la primera página plagada con cosas negativas de un servicio o producto.

Se entiende la idea?
Los productos o todo puede ir cambiando, lo importante es el funcionamiento conceptual del proceso.

Guau!!! No sabía que ehow y name.com eran del mismo dueño :topsy_turvy::topsy_turvy::topsy_turvy:

- - - Actualizado - - -

Lo del "aceite de canola", quizas sea un ataque de seo negativo a la web entonces... o equipo seo de tantos millones no creo que anden en esas movidas :ambivalence::ambivalence::ambivalence: que si lo fue, fue la peor perdida de tiempo de su vida de quién lo hizo porque no le movió un pelo al pocisionamiento de la web jaja.

Me encantan estos hilos! qué pena tener tan poco tiempo para espiar a otros 🙂

Algunos datos más:

- La gran mayoría de links para "aceite de canola" vienen de comentarios spam de dudosa calidad. Ejemplos:

Forex Trading Training – Best Training and Tips for Forex Success | ExchangeExpert.co.uk
??????? ???????? Sony Ericsson W900 ?? ????? ????????? ????????
Cum iti inveti copilul sa isi propuna obiective noi | Comportament ?i dezvoltare
HostGator Coupons ?50% OFF VPS Hosting Packages May 2014 - CouponCry

- Algunos de los links generados, utilizan un proxy web creado en appspot.com. Esto puede ser para aumentar los enlaces creados con éxito (saltar filtros antispam) y supongo que Google lo trate como una redirección:
Los peligros del aceite de canola | eHow en Español

¿Apuestas?
Puede ser una técnica como dice el compañero epsilo99 o bien un ataque de SEO negativo por alguien que está intentando bajar a ehow para esa key, sin mirarlo más a fondo no sabría por qué decidirme 🙂
 
Muy buen punto!

Me parecía muy raro para ser un ataque SEO negativo, demasiado esfuerzo y recursos para hacer algo con tan pésimos resultados (como dices no es fácil penalizar a un sitio tan fuerte y seguramente esto le ha ayudado a posicionar).

Tu teoría la veo mucho más lógica.


No necesariamente es una ataque de SEO negativo.
Hay empresas grandes que quieren hacer daño a productos para que la gente no compre.

Si buscas "aceite de canola" el resultado para ehow es "Los peligros del aceite de canola".

Es simple: Tengo un producto que es "aceite de maravilla" y veo que la gente quiere "aceite de canola", pero no lo puedo producir.
Bueno puedo comprar un artículo en este sitio y luego le mando spam para que suba posiciones. Como el sitio tiene reputación, es difícil que lo penalicen. Tampoco es ese el objetivo.
El objetivo es crear branding o antibrandig.

Se repite varias veces con distintos portales y tienes la mitad de la primera página plagada con cosas negativas de un servicio o producto.

Se entiende la idea?
Los productos o todo puede ir cambiando, lo importante es el funcionamiento conceptual del proceso.
 
Justo hoy leo esto:
Y por último, el número uno de la fuente de ingresos de AdSense en el mundo para el año 2014 es Courtney Rose que dirige el sitio web ( eHow ). Ella gana $ 675.000 al mes por escribir sobre diferentes tipos de artículos sobre cómo hacer para ayudar a todo el mundo a través de su equipo de los mejores escritores. Ella comenzó el sitio web en 1999 y sigue funcionando con éxito. El sitio web está clasificado en el número 279 en el ranking de Alexa y tiene 4.770.000 visitantes diarios de todo el mundo con 42.520.000 páginas vistas diariamente.

Con esos datos es difícil que un ataque de SEO negativo pueda bajarle del ranking xD, a eso le llamo esfuerzo total :encouragement:
 
Hacen mucho marketing viral
 
Y después de esto quien dice que el contenido es el rey? 😛7:

- - - Actualizado - - -

No necesariamente es una ataque de SEO negativo.
Hay empresas grandes que quieren hacer daño a productos para que la gente no compre.

Si buscas "aceite de canola" el resultado para ehow es "Los peligros del aceite de canola".

Es simple: Tengo un producto que es "aceite de maravilla" y veo que la gente quiere "aceite de canola", pero no lo puedo producir.
Bueno puedo comprar un artículo en este sitio y luego le mando spam para que suba posiciones. Como el sitio tiene reputación, es difícil que lo penalicen. Tampoco es ese el objetivo.
El objetivo es crear branding o antibrandig.

Se repite varias veces con distintos portales y tienes la mitad de la primera página plagada con cosas negativas de un servicio o producto.

Se entiende la idea?
Los productos o todo puede ir cambiando, lo importante es el funcionamiento conceptual del proceso.

Como bien hablas del seo negativo o anti-branding se usa muchísimo en internet para DESINFORMAR..ejemplo wikipedia..que da miles definiciones correctas pero en temas incómodos miente como ninguna...y claro...el 99% de las personas no se va a segunda página de google...se quedan con lo que leen en los primeros resultados que como digo muchas veces es mentira...temas incómodos y ponemos la primera página de sitios relevantes que desinforman...

Busquen "semillas de chía", saben quien me sale en primeros resultados? Bingo!!! "Peligros de las semillas de chía" jajaja que pena me dan..es un alimento como ninguno...esos han vendido su culo al dios $...como muchos otros...
 
Última edición:
No puede ser buena en todo, pero de esta web a mi personalmente me gusta que siempre suministra referencias acreditadas para avalar el contenido.

Es que no me fío de sitios web que abordan temas sensitivos, como pueden ser temas de salud, nutrición, ejercicio, y no recurran o recurran a fuentes poco conocidas, ya sea por no querer hacer el trabajo de una buena investigación o desconocimiento.

En internet se encuentran muchas cosas y uno no se puede fiar de todo, menos si no hay una figura seria que respalde la información, porque si hasta los verdaderos expertos en un tema se equivocan ni pensar de gente con poca experiencia y en esa web voy un poco más a lo seguro.

En mi opinión muy personal, el contenido tiene mucho peso en su posicionamiento.
 
Es tremendo lo que ganan con artículos tan estúpidos, me empezaron a dar naúseas (?)
 

Temas similares

Atrás
Arriba