¿Qué significa e-commerce y cómo funciona?

  • Autor Autor maurito1212
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

maurito1212

Alfa
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas noches,hace bastante tiempo empecé a navegar(naufragar)por infinidades de aplicaciones financieras...(Criptos,encuestadoras...etc...pero hay un tema por ejemplo..del e-commerce que me llama poderosamente la atención...aclaro,soy novato en el tema, supongo trata de estrategias de venta directamente de la web...o algo por el estilo..muchas personas como yo,investigan,sin tener claro muchas veces cual es el propósito,o el tema final que abogada el e-commerce,invito a la comunidad de foro meta,a qué algún seguidor pueda instruirme un poco sobre lo establecido en estas líneas...saludos !!
 
El e-commerce se refiere a la compra y venta de productos o servicios a través de internet. Es un modelo de negocio que utiliza plataformas online para conectar a vendedores con compradores. En lugar de hacerlo de forma física, las transacciones se realizan digitalmente, lo que implica estrategias como marketing online, gestión de inventarios, y atención al cliente. Si te interesa, puedes comenzar investigando sobre plataformas como Shopify o WooCommerce, que son populares para crear tiendas online. ¡Espero haberte ayudado!






Me encanta el SEO en un nuevo mundo por conocer | Soy estudiante de mercadotecnia en UVM | Trabajo en relaciones publicas en mercadotecnia | Me gusta el deporte | Soy fan de los conciertos | Mi libro favorito es la del principito.
 
Última edición:
E-Comerce (comercio electrónico) = vender por Internet.
 
Buenas noches,hace bastante tiempo empecé a navegar(naufragar)por infinidades de aplicaciones financieras...(Criptos,encuestadoras...etc...pero hay un tema por ejemplo..del e-commerce que me llama poderosamente la atención...aclaro,soy novato en el tema, supongo trata de estrategias de venta directamente de la web...o algo por el estilo..muchas personas como yo,investigan,sin tener claro muchas veces cual es el propósito,o el tema final que abogada el e-commerce,invito a la comunidad de foro meta,a qué algún seguidor pueda instruirme un poco sobre lo establecido en estas líneas...saludos !!
Hola amigo,

El comercio electrónico o "e-commerce" es un concepto amplio...
Que abarca cualquier forma de comercialización a través de tecnologías electrónicas...
Especialmente Internet, pero podría ser a través de email o teléfono inclusive.

Esto viene desde los años 1990 aproximadamente, inclusive antes, no es algo nuevo...
Solo que hoy evolucionó a una forma muy óptima; automatización, escalabilidad mundial, etc...
La clave es comprenderlo bien, para sacarle el máximo provecho, no quedarse en lo básico...
Porque quienes lo entienden mejor le sacan más provecho, que aquellos que no lo hacen...

Yo te recomendaría leer libros al respecto, porque eso te dará claridad mental única...
Lo más fácil es irse a aprender "alguna plataforma" y quedarse con una idea equivocada...
Que "esa plataformas" es comercio electrónico... o inclusive algún método comercial específico...
Sin embargo, como dije al principio el comercio electrónico es un concepto amplio...

Y lo más importante, tiene un tremendo potencial, solo accesible a aquellos que se asesoran bien.

Saludos y éxitos.
 
Hola @maurito1212 respecto a lo que es E-commerce es un tema bien amplio un resumen es que e-commerce (comercio electrónico) es un proceso de compra y venta de productos o servicios a través de internet que involucra transacciones comerciales que se realizan en plataformas digitales, ya sea a través de sitios web, aplicaciones móviles o redes sociales.

Con un e-commerce, los clientes pueden buscar productos, realizar pagos y recibir los bienes o servicios adquiridos sin necesidad de desplazarse físicamente a una tienda. Además de la venta de productos, el comercio electrónico también abarca servicios como la descarga de música, la contratación de suscripciones o la compra de entradas para eventos.

Existen varios modelos de e-commerce, entre ellos:

* B2C (Business to Consumer): Es el modelo más común, donde las empresas venden directamente al cliente final. Plataformas como Amazon, eBay, o Alibaba son ejemplos clásicos de este modelo. Las empresas crean sitios web o aplicaciones para ofrecer una experiencia de compra en línea, donde los clientes pueden revisar productos, realizar compras, y recibir el artículo en su hogar.

* B2B (Business to Business): En este modelo, las empresas venden productos o servicios a otras empresas. Los productos pueden ser suministros, materiales industriales, equipos tecnológicos, o software especializado. Ejemplos de empresas que operan bajo este modelo son Alibaba en su sección de ventas mayoristas, o proveedores de software como Salesforce. Las transacciones suelen ser a mayor escala y pueden involucrar acuerdos a largo plazo entre las partes.

* C2C (Consumer to Consumer): Este modelo implica transacciones entre clientes, facilitadas por plataformas de terceros. Sitios como eBay, Mercado Libre, o Facebook Marketplace son ejemplos de plataformas donde los consumidores venden directamente a otros consumidores. Aquí, las personas pueden vender artículos de segunda mano o productos hechos a mano.

* C2B (Consumer to Business): En este modelo, los consumidores ofrecen productos o servicios a las empresas. Un ejemplo de este tipo de comercio electrónico son las plataformas de freelancers como Upwork o Fiverr, donde los profesionales ofrecen sus servicios a empresas que necesitan ayuda en áreas específicas, como diseño gráfico, desarrollo web, o redacción.

Ventajas del E-commerce:

  1. Comodidad: Los clientes pueden comprar desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin tener que desplazarse físicamente a una tienda. Esto elimina las limitaciones de horarios y ubicación.
  2. Accesibilidad Global: Las tiendas en línea tienen la capacidad de llegar a una audiencia global. Un pequeño negocio local puede llegar a clientes en otras ciudades o países sin necesidad de tener presencia física en esos lugares.
  3. Variedad de Productos: Los clientes pueden acceder a una gran variedad de productos, que no siempre están disponibles en tiendas físicas. Además, pueden comparar precios y características fácilmente para tomar decisiones informadas.
  4. Menores Costos Operativos: Las empresas pueden operar sin tener que pagar por un local físico o empleados para manejar una tienda en cada ciudad. Esto puede resultar en precios más bajos para los clientes.
  5. Experiencia Personalizada: Gracias a los datos que las plataformas de e-commerce recogen de sus usuarios, las empresas pueden ofrecer recomendaciones personalizadas, promociones, y experiencias de compra adaptadas a las preferencias individuales de cada cliente.

Retos del Comercio Electrónico:

  1. Seguridad: Las transacciones en línea requieren de un sistema de pago seguro para proteger los datos personales y bancarios de los usuarios. La amenaza de fraudes y robos de identidad es una preocupación constante.
  2. Confianza del Consumidor: Aunque el comercio electrónico ha ganado popularidad, aún hay clientes que prefieren la experiencia física de ir a una tienda. La desconfianza sobre la calidad de los productos o la entrega de lo que se muestra en línea es un reto que enfrentan muchas plataformas.
  3. Logística y Envíos: El envío de productos a nivel local o internacional puede ser complicado. Las empresas deben invertir en sistemas logísticos eficientes para garantizar que los productos lleguen a tiempo y en condiciones óptimas. Los costos asociados al envío también pueden ser un obstáculo.
  4. Competencia: A medida que el mercado crece, las empresas se enfrentan a una competencia feroz. Desde gigantes como Amazon hasta pequeñas tiendas especializadas, las marcas deben encontrar formas innovadoras de destacarse.

Es algo como mencione muy amplio y que dependiendo del País donde crearás tu negocio E-commerce tendrás que leer las leyes y políticas del consumidor y no presentar en un futuro problemas con tu negocio.
 
y otra cosa amigo @maurito1212,

Duda de los que hablan a travez de la ia y no desde su experiencia personal...
Porque esos solo copian y pegan, sin saber lo que están diciendo...
Hoy hay muchos blogs, videos y libros así, ten cuidado.

Saludos y éxitos.

PD: Te paso una recomendación breve por privado.
 
Hola! Ecommerce significa = Comercio Electrónico, es el nombre que se le da a la acción de vender por internet.

Existen varias variantes de Ecommerce, como Dropshipping o Dropcod que es el más popular en Latinoamérica.

El Ecommerce funciona así = Compras o haces un producto, lo subes a tu tienda online/red social(Estado de Whatsapp y lo vendes

Dropshipping = No necesitas comprar el producto, solo lo vendes por tu tienda online, cobras y se lo compras al proveedor y el proveedor se encargar de entregar el producto.

Dropcod = No necesitas comprar el producto, solo lo vendes por tu tienda online, NO cobras, el cliente paga al recibir el producto y el proveedor se encarga de entregar el producto y hacer el cobro, luego el te pago a a ti.
 
Atrás
Arriba